Ir al contenido

La periodista marroquí presa por abortar ha sido condenada a un año de cárcel

La periodista marroquí presa por abortar ha sido condenada a un año de cárcel
Una concentración frente a los juzgados en Rabat el pasado 9 de septiembre para protestar por la detención de la periodista Hajar Raissouni. Mosa'ab Elshamy (AP)

El Tribunal de Primera Instancia de Rabat condenó este lunes a la periodista marroquí Hajar Raisuni, de 28 años -igual que a su pareja- a un año de cárcel, acusada de someterse a una operación de aborto ilegal y de practicar el sexo fuera del matrimonio. El médico que le practicó la operación también ha sido castigado a una pena de prisión -dos años- y otros dos de inhabilitación profesional, y el anestesista y la secretaria de la clínica a un año de libertad condicional y ocho meses respectivamente.

Raisuni fue detenida en Rabat el sábado 31 de agosto, cuando acababa de salir junto a su pareja de una clínica ginecológica en Rabat. La policía marroquí sostiene que ya venía vigilando ese centro porque tenía informaciones de que allí se practicaban abortos ilegales. Los familiares próximos de Raisuni opinan, sin embargo, que hay una intención política en la detención de la periodista.

Raisuni trabaja para el diario Ajbar al Yaum, cuyo director y propietario, Taufic Buachrín, se encuentra preso desde 2018 y condenado a 12 años de cárcel por varios delitos de índole sexual, como violación y tráfico de seres humanos. Esta publicación es una de las más críticas con el Estado. Además, la reportera es sobrina de Hamed Raisuni, presidente de la Unión Mundial de Ulemas, y de Suleimán Raisuni, el columnista estrella del diario Ajbar al Yaum, de ideología izquierdista y también muy crítico con el Estado.

El encarcelamiento de Raisuni ha despertado una ola de solidaridad en las redes sociales y ha tenido una gran resonancia en el extranjero. La cineasta Sonia Terrab y la escritora Leila Slimani redactaron la semana pasada un escrito refrendado por 490 mujeres y hombres marroquíes en el que denunciaban la hipocresía moral y sexual del país y se declaran “fuera de la ley”.

“Nosotros, ciudadanas y ciudadanos marroquíes”, señala la tribuna publicada en un primer momento por Le Monde y después por EL PAÍS, “nos declaramos fuera de la ley. Violamos leyes injustas, obsoletas, que no tienen ninguna razón de ser. Nosotros hemos tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio, hemos sufrido, practicado o sido cómplices de un aborto. Hemos aprendido a fingir, a simular. ¿Durante cuánto tiempo hemos de seguir así?”.

No es casual que el número de personas que inicialmente firmaron la tribuna fuese el de 490. Ese es el artículo del Código Penal que contempla penas de un año de prisión para quienes mantengan relaciones sexuales fuera del matrimonio. El 491 prevé dos años para los casados que cometan adulterio. El 489 contempla tres años para quienes cometan “actos impúdicos” o “contra natura” con personas del mismo sexo. El 454 fija hasta dos años de cárcel para las mujeres que aborten (artículo 454). Y a los médicos que practiquen la operación pueden costarles hasta 10 años de cárcel.

Mientras varios analistas han expresado públicamente su indignación ante el encarcelamiento de Raisuni la mayoría de los dirigentes de los principales partidos políticos no se han pronunciado sobre el asunto.

El colectivo de 490 mujeres y hombres marroquíes emitió este lunes por la noche un comunicado en el que expresan su «tristeza, cólera e inquietud», tras conocer las sentencias de cárcel. «Tristeza por esas vidas rotas (…), por todos los ciudadanos que creen en la libertad de disponer de sus cuerpos, por todas las mujeres que viven la situación desesperada de querer abortar y que a partir de esta tarde tendrán más miedo que nunca. (…) Cólera ante la situación de hipocresía generalizada, pues la ley que prohíbe las relaciones fuera del matrimonio es inaplicable y su aplicación solo responde a la lógica de la arbitrariedad. (…). Finalmente, sentimos inquietud porque [la sentencia] envía a nuestra juventud y a todos los ciudadanos un mensaje bien sombrío sobre el estado de nuestras libertades individuales».

El escrito concluye: «Todas y todos, fuera de la ley hasta que la ley cambie».

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias