Ir al contenido

Doce consejos de la OMS para informar responsablemente sobre las vacunas contra el COVID

laboratoriodeperiodismo.org –  09/12/2020

Doce consejos de la OMS para informar responsablemente sobre las vacunas contra el COVID
La BBC, ayer, informando sobre la primera mujer del Reino Unido que ha recibido la vacuna (Pfizer) contra el COVID

La información sobre el COVID, lejos de decrecer, toma un nuevo impulso merced a la llegada de las primeras vacunas, el plan de vacunación y cómo se gestiona. Ante el periodo nuevo de necesidad informativa que se está generando, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado diez consejos a periodistas y medios para informar responsablemente sobre el COVID. Son estos:

No se limite a informar leyendo sólo el titular o resumen de los estudios

La OMS recomienda leer el estudio o informe completo antes de publicar un artículo al respecto. “Los hallazgos en el resumen de un estudio pueden no ser realmente indicativos de los hallazgos del estudio completo. Las revistas médicas revisan y publican informes más rápido de lo que lo harían normalmente, por lo que saber cómo leerlos críticamente es crucial para informar con precisión”.

Además, la OMS recuerda que no se debe informar basándose únicamente en un comunicado de prensa. “Lea siempre el informe completo del estudio o la investigación”.

No confíe en los datos automáticamente

Ser consciente y estar dispuesto a cuestionar a las partes interesadas y la metodología de recopilación de datos es importante para que la información sea correcta. “Solicite los datos sin procesar cuando sea posible y siempre incluya los detalles de los métodos de investigación en su noticia o reportaje”.

Utilice fuentes confiables

“Los informes son tan buenos como sus fuentes”, recuerda la OMS, y añade: “Asegúrese de utilizar fuentes expertas y confiables para informar de sus historias sobre COVID-19 y las vacunas. Al informar sobre una nueva vacuna o estudio, consulte con el centro de medios científicos de su país para obtener evaluaciones de expertos sobre los últimos avances”.

Indique la fuente

Cuando informe sobre estudios científicos, informes, números de casos y vacunas, “nombre la fuente de la información para mostrar credibilidad y permitir a los lectores buscar más información sobre el tema”

Definir los términos

Aunque ciertas palabras científicas pueden usarse con frecuencia al informar sobre COVID-19 y vacunas, es importante definir términos científicos en cada artículo, o enlazar a un glosario de términos que permitirá al lector educarse.

Use un lenguaje claro

La mayoría de los lectores no estarán familiarizados con el lenguaje científico. Algunos términos se pueden definir dentro del artículo, “pero haga un esfuerzo por enmarcar las explicaciones en términos sencillos para que los lectores de todos los niveles lo comprendan”.

Explique el escenario

Algunas investigaciones pueden mostrar resultados interesantes basados ​​sólo en un conjunto preliminar de datos. “Verifique si un informe o estudio ha sido revisado por pares y asegúrese de que su escrito indique en qué etapa se encuentra. La investigación en etapa inicial no debe considerarse igual a un artículo revisado por pares de una revista científica”.

Informe de la etapa en que se encuentra un estudio o vacuna

Hay decenas de vacunas en distintas etapas de desarrollo en un momento dado. Al informar sobre una vacuna o un estudio, es importante especificar el tamaño, el número de pruebas y el período de tiempo del ensayo.

Revele los efectos secundarios

Ninguna vacuna en la historia ha progresado a través de ensayos clínicos y aprobación previa tan rápidamente como las recientes vacunas COVID-19. “Declarar claramente los posibles efectos secundarios de cualquier vacuna ayudará a informar al público y aliviará sus reservas, al igual que informar sobre cualquier efecto secundario experimentado por los participantes en un ensayo de vacuna”, recuerdan desde la OMS.

Use imágenes apropiadas. (No recurra a bebes que lloran o pacientes con aspecto ansioso)

Es importante elegir la ilustración en los artículos sobre vacunas. Las vacunas no son algo que temer, así que “evite elementos visuales como bebés que lloran, pacientes con aspecto ansioso y agujas de gran tamaño. Asegúrese de que las ilustraciones representen a todos los lectores mostrando una variedad de personas que trabajan, administran y reciben vacunas”.

No olvide la demografía

No todas las vacunas serán igualmente eficaces en todas las poblaciones. Al informar sobre la eficacia de una vacuna en ensayos clínicos, “tenga en cuenta los datos demográficos de los participantes en el ensayo. Esta información generalmente se puede encontrar en la Tabla 1 de los estudios”.

Recuerde a todos los beneficios de las vacunas

Hablar sobre las vacunas COVID-19 potencialmente efectivas es vital para informar a aquellos que ya planean vacunarse, pero dada la desinformación existente durante la pandemia, “no olvide informar a los lectores sobre la importancia de todas las vacunas”. Aborde las dudas sobre las vacunas informando con hechos y cifras sobre la eficacia de la vacuna para acabar con las epidemias a lo largo de la historia.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias