Ir al contenido

El Observatorio Europeo de los Medios Digitales echa a andar para luchar contra la desinformación

dircomfidencial.com –  3/06/2020

El Observatorio Europeo de los Medios Digitales echa a andar para luchar contra la desinformación

Ya está en marcha la iniciativa más ambiciosa de la Comisión Europea para hacer frente a la desinformación. El Observatorio Europeo de Medios Digitales ha empezado a funcionar y servirá como centro de recursos de verificadores, académicos e investigadores en su trabajo para estudiar y combatir el fenómeno de las noticias falsas, así como espacio de asesoramiento para ayudar en las políticas públicas al respecto.

Los miembros de esta plataforma aportan perspectivas y experiencias distintas en este ámbito: el Instituto Universitario Europeo (EUI) es un centro de referencia en la investigación en ciencias sociales; la Universidad de Aarhus suma experiencia y capacidad en recopilación de grandes volúmenes de datos e inteligencia artificial en base a redes sociales; Athens Technology Center (ATC) creará y mantendrá una plataforma segura que permita la detección y el análisis de la desinformación; y Pagella Politica, que trabaja sobre todo en la verificación del discurso de figuras públicas, se encargará del mapeo de esas actividades en toda Europa.

Esta iniciativa forma parte del plan contra la desinformación de la Comisión Europea que ya fue publicado en diciembre de 2018. Ese esquema de acción definía cuatro áreas básicas de trabajo en las que los países miembros y las autoridades europeas tenían que reforzar su coordinación: la mejora de la detección de desinformación; las respuestas coordinadas a la misma; el trabajo con las plataformas digitales y la industria afectada; y la labor de evangelización para crear una ciudadanía crítica y capacitada para cuestionar y detectar la información falsa.

El Observatorio Europeo de Medios Digitales sirve sobre todo al último propósito, bajo la perspectiva de que los ciudadanos puedan ayudar a los verificadores a encontrar desinformación y generen hábitos de lectura crítica de lo que se encuentran especialmente en redes sociales o mensajería. Además la plataforma común posibilitará la verificación más eficiente y rápida de desinformación procedente de otros países que pueda saltar a los circuitos de consumo informativo de cualquier socio de la Unión Europea.

La lucha contra las noticias falsas es una prioridad para las autoridades comunitarias desde 2015. En aquel año el Consejo Europeo decidió poner en marcha mecanismos para detectarla y combatirla, tras encontrar numerosos ejemplos de desinformación propagada desde Rusia. Entre las iniciativas que llegaron después está el Sistema de Alertas Rápidas o el código de buenas prácticas de las plataformas digitales.

La renovación de RTVE y la mano de Enric Hernández

La vorágine de cambios que está sufriendo la redacción de informativos de TVE es difícil de entender sin la mano de Enric Hernández como jefe de informativos de RTVE. Unos cambios que se completan con la reducción de los informativos territoriales y que ha provocado la indignación de buena parte de la plantilla. Desde su llegada a la Corporación pública el pasado mes de septiembre, muchos han puesto en cuestión su capacidad para llevar a cabo su labor, debido a la falta de experiencia del periodista en televisión. Recordemos, que hasta 2019, Enric Hernández había sido director de ‘El Periódico’.

Una relación que no sólo no ha mejorado, sino que se agrieta con cada uno de las remodelaciones que anuncian. La plantilla también reprocha a la dirección de TVE la falta de apuesta por los trabajadores de la casa y el exceso de contratos que se firman con productoras externas, especialmente cuando se habla de programas informativos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias