Protocolo ANTICOVID de atención a medios de comunicación

APAB – 3/12/2020

Protocolo ANTICOVID de atención a medios de comunicación

Con la aplicación de las medidas especiales de nivel 2 en toda la provincia de Albacete y de nivel 3 en algunos municipios, ha crecido la preocupación entre periodistas y gráficos que acuden a convocatorias de prensa de instituciones públicas y privadas, que no siempre cumplen con las recomendaciones hechas por Sanidad.

La Asociación de Periodistas de Albacete quiere ayudar a clarificar las medidas que hay que preservar para que esos encuentros sean seguros. En ese sentido, la APAB ya elaboró un documento en el mes de junio coincidiendo con la Fase 2 de la desescalada. Ese texto se ha adaptado a las circunstancias actuales y a él se han adherido las siguientes administraciones públicas: Ayuntamiento, Diputación, Junta de Comunidades y Subdelegación del Gobierno.

El resultado es un glosario de recomendaciones con la intención de hacerlas llegar a otras entidades públicas y privadas de la provincia de Albacete para que las apliquen en sus convocatorias. Además, se distribuirá entre las y los socios de la APAB para que interioricen esas recomendaciones y exijan su cumplimiento, tanto a convocantes como a otros compañeros, evitando así situaciones de riesgo. También se harán llegar a los Medios de Comunicación para que protejan a sus trabajadores y los respalden en caso de que alguna entidad no cumpla con la seguridad exigida.

RECOMENDACIONES

  • Mientras que la provincia de Albacete, junto con el resto de Castilla-La Mancha, permanezca en el nivel de riesgo extremo por coronavirus, las convocatorias de prensa serán en un doble formato: presencial y virtual, para que cada medio elija el que más le convenga por seguridad.
  • Los espacios que vayan a albergar la presencialidad, tendrán que cumplir con las medidas establecidas por Sanidad en cuanto a aforo máximo. Además, estarán suficientemente ventilados y garantizarán la distancia de seguridad entre los profesionales que asistan a la convocatoria.
  • Se facilitará especialmente la labor de los gráficos, garantizando su seguridad. Si es necesario se organizará un turno rotatorio.
  • Para los medios que asistan a la convocatoria de forma virtual, se habilitará un sistema de preguntas en directo sin filtros previos.
  • Cuando las circunstancias de la convocatoria no permitan la presencialidad y solo se pueda hacer de forma virtual, además de facilitar un sistema de preguntas en directo, se ofrecerá la posibilidad de atención individual con posterioridad a la convocatoria a los medios que lo soliciten.
  • Cuando por cuestiones técnicas sea absolutamente imposible ofrecer un streaming, el convocante garantizará las medidas de seguridad anteriormente mencionadas en el espacio que albergue el acto.
  • Se evitarán las convocatorias de “corrillos” o “canutazos” que supongan que redactores, gráficos e informantes se aglutinen y trabajen codo con codo sin poder distanciarse entre sí. En los casos en los que sea inevitable, se podrá hacer de cualquiera de estas formas, preferentemente al aire libre:
    1. Instalando un micrófono y una mesa de sonido en un lugar que permita la separación suficiente.
    2. Instalando un atril portátil adaptado para micrófonos y grabadoras que garantice la distancia de seguridad sin la necesidad de instalar mesa de sonido.
    3. Atendiendo a un máximo de dos medios a la vez para garantizar la distancia de seguridad entre los profesionales que dan cobertura. Los convocantes repetirán las declaraciones las veces necesarias para atender a todos los medios presentes.
  • Los servicios de prevención de las distintas entidades e instituciones convocantes deben elaborar un protocolo de seguridad para las convocatorias de prensa. Los medios de comunicación deberán hacer lo mismo y facilitarán a sus trabajadores las herramientas físicas y teóricas para protegerse contra la Covid.
  • Además, apelamos a que las empresas informativas faciliten mascarillas, guantes, desinfectantes, film transparente, pértigas para micrófonos y todos los elementos que sirvan para la contención del coronavirus y para preservar la salud tanto de las y los periodistas como de las fuentes de información.
  • Los asistentes deberán llevar mascarillas y habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en los espacios cerrados.
  • Los profesionales acudirán a la sede del convocante y la abandonarán una vez concluida la cita informativa.
  • Las particularidades de cada convocatoria dictarán la adaptación de estas recomendaciones con sentido común.

Deseamos que, de esta forma, se garantice la seguridad, pero también la libertad y el acceso a la información.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido