Ir al contenido

El Gobierno de Castilla-La Mancha dará voz y visibilizará el papel imprescindible de las mujeres en el acto institucional del 8-M

castillalamancha.es –  18/02/2021

El Gobierno de Castilla-La Mancha dará voz y visibilizará el papel imprescindible de las mujeres en el acto institucional del 8-M

Bajo el lema ‘Imprescindibles’ pivotará la campaña que el Ejecutivo autonómico pone en marcha con motivo de este día, y cuyo eje central será el acto institucional que se celebrará el 8 de marzo en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. 

Nuestra compañera de APAB la periodista Amparo Álvarez, entre las seis mujeres a las que se reconocerá su trayectoria. ¡Enhorabuena!

Junto al acto institucional, la Consejería de Igualdad ha organizado un concurso en redes sociales para acercar a la juventud la figura de mujeres que han tenido una gran relevancia histórica y sin cuyas aportaciones no entenderíamos el mundo actual. También ha apoyado un ‘Encuentro Dial’, que se celebrará en Ciudad Real el 12 de marzo, en el que participará la cantautora Rozalén y en el que la artista hablará de igualdad e interpretará alguna de sus canciones.

El Gobierno de Castilla-La Mancha conmemorará este año el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, bajo el eslogan ‘Imprescindibles’, con el que ha querido definir el papel que han tenido las mujeres a lo largo de la historia, a pesar de su invisibilización, y el que deben seguir teniendo en cualquier ámbito social.

Así lo ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que, acompañada por la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, y las delegadas provinciales de Igualdad, ha presentado esta mañana la campaña y los actos del 8 de marzo. La titular de Igualdad ha afirmado que las mujeres son “el 50 por ciento de la inteligencia, del talento”, sin embargo, por el hecho de ser mujeres han sido castigadas e invisibilizadas, tanto ellas como sus logros.

Por todo ello, y a pesar de los indudables avances experimentados, el Gobierno regional lanza la campaña ‘Imprescindibles’ con la que quiere seguir contribuyendo a construir referentes femeninos. “Se trata de una campaña optimista con la que se pretende poner en valor el papel que han jugado las mujeres a lo largo de la historia y que debemos seguir jugando para que se nos trate con un poco más de justicia. El objetivo es que las niñas de hoy, que son las mujeres de mañana, tengan referentes con los que sentir que ellas también son capaces de conseguir lo que se propongan, ese es el objetivo de esta campaña: que las niñas vean que es posible y que las mujeres de hoy vean que estamos ahí”, ha señalado Fernández.

Bajo este ‘Imprescindibles’ pivotarán los actos del 8 de marzo cuyo eje central será el acto institucional que se celebrará el mismo 8 de marzo en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, de una manera sencilla y sin público y con la presencia de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.

En este acto se reconocerá la trayectoria de la pintora Gloria Merino, la periodista y socia de APAB, Amparo Álvarez, la Guardia Civil, Manuela Simón, la divulgadora científica y sanitaria, Marián (Boticaria) García, la investigadora Verónica Miguel y la médica y doctora en Lectura con Inteligencia Artificial, Cristina Romero. “Seis mujeres de diferentes edades y con muy distintas trayectorias, pero con un denominador común: son auténticas referentes que queremos reconocer desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y a las que damos las gracias por su labor diaria, por su trayectoria vital”.

Amparo Álvarez
Nuestra compañera, la periodista Ámparo Álvarez, miembro de la APAB, será una de las homenajeadas como reconocimiento a su trayectoria profesional. Desde APAB le enviamos nuestra calurosa enhorabuena.

Otros actos del 8-M

El broche de oro de este de Día Internacional de las Mujeres será la participación de la cantautora Rozalén en un ‘Encuentro Dial’, que se celebrará en Ciudad Real el 12 de marzo por la tarde en el Paraninfo Universitario con aforo muy limitado y con todas las garantías sanitarias, pero que se retransmitirá vía ‘streaming’ y por tanto, accesible a toda España y todo el mundo. En este acto, la artista hablará de igualdad e interpretará alguna de sus canciones.

Blanca Fernández ha explicado que la Consejería de Igualdad ha querido apoyar esta propuesta “porque creemos que es una mujer imprescindible no solo por voz y su arte, que hace que como castellano-manchegos nos sintamos emocionados, sino por su compromiso con la igualdad”.

También ha destacado que es otra referente tanto en su profesión como en la lucha por la igualdad como lo demuestra el hecho de que la canción con la que este año está nominada a los Goya titulada ‘Que no, que no’, “es un canto a la libertad de las mujeres, a la ruptura de estereotipos y a que cada una se sienta bien haciendo lo que quiere y no lo que los demás esperan de ella”.

Además, para interactuar con las y los más jóvenes, aunque pueden participar personas de todas las edades, la Consejería de Igualdad lanzará desde el día 22 hasta el 6 de marzo un concurso en sus redes sociales en el que las personas participantes tendrán que contar quienes creen que son las mujeres que aparecen en el cartel y el video del 8M. La imagen se subirá en un post con el hashtag #imprescindibles.

Se podrá participar a través de las cuentas del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Facebook e Instagram. Se sortearán, entre las dos redes, 30 lotes de productos del Instituto de la Mujer, que incluyen bolsas, soportes de móvil, camisetas, libros, mascarillas, portamascarillas, cuadernos o botellas de aluminio, entre otros objetos, y 15 entradas dobles para el encuentro con Rozalén.

Actos imprescindibles para seguir acortando brechas

Blanca Fernández ha defendido la necesidad de seguir celebrado estos actos porque, aunque hemos avanzado mucho hay datos que demuestran las enormes brechas que quedan por cerrar “y que nos deben llevar a la preocupación, la reflexión y la acción”.

En el ámbito laboral, las mujeres cobran un 20 por ciento menos que los hombres, lo que se debe a que en un más de 90 por ciento de los casos son las mujeres quienes interrumpen su carrera profesional para hacerse cargo de las labores de la crianza y los cuidados. Además, el 76 por ciento de las jornadas parciales son de mujeres, ha recordado.

Este conjunto de hechos provoca dificultades a la hora de acceder a puestos de responsabilidad, de hecho, según el INE, la proporción de mujeres en cargos directivos y de alta dirección se sitúa poco más del 33 por ciento. La consecuencia de la interrupción de la carrera profesional, del trabajo en precario y de la imposibilidad de acceso a puestos de responsabilidad es que las pensiones de las mujeres son más bajas, a día de hoy, casi un 30 por ciento menos que las de los hombres.

En el ámbito científico se da una situación similar solo un 30 por ciento de las investigaciones del mundo son lideradas por mujeres y otro ejemplo es que en Castilla-La Mancha, solo un 23 por ciento de las catedráticas son mujeres.

“En definitiva se trata de coger impulso para que, a pesar de todos estos datos, seamos conscientes de que es posible, de que hemos avanzado mucho, y de que, si echamos la vista tras unas décadas o unos cuantos siglos, la posición que ocupamos hoy las mujeres es mucho más relevante y ése es el camino. Porque al final, la sociedad para avanzar tiene que saber aprovechar todo su potencial. Las mujeres somos la mitad del mundo, la mitad de la inteligencia, la mitad del talento y la mitad absolutamente del planeta”, ha finalizado la consejera.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias