Ir al contenido

La Liga dificulta el trabajo de los fotoperiodistas

FAPE –  09/10/2020

La Liga dificulta el trabajo de los fotoperiodistas

La Liga de Fútbol Profesional no permite el acceso de más profesionales para cubrir los partidos de fútbol pero sí aumenta el número de los que trabajan para su agencia de comunicación, con la que hace competencia desleal al regalar las imágenes a los medios.

Las organizaciones firmantes de este escrito denunciamos que la Liga de Fútbol Profesional se niega a mantener ninguna reunión ni contacto con nosotros, que representamos a la práctica totalidad de los y las fotoperiodistas que cubren la información deportiva, para buscar soluciones a los problemas que tenemos para realizar correctamente nuestro trabajo.

Desde que comenzó el nuevo Campeonato Nacional, La Liga no ha mostrado ninguna sensibilidad ni interés hacia los profesionales de la información gráfica, sino todo lo contrario: nos ha ignorado y no ha respondido a nuestras reiteradas peticiones de reunirnos para abordar los problemas.

La Liga Nacional ha endurecido las condiciones que nos impone para acceder a las actividades deportivas, y mantiene el mismo número de fotoperiodistas que el año pasado para acceder a los campos de fútbol, pese a que hemos demostrado que pueden entrar a ellos más profesionales y cumplir estrictamente las medidas de prevención y seguridad acordadas por las autoridades competentes debido a la Covid-19.

A la vez que se niega a incrementar el número de fotoperiodistas en los campos de fútbol, La Liga aumenta el número de los que pertenecen a su agencia de comunicación. Además, en determinados campos a nosotros nos sitúan en posiciones de la grada desde las que ni siquiera se puede ver el terreno de juego en su totalidad mientras colocan a los de su agencia en sitios exclusivos donde únicamente ellos pueden tomar imágenes. 

Las imágenes que captan quienes trabajan para La Liga, desde sus posiciones exclusivas, después son regaladas a los medios -como lo demuestran las portadas de AS y Marca del pasado 28 de septiembre, con fotografías del gol de Suárez firmadas por La Liga- en un claro ejemplo de competencia desleal. Esta práctica deja sin trabajo a muchos fotoperiodistas que trabajan como freelances y colaboradores de los medios, porque las empresas no les encargan trabajos que van a recibir gratis.

Los responsables de La Liga parecen estar echando un pulso al Consejo Superior de Deportes (CSD) y a las asociaciones profesionales, que intentamos recuperar nuestro trabajo en las mejores condiciones posibles. Continúan impidiendo el acceso a los entrenamientos y a las ruedas de prensa, con lo que vulneran el derecho a la información de la ciudadanía.

El ejercicio libre del periodismo constituye un pilar fundamental en democracia y ha sido reconocido por el Gobierno durante la pandemia como un servicio esencial para la sociedad. Por eso, los límites que impone La Liga para el acceso a los campos -más allá de los que son necesarios como medida de prevención frente al coronavirus- afectan no solo a los profesionales del sector y a los medios sino también al derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz y plural.

Así se lo hemos trasladado recientemente al CSD, junto con unas peticiones que consideramos básicas para poder desempeñar nuestro trabajo en condiciones dignas. Su presidenta, Irene Lozano, consideró muy razonables nuestras propuestas y ha pedido a La Liga que reconsidere las condiciones que impone a los fotoperiodistas y las modifique.

Esas peticiones, en resumen, son: aumentar a 22 el número de profesionales de la información gráfica que puedan acceder a los encuentros de fútbol de competición o amistosos, gestionados por La Liga o la Real Federación Española de Fútbol; permitir el acceso a los entrenamientos, presentaciones, ruedas de prensa y cualquier evento deportivo que organicen y sea de interés público; mejor ubicación de los profesionales en los estadios; limpieza de los equipos por los propios profesionales, bajo la supervisión de personal de los clubes, para evitar roturas o daños si la hacen otras personas.

Las organizaciones firmantes de este escrito también consideramos que, para garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir una información plural, debe evitarse que los clubes y La Liga sustituyan nuestro trabajo distribuyendo gratuitamente la información gráfica a los medios.

Una vez más, hacemos un llamamiento a los responsables de la Liga de Fútbol Profesional para que nos escuchen y atiendan nuestras razonables peticiones, cuyo único objetivo es facilitar el acceso de la ciudadanía a la información deportiva, mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales y preservar los empleos del sector.

Firman este comunicado:

Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV), Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Asociación de Informadores Gráficos de Burgos (AIGB), Asociación de Informadores Gráficos de Euskal Herria (EIGE),  Asociación de Informadores Gráficos de Prensa de la Región de Murcia, Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja (AiG-Rioja), Asociación de Informadores Gráficos de Talavera de la Reina (AIGTR), Asociación de la Prensa de Sevilla, Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante. Asociación de Prensa Deportiva de Álava, Asociación de la Prensa Deportiva del Principado de Asturias (APDPA), Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza, Asociación Profesional de Fotoperiodistas de Aragón (APFA), Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA), Asociación Profesional de Fotoperiodistas Cántabros (APFC), Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (AREGNA/NAGE), Colectivo Profesional de Fotoxornalistase de Galicia, Fotorreporteros de Valladolid, Unió de Periodistes Valencians y Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP)*. 

* El FOP está integrado por: Col.legi de Periodistes de Catalunya, Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, Agrupaciones de Periodistas de CCOO y UGT, Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), UPIFC-Sindicat de la Imatge y Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV).

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias