El País, El Mundo, ABC y La Razón plantean extender el teletrabajo de periodistas hasta después de verano

elconfidencialdigital.com – 13/05/2020

El País, El Mundo, ABC y La Razón plantean extender el teletrabajo de periodistas hasta después de verano

Los directivos prefieren optar por la prudencia y aseguran que están obteniendo buenos resultados con este sistema: reuniones ágiles y mayor conciliación familiar

El teletrabajo parece que ha llegado para quedarse. Al menos durante una larga temporada. Este método de trabajo se ha impuesto estos últimos dos meses como la solución para que muchas empresas puedan seguir cumpliendo con su función en pleno confinamiento y evitando los contactos. Los medios de comunicación no han estado al margen de esta solución. Las redacciones de El País, El Mundo, ABC y La Razón han visto cómo se han ido vaciando poco a poco de trabajadores hasta que los periodistas han terminado trabajando desde casa.

Como ya adelantó este confidencial, varios diarios tomaron rápidamente una serie de medidas para hacer frente a la epidemia que comenzaba a ser noticia en España. En El País, se suspendieron las reuniones y la asistencia a actos y se empezó a utilizar desinfectante de manos. En El Mundo se prohibió compartir ordenadores, por ejemplo.

Estas decisiones no fueron suficientes para seguir manteniendo a los periodistas en las redacciones y con la cuarentena y el estado de alarma se implantó el teletrabajo. Pues bien. Ahora la desescalada de las redacciones no va a ser inmediata.

El País alarga el teletrabajo hasta después de verano

En el caso de El País el teletrabajo se va a alargar durante un largo periodo de tiempo. Trabajadores de la compañía confirman que responsables del periódico están comunicando que no se va a volver a la redacción en las próximas semanas. No hay una fecha estimada de regreso pero se habla de “después de verano”.

Desde la compañía aseguran que se está elaborando un plan de desescalada para volver a la sede del periódico con la máxima seguridad posible y mucha precaución. Sería contraproducente que se produjera de nuevo algún contagio.

Algo similar va a ocurrir en El Mundo. En principio se va a seguir con el teletrabajo durante los próximos meses. Todavía no se sabe cuándo se va a volver a la redacción.

Vocento quiere una misma desescalada para todas las cabeceras

En ABC señalan que el trabajo desde casa está funcionando bien. Hay satisfacción por los resultados obtenidos. De ahí que se vaya a mantener este modelo de aquí en adelante.

Fuentes de la compañía afirman que una de las ideas que se está barajando es que se acometa una desescalada en todas las cabeceras a la vez. Se procederá de la misma forma con los profesiones de ABC y de los periódicos regionales.

Por lo tanto, se descarta una medida a corto plazo. Al haber fases distintas en regiones de toda España, Vocento apuesta por esperar. Se continuará con el teletrabajo durante los próximos meses.

La Razón quiere potenciar este sistema

Por otro lado, La Razón está elaborando también un plan para la vuelta a la redacción. Se van a instaurar, por ejemplo, «mesas muertas”. Es decir, mesas que antes ocupaban redactores pasarán a quedar vacías de forma obligatoria. Esa separación, con periodistas salteados en los puestos de trabajo, permitirá mantener la distancia de seguridad.

Sin embargo, fuentes del periódico confirman que una de las cosas que se quiere potenciar de aquí en adelante es el teletrabajo. Ahora mismo casi todos los redactores están haciendo su trabajo desde casa y hay satisfacción por los resultados.

Por eso, los directivos consideran que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Aseguran que es una buena manera de potenciar, por ejemplo, la conciliación familiar por parte de los periodistas.

El Español regresa en junio de forma gradual

Otro dato más. En El Español aseguran que el teletrabajo está cosechando muy buenos frutos y las reuniones están funcionando perfectamente de manera telemática.

No obstante, fuentes del periódico afirman que se está estudiando una vuelta de los periodistas a la sede de forma gradual.

El proceso dará comienzo a partir del mes de junio pero de momento solo afecta a los redactores vinculados a las secciones de Actualidad. Los responsables de este área se irán incorporando poco a poco, mientras que el resto de la redacción continuará con el teletrabajo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba