Ir al contenido

Díaz Ayuso, sobre Telemadrid: “Ya no es un servicio público esencial”

elemadrid en la Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Telemadrid en la Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha avanzado este lunes que revisará el funcionamiento, las cuentas y las audiencias de Telemadrid, porque “ya no es un servicio esencial” y se deben priorizar otras inversiones.

El PP, Ciudadanos (Cs) y Vox, los tres partidos que se unieron para investir a la líder popular, coinciden en su deseo de impulsar un auditoría de todas las empresas públicas. En función del resultado que tenga en ella Telemadrid, ¿puede llegar a cerrarse, o esa opción está completamente descartada? “Esperemos a los resultados”, ha respondido un portavoz gubernamental. “En cualquier caso, es algo que, en estos momentos, el Gobierno no se ha planteado”.

El acuerdo de gobierno que une a Díaz Ayuso con Ignacio Aguado especifica que se eliminarán “aquellos organismos que no respondan a criterios de interés general, eficacia y eficiencia”. Al mismo tiempo, el documento que aceptaron el PP y Cs para poder contar con los decisivos votos de Vox para la investidura detalla que “se racionalizará la estructura del sector público institucional, eliminando aquellas agencias, empresas públicas, entes y organismos que no respondan a criterios razonables de uso del dinero público”. Finalmente, Miguel Ángel Rodríguez, exsecretario de Estado con José María Aznar y durante meses asesor de la máxima confianza de Díaz Ayuso, se ha mostrado crítico con la línea editorial de la televisión pública (aunque luego ha matizado que su opinión es a título personal), que el PP controló férreamente en la época de Esperanza Aguirre.

“Voy a exigir a Telemadrid, como al resto de organismos públicos que sufragan los ciudadanos con sus impuestos, que justifique las cuentas, que sea un servicio público con audiencia, porque un servicio público sin audiencia no es un servicio público, y le voy a pedir la misma austeridad que al resto”, ha dicho Díaz Ayuso este lunes durante una entrevista en Es Radio. “Vamos a ver cómo funciona”, ha seguido. “Ya no es un servicio público esencial, luego lo que tiene que demostrar es que tiene ese público, que se ajusta a un presupuesto, teniendo en cuenta que ahora mismo estamos en una situación delicada”, ha añadido. Y ha contrapuesto: “Yo tengo que bajar, reducir las listas de espera, me importa seguir reformando el Metro, que tiene una serie de problemas acumulados, tenemos que seguir construyendo colegios… una serie de necesidades evidentes. Las prioridades son las que son”.

Radio Televisión Madrid, que engloba a Telemadrid, La Otra y Onda Madrid, cuenta con 83 millones de euros de presupuesto en las cuentas públicas de 2019. Esa cifra, aprobada al final de la pasada legislatura con los votos de PP y Cs, supuso un aumento del 4,2% con respecto a la de 2018 (tres millones de euros).

Los dos partidos de derechas también se unieron en 2015 para reformar la ley que regula las actividades de la entidad, que rechazaron el PSOE y Podemos. Como consecuencia, el ente público y las dos sociedades anónimas adjuntas que tenía se disolvieron para dar paso a una sola sociedad cuya junta general de accionistas estará constituida por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Díaz Ayuso fue, precisamente, quien defendió el proyecto como portavoz del PP en la comisión de control de Telemadrid en la Asamblea.

«Les da miedo porque no lo pueden controlar, pero tienen que estar tranquilos porque nosotros tampoco», les espetó a los partidos de izquierdas. Estos, por su parte, vieron en el nuevo texto legal una vía para que Telemadrid deje de ser pública, y que el Gobierno de la Comunidad pueda privatizarla, o cerrarla de manera unilateral.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias