Asociación de Periodistas de Albacete

El País, El Mundo, ABC y La Razón plantean extender el teletrabajo de periodistas hasta después de verano

elconfidencialdigital.com – 13/05/2020

El País, El Mundo, ABC y La Razón plantean extender el teletrabajo de periodistas hasta después de verano

Los directivos prefieren optar por la prudencia y aseguran que están obteniendo buenos resultados con este sistema: reuniones ágiles y mayor conciliación familiar

El teletrabajo parece que ha llegado para quedarse. Al menos durante una larga temporada. Este método de trabajo se ha impuesto estos últimos dos meses como la solución para que muchas empresas puedan seguir cumpliendo con su función en pleno confinamiento y evitando los contactos. Los medios de comunicación no han estado al margen de esta solución. Las redacciones de El País, El Mundo, ABC y La Razón han visto cómo se han ido vaciando poco a poco de trabajadores hasta que los periodistas han terminado trabajando desde casa.

Como ya adelantó este confidencial, varios diarios tomaron rápidamente una serie de medidas para hacer frente a la epidemia que comenzaba a ser noticia en España. En El País, se suspendieron las reuniones y la asistencia a actos y se empezó a utilizar desinfectante de manos. En El Mundo se prohibió compartir ordenadores, por ejemplo.

Estas decisiones no fueron suficientes para seguir manteniendo a los periodistas en las redacciones y con la cuarentena y el estado de alarma se implantó el teletrabajo. Pues bien. Ahora la desescalada de las redacciones no va a ser inmediata.

El País alarga el teletrabajo hasta después de verano

En el caso de El País el teletrabajo se va a alargar durante un largo periodo de tiempo. Trabajadores de la compañía confirman que responsables del periódico están comunicando que no se va a volver a la redacción en las próximas semanas. No hay una fecha estimada de regreso pero se habla de “después de verano”.

Desde la compañía aseguran que se está elaborando un plan de desescalada para volver a la sede del periódico con la máxima seguridad posible y mucha precaución. Sería contraproducente que se produjera de nuevo algún contagio.

Algo similar va a ocurrir en El Mundo. En principio se va a seguir con el teletrabajo durante los próximos meses. Todavía no se sabe cuándo se va a volver a la redacción.

Vocento quiere una misma desescalada para todas las cabeceras

En ABC señalan que el trabajo desde casa está funcionando bien. Hay satisfacción por los resultados obtenidos. De ahí que se vaya a mantener este modelo de aquí en adelante.

Fuentes de la compañía afirman que una de las ideas que se está barajando es que se acometa una desescalada en todas las cabeceras a la vez. Se procederá de la misma forma con los profesiones de ABC y de los periódicos regionales.

Por lo tanto, se descarta una medida a corto plazo. Al haber fases distintas en regiones de toda España, Vocento apuesta por esperar. Se continuará con el teletrabajo durante los próximos meses.

La Razón quiere potenciar este sistema

Por otro lado, La Razón está elaborando también un plan para la vuelta a la redacción. Se van a instaurar, por ejemplo, «mesas muertas”. Es decir, mesas que antes ocupaban redactores pasarán a quedar vacías de forma obligatoria. Esa separación, con periodistas salteados en los puestos de trabajo, permitirá mantener la distancia de seguridad.

Sin embargo, fuentes del periódico confirman que una de las cosas que se quiere potenciar de aquí en adelante es el teletrabajo. Ahora mismo casi todos los redactores están haciendo su trabajo desde casa y hay satisfacción por los resultados.

Por eso, los directivos consideran que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Aseguran que es una buena manera de potenciar, por ejemplo, la conciliación familiar por parte de los periodistas.

El Español regresa en junio de forma gradual

Otro dato más. En El Español aseguran que el teletrabajo está cosechando muy buenos frutos y las reuniones están funcionando perfectamente de manera telemática.

No obstante, fuentes del periódico afirman que se está estudiando una vuelta de los periodistas a la sede de forma gradual.

El proceso dará comienzo a partir del mes de junio pero de momento solo afecta a los redactores vinculados a las secciones de Actualidad. Los responsables de este área se irán incorporando poco a poco, mientras que el resto de la redacción continuará con el teletrabajo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias