Gervasio Sánchez inaugura mañana una nueva edición de las Jornadas de Periodismo

EUROPA PRESS - 23/10/2019

Presentación de las III Jornadas de Periodismo FOTO: Dipualba.es
Presentación de las III Jornadas de Periodismo. FOTO: Dipualba.es

EUROPA PRESS. Este jueves, 24 de octubre, comienza una nueva edición de las ‘Jornadas de Periodismo’ organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), que se iniciarán con la participación del fotoperiodista Gervasio Sánchez. Van a ser tres conferencias en las se va a disfrutar de «periodistas con renombre nacional» y que están destinadas a todos los públicos.

Así lo ha explicado la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete, Ana Martínez, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el gerente del Cultural Albacete, Ricardo Beléndez y el director general de la Fundación Globalcaja, Francisco Ortuño.

El fotoperiodista Gervasio Sánchez ofrecerá una charla este jueves, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural de la Asunción, sobre ‘La guerra no es un espectáculo’.

El 5 de noviembre se va a poder disfrutar de la corresponsal con la trayectoria más larga de Televisión Española, Rosa María Calaf, que estará en el salón de actos de la Diputación a las 20.00 horas hablando de ‘El reto de informar y estar informado en el siglo XXI’.

La periodista premiada por la Asociación de la Prensa de Albacete en 2017, María José Navarro, va a ser la encargada de cerrar esta edición el 7 de noviembre a las 19.00 horas en el salón de actos de la Diputación de Albacete, donde hablará de ‘La importancia del entretenimiento en los medios de comunicación’.

OBJETIVO, DEFENDER EL DERECHO A LA INFORMACIÓN

Ana Martínez, que ha asegurado que el apoyo institucional es «muy importante» para la asociación, formada «única y exclusivamente por profesionales del periodismo y de la comunicación», ha destacado que estas conferencias se realizan «con el único ánimo de poner el periodismo profesional encima de la mesa«.

También se trata de «verificar» que el periodismo profesional «existe y se ejerce». El objetivo, además, es mostrar a la sociedad que hay periodistas que «merecen la pena escuchar su reflexión» y que trabajan con «veracidad y rigor».

El presidente de la Diputación ha asegurado que estas jornadas se llevan a cabo gracias a la iniciativa de la misma Asociación de Periodistas pero también «gracias a la colaboración de Cultural Albacete y a la Fundación Globalcaja».

Cabañero ha querido aplaudir a la APAB por realizar estas jornadas puesto que «más que nunca hay que prestar atención» a este tipo de actos, con el objetivo de «defender» el derecho a la información.

«El periodismo sigue teniendo una fuerza impresionante en la sociedad actual», ha considerado, de su lado, Francisco Ortuño, quien ha explicado que su colaboración con la Asociación de Periodistas se debe a que «es un colectivo que necesita visibilidad». Por ello, ha querido hacer un llamamiento a los ciudadanos asegurando que «es necesario» conocer cómo es el periodismo «por dentro» y así «distinguir cuál es el periodismo bueno del que no lo es».

De su parte, Ricardo Beléndez ha explicado que la entrada será gratuita a todas las jornadas y ha destacado que los gastos de las mismas «están cubiertos gracias a la colaboración de Cultural Albacete, Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete y Fundación Globalcaja».

Por último, ha añadido que «es bueno que la educación a través de la conferencia llegue a todo el mundo de la forma más fácil» y ha reafirmado que en estas jornadas también se va a poder disfrutar de profesionalidad, comunicación e información.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba