Asociación de Periodistas de Albacete

LA APAB ENTREGA LOS PREMIOS DE PERIODISMO PIDIENDO MÁS COMPROMISO CON LA PROFESIÓN

LA APAB ENTREGA LOS PREMIOS DE PERIODISMO PIDIENDO MÁS COMPROMISO CON LA PROFESIÓN
LA APAB ENTREGA LOS PREMIOS DE PERIODISMO PIDIENDO MÁS COMPROMISO CON LA PROFESIÓN

Albacete, a 4 de marzo de 2018. La Asociación de Periodistas de Albacete entregó el pasado viernes sus premios de Periodismo, incluido el cuarto galardón “José Sánchez de la Rosa” que recayó en Daniel Marrón, de Castilla-La Mancha Media, por su trabajo “Pueblos de Colonización” que explica el origen de este proyecto del siglo XX que vio nacer núcleos de población como Aguas Nuevas, Nava de Campaña o Mingojil. El premio, dotado de 2000 euros que aporta la Diputación Provincial, pretende resaltar los trabajos profesionales que describan cualquier aspecto de la realidad social, cultural y económica de Albacete. Marrón dedicó el premio a todos los compañeros, destacó la “profesionalidad de los periodistas albaceteños”, agradeció a Belén Lario que le animara a concursar y se acordó de los cámaras “que desarrollan un trabajo profesional en la televisión autonómica, a pesar de están contratados, 16 años después, por una UTE que les mantiene en una situación laboral precaria”. Añadió Marrón que “pasó con José Bono, con José María Barreda, con María Dolores de Cospedal y ahora también con Emiliano García Page y ya va siendo hora de que esto se solucione”.

Colaboración periodística

Por otra parte, el cabo José Amado Cuenca Hoyos recogía el reconocimiento a la “colaboración periodística”, premio que votan los asociados y que, en esta ocasión, por amplia mayoría recayó en este agente de la Guardia Civil que desde hace 8 años trabaja manteniendo una estrecha relación con los medios de comunicación y sus trabajadores. Quiso acordarse de todos, pero en especial de Luís Castelo y de José Luís Royo con quien reconoció “haber vivido muchas batallas”. Mencionó también de su familia que “sabe perfectamente lo que es tener el móvil activo 24 horas para atender a los compañeros de la prensa”.

Galiacho

Y, por cuarto año consecutivo, desde la introducción del trofeo “Sánchez de la Rosa”, la APAB decidió también reconocer la trayectoria profesional de compañeros que han ejercido de embajadores de la ciudad y de la provincia allá donde hayan viajado a desempeñar su profesión. Después de Pedro Piqueras, José Hervás y María José Navarro, llegó el turno de Juan Luís Galiacho, quien además recientemente colaboró en la recuperación del ciclo “Periodismo en el Cine” que la Asociación de Periodistas desarrolló en octubre de 2017 con la Filmoteca Municipal. Galiacho admitió sentirse muy querido en su ciudad y emocionado por el reconocimiento de los periodistas que, al fin y al cabo, “es una profesión recelosa y con mucha competitividad”. A pesar de sentirse un todoterreno, explicó que a él le gustaba el periodismo de investigación. Comparó sus inicios con los actuales, cuando las empresas “fichaban” a los periodistas e incluso se dedicaban a buscar la noticia para “venderla después a las principales cabeceras”. Lamentó la precarización del gremio, “después de que en Albacete llegaran a existir 5 periódicos” y recordó sus inicios con profesionales como Paco Botella, Irene Soriano o Ángel González.

El cuchillero, con la profesión

Tras la intervención de los premiados y la presentación del Anuario de 2017 que, en esta ocasión, fue elaborado por Irene Soriano y Lydia Torregrosa, con 70 fotografías de los reporteros gráficos de La Tribuna, José Miguel Esparcia, Arturo Pérez y Rubén Serrallé, los presentadores del acto, Miriam Martínez y Juan Manuel Sevilla, quienes ofrecieron un acto fresco y con tintes reivindicativos, pidieron la palabra de la presidenta de la APAB. Ana Martínez desveló una curiosa conversación que mantuvo hace unos días con la estatua del cuchillero, ubicada en la Plaza del Altozano y que recientemente cumplió 20 años. Junto con el mochilero, repasó el delicado curso de la profesión, la precariedad, el daño que las redes sociales ofrecen a la veracidad y al rigor del trabajo profesional y, entre otras cuestiones, también se refirió al papel de la mujer periodista. Según Martínez, el monumento a uno de los sectores más propios de Albacete, concluyó diciéndole, “diles alto y claro a todos que sin periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia”. Entre otros asistieron a la entrega de premios el alcalde de la capital, Manuel Serrano, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el Delegado de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruíz Santos y el Subdelegado del Gobierno, Aquilino Iniesta. También acompañaron a los periodistas el Comisario de la Policía Nacional, José Francisco Roldán, el teniente Coronel de la Benemérita, Jesús Manuel Martín Rodrigo, el presidente de la Fundación Globalcaja, Herminio Molina y el director general, Francisco Martínez Ortuño.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias