La Liga dificulta el trabajo de los fotoperiodistas

FAPE –  09/10/2020

La Liga dificulta el trabajo de los fotoperiodistas

La Liga de Fútbol Profesional no permite el acceso de más profesionales para cubrir los partidos de fútbol pero sí aumenta el número de los que trabajan para su agencia de comunicación, con la que hace competencia desleal al regalar las imágenes a los medios.

Las organizaciones firmantes de este escrito denunciamos que la Liga de Fútbol Profesional se niega a mantener ninguna reunión ni contacto con nosotros, que representamos a la práctica totalidad de los y las fotoperiodistas que cubren la información deportiva, para buscar soluciones a los problemas que tenemos para realizar correctamente nuestro trabajo.

Desde que comenzó el nuevo Campeonato Nacional, La Liga no ha mostrado ninguna sensibilidad ni interés hacia los profesionales de la información gráfica, sino todo lo contrario: nos ha ignorado y no ha respondido a nuestras reiteradas peticiones de reunirnos para abordar los problemas.

La Liga Nacional ha endurecido las condiciones que nos impone para acceder a las actividades deportivas, y mantiene el mismo número de fotoperiodistas que el año pasado para acceder a los campos de fútbol, pese a que hemos demostrado que pueden entrar a ellos más profesionales y cumplir estrictamente las medidas de prevención y seguridad acordadas por las autoridades competentes debido a la Covid-19.

A la vez que se niega a incrementar el número de fotoperiodistas en los campos de fútbol, La Liga aumenta el número de los que pertenecen a su agencia de comunicación. Además, en determinados campos a nosotros nos sitúan en posiciones de la grada desde las que ni siquiera se puede ver el terreno de juego en su totalidad mientras colocan a los de su agencia en sitios exclusivos donde únicamente ellos pueden tomar imágenes. 

Las imágenes que captan quienes trabajan para La Liga, desde sus posiciones exclusivas, después son regaladas a los medios -como lo demuestran las portadas de AS y Marca del pasado 28 de septiembre, con fotografías del gol de Suárez firmadas por La Liga- en un claro ejemplo de competencia desleal. Esta práctica deja sin trabajo a muchos fotoperiodistas que trabajan como freelances y colaboradores de los medios, porque las empresas no les encargan trabajos que van a recibir gratis.

Los responsables de La Liga parecen estar echando un pulso al Consejo Superior de Deportes (CSD) y a las asociaciones profesionales, que intentamos recuperar nuestro trabajo en las mejores condiciones posibles. Continúan impidiendo el acceso a los entrenamientos y a las ruedas de prensa, con lo que vulneran el derecho a la información de la ciudadanía.

El ejercicio libre del periodismo constituye un pilar fundamental en democracia y ha sido reconocido por el Gobierno durante la pandemia como un servicio esencial para la sociedad. Por eso, los límites que impone La Liga para el acceso a los campos -más allá de los que son necesarios como medida de prevención frente al coronavirus- afectan no solo a los profesionales del sector y a los medios sino también al derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz y plural.

Así se lo hemos trasladado recientemente al CSD, junto con unas peticiones que consideramos básicas para poder desempeñar nuestro trabajo en condiciones dignas. Su presidenta, Irene Lozano, consideró muy razonables nuestras propuestas y ha pedido a La Liga que reconsidere las condiciones que impone a los fotoperiodistas y las modifique.

Esas peticiones, en resumen, son: aumentar a 22 el número de profesionales de la información gráfica que puedan acceder a los encuentros de fútbol de competición o amistosos, gestionados por La Liga o la Real Federación Española de Fútbol; permitir el acceso a los entrenamientos, presentaciones, ruedas de prensa y cualquier evento deportivo que organicen y sea de interés público; mejor ubicación de los profesionales en los estadios; limpieza de los equipos por los propios profesionales, bajo la supervisión de personal de los clubes, para evitar roturas o daños si la hacen otras personas.

Las organizaciones firmantes de este escrito también consideramos que, para garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir una información plural, debe evitarse que los clubes y La Liga sustituyan nuestro trabajo distribuyendo gratuitamente la información gráfica a los medios.

Una vez más, hacemos un llamamiento a los responsables de la Liga de Fútbol Profesional para que nos escuchen y atiendan nuestras razonables peticiones, cuyo único objetivo es facilitar el acceso de la ciudadanía a la información deportiva, mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales y preservar los empleos del sector.

Firman este comunicado:

Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV), Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Asociación de Informadores Gráficos de Burgos (AIGB), Asociación de Informadores Gráficos de Euskal Herria (EIGE),  Asociación de Informadores Gráficos de Prensa de la Región de Murcia, Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja (AiG-Rioja), Asociación de Informadores Gráficos de Talavera de la Reina (AIGTR), Asociación de la Prensa de Sevilla, Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante. Asociación de Prensa Deportiva de Álava, Asociación de la Prensa Deportiva del Principado de Asturias (APDPA), Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza, Asociación Profesional de Fotoperiodistas de Aragón (APFA), Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA), Asociación Profesional de Fotoperiodistas Cántabros (APFC), Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (AREGNA/NAGE), Colectivo Profesional de Fotoxornalistase de Galicia, Fotorreporteros de Valladolid, Unió de Periodistes Valencians y Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP)*. 

* El FOP está integrado por: Col.legi de Periodistes de Catalunya, Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, Agrupaciones de Periodistas de CCOO y UGT, Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), UPIFC-Sindicat de la Imatge y Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV).

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido