Ir al contenido

El presidente de la FAPE considera que el futuro del periodismo «está en el pago de los contenidos»

El presidente de la FAPE considera que el futuro del periodismo "está en el pago de los contenidos"

El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, ha asegurado que «el todo gratis» del periodismo, «ha sido un gran perjuicio» para la profesión, y se ha mostrado convencido de que «el futuro está en el pago de los contenidos».

«Si uno esta produciendo algo que luego regala, el receptor tiende a considerar que eso no vale nada y eso nos ha restado prestigio y credibilidad a los periodistas», ha apuntado Rodríguez, para quien los editores «tienen que convencerse de que tienen que contratar a más periodistas porque sino los medios no serán capaces de que ese nuevo cambio de paradigma tenga éxito».

Rodríguez ha hecho estas declaraciones a los medios con motivo de su participación en el curso ‘Periodismo de verdad’ que se imparte esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Para el presidente de la FAPE, «uno de los grandes retos» que se están produciendo en el periodismo es el «cambio» del mundo editorial en torno al «cobro de los contenidos» y el cómo «convencer» a la sociedad de pagar por este servicio. «Se acabó el todo gratis», ha aseverado.

En su opinión, otro de los «grandes riesgos de la sociedad», e incluso de la democracia, es la desinformación puesto que las noticias falsas «atacan valores democráticos» como la inmigración, la violencia de genero, la libertad o la democracia.

Para hacer frente a ese «riesgo», Rodríguez ha señalado que el «papel» de los periodistas es el de «verificar» y «contrastar» la información, mientras que el papel del lector es el de «no dar credibilidad».

Para ello, ha subrayado que «hay una labor de educación que tenemos que hacer» y se ha referido a la propuesta de FAPE al Ministerio de Educación para incluir una asignatura de periodismo en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). «Es lo único que puede llevar a la sociedad a distinguir lo que es información y lo que es desinformación»», ha apostillado.

En su opinión, el periodismo es una de las profesiones más afectadas por la crisis económica y ha considerado la «precariedad salarial y laboral» como la «asignatura pendiente» de la profesión.

En este sentido, ha destacado que los editores «tienen que empezar a reflexionar» y «mejorar las condiciones» pues, en las condiciones actuales «es imposible resistir las presiones» y hacer «periodismo independiente». «El mal fundamental de la precariedad es que pierde independencia y si pierdes independencia pierdes prestigio y credibilidad», ha matizado.

Asimismo, ha hecho alusión a las redes sociales como «aliado y enemigo» del periodista y ha prevenido ante profesionales que «no verifican la información» y «se dejan arrastrar» por la misma. «Nosotros no podemos cerrar las redes e impedir el libre acceso pero sí podemos ser mas serios a la hora de no dejarnos convencer por cualquier noticia y darla por buena», ha precisado.

En este contexto, ha valorado las plataformas de ‘factcheking’ como una «labor fundamental» que, sin embargo, muestran «el abandono de elementos fundamentales del periodismo» como ala verificación de los hechos y el contraste de las fuentes.

En cuanto a las buenas prácticas del periodismo actual, Rodríguez ha destacado «la labor de destapar la corrupción» así como la de dar a los ciudadanos información » que les permita ser más libres». «Una sociedad que basa sus decisiones en informaciones falsas es una sociedad sumisa y tenderá a equivocarse siempre», ha concluido.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias