Asociación de Periodistas de Albacete

Relevos en corresponsalías de RTVE

rtve.es –  26/06/2020

Relevos en corresponsalías de RTVE

Las direcciones de los Informativos de TVE y RNE han nombrado nuevos corresponsales. A partir del 1 de septiembre, y en aplicación de la norma interna de 2014 que fija en seis años el tiempo máximo de permanencia en un mismo destino, se renuevan tres delegaciones de TVE (Roma, Londres y Bruselas) y dos de RNE (Roma y Londres).

Begoña Alegría Ezquerra, directora de los Informativos de TVE entre 2018 y 2019, será la nueva corresponsal de TVE en Roma, en sustitución de Lorenzo Milá. De 2008 a 2014 fue adjunta a la jefatura de Nacional de Telediarios. Natural de Vitoria (1965) y licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, ingresó en los Informativos de TVE en 1989, en el País Vasco. En 1998 se incorporó al Canal 24 Horas. También fue presentadora del Telediario Matinal (1999) y en 2004 asumió la edición y presentación del informativo de Madrid.

Begoña Alegría Ezquerra,
Begoña Alegría Ezquerra

Diego Arizpeleta de la Calle (Madrid, 1973), nuevo corresponsal en Londres en sustitución de Miguel Ángel Idígoras, ha sido entre 2012 y 2014 jefe del área Internacional de TVE, donde acumula más de una década de experiencia. Como enviado especial ha cubierto la muerte de Milosevic, las independencias de Montenegro y Kósovo, las dos elecciones presidenciales de Obama o el impeachment a Trump. Formó parte de la cobertura de los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Se incorporó al Canal 24 Horas en 1997 y desde 2004 forma parte de la redacción del Telediario.

Diego Arizpeleta de la Calle
Diego Arizpeleta de la Calle

Marta Carazo (Madrid, 1973) se incorpora a Bruselas en sustitución de José Ramón Patterson. El último año ha sido redactora y presentadora del programa ‘Europa 2020’ y adjunta de edición del TD-1. Empezó en TVE en 1999 en el Canal 24 Horas y en 2009 se incorporó al Telediario para cubrir información de Casa Real. En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019.

Marta Carazo
Marta Carazo

Jordi Barcia viaja de Londres a Roma y será el nuevo corresponsal de RNE en la capital italiana, en sustitución de Sagrario Ruiz de Apodaca. Natural de L’Hospitalet de Llobregat (1976), es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Comenzó a trabajar en RNE Barcelona en 2000. En 2014 fue nombrado corresponsal en el Reino Unido e Irlanda. En estos 6 años ha seguido de cerca el intrincado proceso de salida británica de la UE.

Jordi Barcia
Jordi Barcia

Sara Alonso Esparza es la nueva corresponsal de RNE en Londres, en sustitución de Jordi Barcia. Natural de Cartes (Cantabria, 1982), es licenciada en Comunicación Audiovisual (Universidad Complutense de Madrid), en Ciencias Políticas (UNED), y Máster de Radio (RNE-UCM). Empezó a trabajar en RNE en 2006 y desde 2013 forma parte de los Informativos, primero en información local y, desde 2017, en internacional, donde ha cubierto temas migratorios, de derechos humanos y procesos electorales.

Sara Alonso
Sara Alonso

Los Consejos de Informativos de TVE y RNE han sido informados de estos nombramientos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias