Categoría: Noticias

El Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística recae este año en el S.E.P.E.I.

APAB - Albacete, 23 de marzo de 2023.

EL PREMIO A LA COLABORACIÓN CON LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA RECAE ESTE AÑO EN EL SEPEI

El Premio con el que la Asociación de Periodistas de Albacete pretende distinguir la colaboración de personas o entidades con la profesión periodística, facilitándoles el trabajo en el día a día, este año ha sido concedido al SEPEI (Servicio Público de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios y Salvamento).

Dicha distinción es fruto de la votación realizada por integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete entre las distintas candidaturas presentadas, y es una forma de agradecer la disposición de este servicio, y en concreto de su jefe Francisco Ovidio García Ríos, a atender a los medios y a facilitar información cualificada de  la actividad e intervenciones, incluso en momentos complicados, lo que contribuye a poder elaborar y difundir información veraz y precisa.

Dependiente de la Diputación Provincial de Albacete, el SEPEI cuenta con una plantilla de más de 200 efectivos, y da cobertura a todos los municipios de la provincia, salvo Albacete capital, a través de sus tres parques comarcales (Almansa, Hellín y Villarrobledo) y los cuatro parques de zona (Alcaraz, Casas Ibáñez, Molinicos y La Roda).

Su presencia en diferentes enclaves lo convierten en un servicio esencial de cercanía en el medio rural y de apoyo a los ayuntamientos, ya que además de la extinción de incendios, son la primera respuesta ante catástrofes, accidentes de tráfico, condiciones meteorológicas adversas

Aunque su ámbito es provincial y es aquí donde realiza el mayor número de intervenciones, el SEPEI es un ejemplo de cooperación con otros territorios, ya que, si por cuestiones de operatividad es requerido, actúa en provincias limítrofes como Cuenca, Ciudad Real, Alicante y Valencia.

Es de sumo valor también, su labor en materia de Prevención, que no sólo consiste en la organización de cursos específicos, charlas y prácticas, sino también en la   divulgación de conocimientos y recomendaciones para que las personas pueden enfrentarse a situaciones de emergencia hasta la llegada de los servicios profesionales.

El Premio a la Colaboración está patrocinado por la Fundación Globalcaja y se entregará el próximo día 22 de abril, en el acto que tendrá lugar en el Centro e Interpretación del Agua, y en el que también se hará entrega del Premio Sánchez de la Rosa al Mejor Trabajo Periodístico, y el de la II edición del Premio de Fotoperiodismo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín
Actualidad

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década
Actualidad

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”
Actualidad

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ
Actualidad

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>
Un soldado frente al memorial que rinde homenaje a los manifestantes asesinados durante la movilización antigubernamental de 2014, en Kiev el 20 de febrero. — Dimitar Dilkoff / AFP
Actualidad

Ocho periodistas muertos y 217 medios ucranianos cerrados en un año de guerra

A poco de cumplirse el primer aniversario de la invasión rusa, la ONG Reporteros Sin Fronteras indicó en un comunicado que un total de 12.000 reporteros locales y extranjeros fueron acreditados para cubrir la guerra en los últimos doce meses. El primer año de guerra en Ucrania dejó ocho periodistas muertos, 26 casos de profesionales deliberadamente atacados mientras cubrían el conflicto y unos 217 medios ucranianos cerrados, entre otros perjuicios para la libertad de información, según un balance detallado este lunes por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Leer Más >>
El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la APAB en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico.
Actualidad

El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la APAB en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico.

El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la Asociación de Periodistas de Albacete en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico. La presidenta, Loli Ríos Defez, que ha recogido el galardón, ha reivindicado el trabajo de compañeras y compañeros de medios de comunicación locales, cada vez más despoblados, que escuchan y publican las historias de la España de las oportunidades.

Leer Más >>
La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación
Actualidad

La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación

La Diputación de Albacete ‘estrena’ estos días Sala de Prensa. Un espacio reformado integralmente que el presidente provincial ha tenido ocasión de mostrarle personalmente este viernes a la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el que, en cierta manera, Santi Cabañero cumple su deseo de rendir homenaje a los y las protagonistas de los medios de comunicación de la provincia, como en diferentes ocasiones ya había tenido ocasión de comentar con la propia Loli Ríos Defez.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.
Actualidad

LA APAB RECHAZA QUE SE EXIJA EL “GRADUADO” PARA CUATRO PLAZAS DE REDACTOR-LOCUTOR EN RADIO CHINCHILLA

La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.

Leer Más >>
Cinco sugerencias para atraer a la Generación Z a los medios de comunicación
Actualidad

Cinco sugerencias para atraer a la Generación Z a los medios de comunicación

La Generación Z, también conocida como postmillennial, y que engloba a la cohorte demográfica de los nacidos entre 1995 hasta aproximadamente 2010 (las fechas varían según la fuente), es una de las más complicadas de atraer a los medios de comunicación. Una nueva guía de Zephr, una división especializada en medios de la empresa de software Zuora, contribuye a abundar en las recomendaciones sobre cómo atraer a la generación Z a los medios.

Leer Más >>
Presentado el libro ‘Mujeres Pioneras en la historia de la prensa de Albacete’
Actualidad

Presentado el libro ‘Mujeres Pioneras en la historia de la prensa de Albacete’

El Claustro del Centro Cultural La Asunción ha acogido este miércoles la presentación del libro ‘Mujeres Pioneras en la historia de la prensa de Albacete’, escrito por el periodista de Elche de la Sierra, José Iván Suárez, y editado por el Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, organismo autónomo dependiente de la Diputación.

Leer Más >>
La APAB convoca el II Premio de Fotoperiodismo Ciudad de Albacete
Actualidad

La APAB convoca el II Premio de Fotoperiodismo Ciudad de Albacete

La APAB convoca el II Premio de Fotoperiodismo Ciudad de Albacete, dotado con 2.000 euros. A él pueden concurrir fotografías publicadas durante 2022 en cualquier medio local o provincial de toda España. El plazo de recepción de trabajos es hasta el 31 de enero. El objetivo de este concurso es reconocer la labor de las y los compañeros gráficos que desarrollan su trabajo en medios de ámbito local y provincial. Patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, al tener carácter nacional, pretendemos difundir el nombre de la ciudad por todo el país.

Leer Más >>
El paro de los periodistas cae un 17% en 2022: el dato más bajo desde 2008
Actualidad

El paro de los periodistas cae un 17% en 2022: el dato más bajo desde 2008

Según el Informe APM 2022, más de tres cuartas partes de los periodistas encuestados confiesan haber recibido presiones para modificar elementos significativos y relevantes de sus informaciones. El Informe de la Profesión Periodística 2022, que edita la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ofrece año tras año una radiografía de una profesión, la del periodismo, que, en palabras de Juan Caño, presidente de la APM, se encuentra «en un proceso importantísimo de reconversión».

Leer Más >>
La FAPE, CCOO, UGT y la FeSP alcanzan un acuerdo con el Gobierno para regular en una ley el secreto profesional del periodismo
Actualidad

La FAPE, CCOO, UGT y la FeSP alcanzan un acuerdo con el Gobierno para regular en una ley el secreto profesional del periodismo

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), las Agrupaciones de Periodistas de CCOO y UGT y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) han alcanzado un acuerdo con el Gobierno para regular en una ley el secreto profesional del periodismo, en el que se contempla de manerataxativa que ningún periodista será perseguido por proteger la identidad de sus fuentes.

Leer Más >>
Muchas veces el efecto Streisand se produce en Twitter. (foto: greenwish / Pexels)
Actualidad

Desde Pablo Motos a la novela de Fariña: todo sobre el efecto Streisand

El presentador Pablo Motos se viralizó tras relacionarse con una campaña del Ministerio de Igualdad que denunciaba los micromachismos cotidianos. No obstante, el mensaje del presentador, lejos de sembrar la paz, generó aún más revuelo, puesto que la mayoría de veces, el intento de censura o encubrimiento de una información, da mayor visibilidad al tema. Más incluso que si no se hubiera pretendido acallar dicha información. Y eso se denomina efecto Streinsand.

Leer Más >>
RSF denuncia el auge de los litigios abusivos contra medios en España y pide una legislación protectora
Actualidad

RSF denuncia el auge de los litigios abusivos contra medios en España y pide una legislación protectora

En los últimos años, digitales como ElDiario.es, infoLibre o El Confidencial se han enfrentado a procedimientos judiciales intimidatorios, con un desgaste elevado. Las SLAPP (Strategic Lawsuits Against Public Participation) por presuntos delitos de revelación de secretos o atentados al honor proliferan en Europa como instrumento para amedrentar a medios y redactores, a menudo vulnerables.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias

 
Ir a arriba