¿Están las Universidades preparadas para formar a los periodistas del futuro?

dircomfidencial.com – Pablo Arjona – 21/01/2020

¿Están las Universidades preparadas para formar a los periodistas del futuro?

Cada año se gradúan en España unos 3.500 nuevos periodistas en la multitud de universidades que ofrecen ese título entre su oferta académica. La cifra de nuevos titulados en Periodismo se ha estabilizado entre 2015 y 2018. En ese último año (no hay datos de 2019) obtuvieron el graduado 3.419 alumnos, de los que la mayoría -2.170- son mujeres. Son datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por el Informe Anual de la Profesión Periodística.

Desde el 2007 hasta el 2014, el número de graduados anuales no paró de crecer, hasta alcanzar ese último ejercicio los 3.914 titulados en Periodismo, cifra nunca antes registrada.

Este gran aumento se ha producido, entre otros factores, por el florecimiento de nuevos centros que ofertan Periodismo entre sus carreras universitarias.

Pero, curiosamente, coincide con la época de mayor destrucción de empleo que se recuerda en la profesión. Durante la crisis económica, más de 12.000 periodistas fueron despedidos de sus puestos de trabajo. Eso no impidió que cada vez más estudiantes eligieran Periodismo como carrera universitaria.

100.000 graduados en Periodismo

Desde que hay datos -a partir de 1975- el número de licenciados o graduados en Periodismo roza ya los 100.000 (exactamente 98.320).

La pregunta es: de esa cantidad de graduados, ¿cuántos están trabajando como periodistas actualmente?

Es imposible conocer la respuesta. No hay informes oficiales que ofrezcan ese dato. La cifra más aproximada a la que hay acceso la indica el citado Informe Anual de la Profesión Periodística, impulsado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

Según este documento, los grandes medios de comunicación españoles emplean unos 27.000 trabajadores. De ahí, 7.500 estarían empleados en radio televisiones autonómicas, 6.700 en diarios, 6.300 en RTVE, 2.400 en televisiones privadas, 2.100 en radios privadas y 2.000 en editoras de revistas.

Es, por tanto una pequeña parte (un 25%) del número total de licenciados en Periodismo desde el año 1975. Es de suponer que parte de esos 73.000 titulados estén trabajando en medios digitales, otros en departamentos de comunicación y agencias y también hay un buen número en paro.

Sobre esto último, según datos extraídos del Ministerio de Trabajo, existen actualmente 6.691 personas censadas que solicitan como primera opción de trabajo el de periodismo. Es un 4,6% más que el año pasado, con lo que se rompe la racha positiva de cinco años consecutivos de descensos. Nuevamente, este es solo el dato oficial, así que la cifra de periodistas desempleados podría ser mucho mayor, ya sea por personas que han desistido de buscar trabajo o que no están inscritos en el Servicio de Empleo Público Estatal.

Pero de los 73.000 licenciados en Periodismo cuya ocupación actual no está controlada por los organismos oficiales es seguro que habrá una gran cantidad de ellos que han abandonado la profesión para la que se formaron y estén desempeñando otras funciones.

A priori, lo lógico es que ese número de profesionales “no controlados” aumente, ya que los grandes medios tradicionales están reduciendo sus plantillas y los recién graduados tienen que buscar otras salidas, más relacionadas con el entorno digital o la comunicación corporativa.

Ante este contexto, es pertinente abordar la cuestión de si las Universidades están formando a los matriculados en Periodismo para afrontar convenientemente los retos de la profesión; o siguen preparando alumnos para trabajar en unos medios de comunicación tradicionales con cada vez menos trabajadores.

Ángel Luis Rubio Moragas, vicedecano de Estudios y Calidad de la Facultad Ciencias de la Información de la Universidad Complutense (UCM), explica a este medio que están llevando a cabo un proyecto de nuevo mapa de titulaciones, implicando a todos los departamentos del centro, para renovar los tres grados que se imparten en la actualidad: Periodismo, Publicidad y RRPP y Comunicación Audiovisual; y desarrollar un nuevo grado, “atendiendo en todos los casos a la nueva realidad de las disciplinas y de su práctica profesional”.

Según el vicedecano, la renovación de los planes de estudios se está acometiendo “prestando especial atención a los nuevos formatos, las nuevas plataformas y los nuevos lenguajes que ha generado la revolución digital, sin perder de vista la importancia de las redes sociales en el nuevo panorama comunicativo y la reconversión de las redacciones por la que han apostado la mayoría de medios de comunicación”. 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido