Educación sigue vetando a los periodistas para impartir Lengua pese a contar con el máster habilitante

FAPE – 3/02/2020

Educación sigue vetando a los periodistas para impartir Lengua pese a contar con el máster habilitante

El Ministerio de Educación y Formación profesional continúa vetando a los periodistas para impartir Lengua en centros concertados o privados, pese a que hayan obtenido el Máster en Formación del Profesorado, en las especialidades de Lengua Castellana y Literatura o Lenguas Extranjeras

Dentro del expediente abierto por el Defensor del Pueblo,  a instancias de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE),  el departamento que dirige la ministra Isabel Celaá argumenta que «la rama de humanidades recoge las materias de Lengua, Lingüística y Literatura, que no aparecen en el listado de materias básicas de la rama de conocimientos de Ciencias Sociales y Jurídicas», a las que pertenecen Periodismo y la Comunicación, por lo que, en opinión de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, «no puede, por tanto, afirmarse que existe arbitrariedad cuando se asigna a la primera de estas dos ramas de conocimiento la docencia de aquellas materias». 

En esta línea, la conclusión del Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, que da por cerrado el expediente tras la respuesta del Gobierno,  es que «las condiciones establecidas para impartir las materias de la ESO y del Bachillerato en centros privados y, más en particular, la asignación de las materias de ‘Lengua Castellana y Literatura’ y ‘Lenguas Extranjeras’ a titulaciones del área de Humanidades está justificada, es razonable y proporcionada y se fundamenta en criterios técnicos referidos sustancialmente a la formación recibida y a planteamientos didácticos que esta institución, en el marco de sus atribuciones y dada la naturaleza de dichos criterios, no puede cuestionar ni sustituir por otros criterios o requerimientos posibles, ya que ello implicaría arrogarse una facultad decisoria de la que el Defensor del Pueblo no dispone y que corresponde a la Administración».

Como ejemplo, la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional subraya que «en los actuales títulos de periodismo se incluye a veces la Literatura en una materia como ‘Literatura y medios de comunicación’,  que,  aunque obviamente incluye contenidos de Literatura, lo hace de forma aplicada y alejada del tratamiento de este campo en los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato».  Este aspecto llama la atención en cuanto a que,  en materia de Lengua y Literatura, le legislación insiste en el desarrollo de la competencia lingüística y comunicativa y no se entiende cómo se puede considerar que los profesionales de la comunicación no estén capacitados para trabajar la competencia comunicativa.

Esta última decisión choca con el primer informe emitido por el Defensor del Pueblo, suscrito por la adjunta segunda, Concepción Ferrer i Casals,  antes del envío de la comunicación de la Secretaría de Estado, que recomendaba «examinar la procedencia de incorporar las titulaciones universitarias en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Ciencias de la Información o equivalentes, acompañadas del correspondiente Máster en Formación del Profesorado, en las especialidades de Lengua Castellana y Literatura o Lenguas Extranjeras, al conjunto de titulaciones habilitantes para la docencia de las materias de Lengua Castellana y Literatura y Lenguas Extranjeras, en la enseñanza pública y privada, para las etapas de ESO y Bachillerato».

Sin embargo, el Ministerio sí acepta la segunda recomendación en el sentido de «instar a las administraciones educativas autonómicas a que, en cumplimiento de lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, mantengan la acreditación de los licenciados o graduados en los estudios universitarios anteriormente reseñados que no hayan interrumpido la docencia desde antes de su entrada en vigor, y reconozcan el tiempo de servicios prestados durante ese periodo».

Por tanto, otro de los aspectos que sorprende es, ¿por qué la Administración ha cambiado el criterio, en 2010, sin que haya cambiado ningún factor?, ¿qué razones le ha llevado a dejar en un limbo al Periodismo y la Comunicación, incluyéndolos en Ciencias Sociales,  cuando todas las carreras o grados tienen vía directa a alguna asignatura, menos éstas. Todo ello a pesar de que algunas universidades han dirigido obligatoriamente a los licenciados en Periodismo o Comunicación al itinerario de Lengua y Literatura en el Máster de Formación del Profesorado.

Ante esta situación, teniendo en cuenta que las redacciones no absorben el número de egresados en España y que la educación se considera como una alternativa al empleo de los periodistas, la FAPE insta a la Asociación de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC) a que se intervengan ante este problema y se refuercen las materias que sean precisas dentro de los planes de estudios y que el Periodismo y la Comunicación vuelvan a la rama de las Humanidades, trasladando también la cuestión a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas de Albacete ha celebrado, una edición más, el taller ‘El periodismo en la Escuela’, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete. Estos talleres, impartidos por la periodista y directora de SV Comunicación, Esther Sánchez Víllora, tienen por objetivo dar a conocer la profesión, la figura de los los y las periodistas, así como fomentar el espíritu crítico entre la gente joven a la hora de consumir información.

Leer Más >>
DEBATE MUNICIPAL ALBACETE 2023

Presentación del Debate Municipal Albacete 2023

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), Loli Ríos Defez y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Albacete (FAVA), José María Tévar, presentan el debate que mantendrán los y las candidatas de los cinco partidos políticos que actualmente ostentan representación municipal.

Leer Más >>
DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Se cumplen 30 años desde que la ONU fijase el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de prensa, un derecho que es la condición previa para el desarrollo de los demás Derechos Humanos. En todo el mundo, también en nuestro país y en nuestra ciudad, la verdad se ve amenazada por la desinformación y el discurso de odio. Rechazamos las ruedas de prensa sin preguntas y los vetos al acceso a la información. En vísperas de la campaña electoral del 28M, desde la Asociación de Periodistas de Albacete queremos lanzar un mensaje para concienciar a la ciudadanía de que huyan de bulos, de cadenas de whatsapp y recurran a un periodismo veraz, ético y contrastado.

Leer Más >>
‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá mañana miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

VUELVE “EL PERIODISMO EN EL CINE”

‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá hoy miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza un año más el Ciclo de Periodismo en el Cine que tendrá lugar del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca. Se proyectarán tres películas de diferentes temáticas relacionadas con el periodismo y la profesión. De este modo, el día 3 de mayo se proyectará ‘La Corresponsal’ en dos pases: a las 18:30h y a la 20:30, presentado por el periodista y vicepresidente de la APAB, Javier Escudero.

Leer Más >>
Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Es muy importante conocer la responsabilidad que tienen los medios de comunicación al presentar información sobre el suicidio al público y hacerlo con sensibilidad y respeto. La forma en que esos medios informan influye en la percepción social: los periodistas pueden ser agentes preventivos y salvar vidas. Guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) realizóo el pasado sábado la entrega de sus Premios Anuales de Periodismo, en el Centro de Interpretación del Agua, en un acto que concluyó con la presentación del Anuario 2022, realizado por el periodista Juan Carlos Picurelli, en el que se recogen las principales noticias del pasado año.

Leer Más >>
LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y A LA PRESENTACIÓN DEL ANUARIO 2022

LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y PRESENTA EL ANUARIO 2022

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) entrega sus Premios Anuales de Periodismo el próximo sábado 22 de abril a las 12h en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete. Previamente, a las 11.45h, se atenderá a los medios interesados. El acto incluye la presentación del Anuario 2022, con los hechos más relevantes acaecidos en nuestra provincia durante el año pasado. También se podrá visitar una exposición con los trabajos más destacados que han concurrido al II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba