Ir al contenido

Las suscripciones a diarios digitales se multiplican durante la pandemia

dircomfidencial.com – 15/04/2020

Las suscripciones a diarios digitales se multiplican durante la pandemia

La pandemia del coronavirus está teniendo consecuencias inmediatas en los medios de comunicación. Entre las más negativas destacan la caída de la publicidad, las dificultades para la venta y distribución de ediciones impresas o los planes de ajustes de plantilla planteados en casi todas las empresas periodísticas. En España se da la circunstancia añadida de que esta crisis “ha pillado a buena parte del sector en plena transformación de sus negocios, siendo uno de los países que más tarde ha llegado al lanzamiento de suscripciones”. Así lo señala Pepe Cerezo en su informe ‘El Impacto de la pandemia en la prensa’, donde analiza los efectos a medio y largo plazo en el replanteamiento de las organizaciones y los modelos de negocio.

El director de Evoca Media considera que el virus contribuirá a impulsar el mercado de las suscripciones digitales en nuestro país. Tesis que corroboran los datos de crecimiento registrados por aquellas publicaciones que presentan una estrategia de pago para sus usuarios.

Tal es el caso de El Mundo, que en octubre de 2019 formalizó su apuesta con una estrategia freemium y que ha experimentado un incremento del 1.000% en su número de altas diarias. Aproximadamente el 25% de los nuevos registros son de carácter anual. “De continuar con este crecimiento en el mes de mayo superarán el presupuesto previsto para todo el año”, sostiene Cerezo en el informe.

El negocio de suscripción de Vocento también está saliendo reforzado de esta crisis. Con su estrategia de ofrecer el primer mes gratis durante la pandemia, las ediciones regionales del grupo visto incrementarse en un 400% su base de lectores de pago. A falta de datos concretos que cuantifiquen este estirón, la editora vasca contaba con 40.000 suscriptores al cierre del último ejercicio.

Hace unas semanas eldiario.es planteó un plan de emergencia que, además de afectar a los salarios más altos de la redacción, conllevaba una subida de cuotas de sus socios. La petición provocó “una enorme ola de solidaridad’, con la mayoría de socios aceptando la medida y 9.000 lectores se sumaron a la comunidad. Con este aumento, el medio suma 47.000 socios y descarta el fantasma del ERTE.

El diario Ara no es ajeno a esta corriente y ha cerrado el mes de marzo con 40.000 suscriptores tras experimentar un aumento del 44%. Asimismo, durante la pandemia ha mejorado un 54% sus números de registros. En unos porcentajes similares se mueve La Vanguardia, que durante el último mes ha incrementado en un 60% la base de usuarios que navegan identificados. Por su parte, El País, que al inicio del confinamiento anunció que retrasaba el lanzamiento de su producto, cuenta ya con 600.000 lectores ‘logead0s’.

De segur este ritmo, El Mundo superará en mayo el número de suscriptores previsto para todo este año.

Otro de los medios veteranos en estrategias de suscripción es Infolibre, que tras abrir sus contenidos sobre el coronavirus solicitó a aquellos socios que pudieran permitírselo regalar suscripciones a otros lectores para garantizar su actividad. En consecuencia, ha duplicado su número de altas en las últimas semanas y alcanzado la barrera de los 10.000 suscriptores, cifra que venían persiguiendo desde hace casi un año.

De acuerdo con el informe de Evoca, La Voz de Galicia multiplicó por siete sus nuevas altas en marzo y supera ya las 16.700. Por último, La Razón, uno de los últimos en sumarse al modelo de pago, también ha duplicado su número de suscriptores, de las cuales algo más de un tercio corresponden a digitales puras.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias