Ir al contenido

Periodistas rusos asesinados en República Centroafricana

Fuente:Periodistas-es.com – Mercedes Arancibia – 01/08/2018

Periodistas rusos asesinados en República Centroafricana
Alexander Rastorguev, Orhan Dzhemal y Cyril Radchenko

Tres periodistas rusos fueron asesinados en la noche del lunes al martes 31 de julio de 2018, cerca de Sibut en el centro de la República Centroafricana, dijeron fuentes de África Central y autoridades rusas, informa Le Monde.

“De acuerdo con la información recibida de la República Centroafricana, el 30 de julio de 2018 cerca de la ciudad de Sibut [300 km al norte de la capital, Bangui] murieron tres personas que llevaban tarjetas de prensa emitidas a nombre de Kirill Radchenko, Alexander Rastorguyev y Orkhan Djemal“, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un comunicado. “Sus cuerpos ya han llegado a Bangui”, según la misma declaración.

Alexander Rastorguyev y Orkhan Djemal eran reconocidos profesionales en su campo. Rastorguyev, documentalista de 47 años de edad, trabajó principalmente en Chechenia y en 2014 dirigió la película “Srok” (The Mandate) sobre la oposición rusa.

Orkhan Djemal, de 51 años, era un veterano reportero de guerra que había trabajado para la mayoría de los medios independientes de Rusia, incluidos Novaya Gazeta, Afganistán, el Cáucaso y Donbas. Fue herido en Libia en 2011. Kirill Radchenko era un camarógrafo.

Investigación sobre el grupo Wagner

El sitio web de noticias Investigation Control Centre (TsUR) informa en Facebook de que los tres periodistas habían sido enviados a la República Centroafricana para investigar las actividades del Grupo Wagner, una organización de seguridad privada rusa que ha enviado mercenarios a luchar en Ucrania y Siria en nombre del Kremlin.

TsUR, que ha publicado numerosas investigaciones sobre corrupción en el entorno de Vladimir Putin, está financiado por Mijaíl Jodorkovski, exmagnate del petróleo y uno de los mayores críticos del presidente ruso.

Los tres periodistas “fueron encontrados a 23 km de Sibut, asesinados por hombres armados no identificados”, dijo una fuente judicial de África Central, que agregó que el suceso se produjo en un control de carretera cuando “volvían de Kaga Bandoro (norte) por carretera”.

Influencia rusa en la República Centroafricana

Desde principios de 2018, Rusia ha desplegado instructores militares en Bangui, ha entregado armas al ejército nacional y garantiza la seguridad del presidente Faustin-Archange Touadera, cuyo asesor de seguridad es ruso.

En diciembre de 2017, Rusia entregó a este país una gran reserva de armas, incluidas pistolas, fusiles de asalto, ametralladoras y lanzacohetes. Rusia también ha sido autorizada por la ONU para proporcionar entrenamiento militar a dos batallones, unos 1300 hombres, del ejército de África Central.

Oficialmente, el programa ruso tiene como objetivo fortalecer el ejército en un país rico en recursos como diamantes, oro, uranio y madera, en el que la mayor parte del territorio está controlado por grupos armados.

Rusia intentó a principios de julio organizar una reunión entre el gobierno centroafricano y grupos armados en la capital sudanesa, Jartum, pero no consiguió este objetivo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias