Etiqueta: libertad de expresión

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la exigencia de la investigación del asesinato del periodista Antonio de la Cruz en México

FAPE - 30/06/2022

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la exigencia de la investigación del asesinato del periodista Antonio de la Cruz en México

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, y exige a las autoridades mexicanas una investigación completa y expeditiva que esclarezca el asesinato a tiros del periodista Antonio de la Cruz. Esta investigación traería justicia para él y su familia, y sentaría un precedente para combatir las altísimas tasas de impunidad que soportan los crímenes perpetrados contra trabajadores de la prensa en México. Sin justicia no puede haber libertad de expresión.

El periodista Antonio De la Cruz fue asesinado a tiros el martes 29 de junio por la mañana al salir de su casa junto a su mujer y la hija de ambos que se encuentran hospitalizadas a consecuencia del atentado. El ataque, duodécimo contra trabajadores de la prensa en México en lo que va de año,  habría sido perpetrado por dos personas que se desplazaban en motocicleta. 

El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) ha emitido un comunicado en el que exige que “de manera pronta y expedita se dé con los responsables del asesinato del colega Antonio de la Cruz y demandamos a los gobiernos federal y estatal garantías suficientes para el desarrollo del trabajo periodístico en México; la libertad de expresión y la vida de los trabajadores de los medios de comunicación no se está garantizando en nuestro país”.

La Fiscalía General de la República informó mediante un comunicado que, ante la denuncia pública de los periodistas, ha indicado a la  Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) que inicie una investigación paralela a la del fuero penal, que determine si el asesinato de De la Cruz tiene vínculo con su labor periodística.

El comunicador Antonio de la Cruz también trabajaba como asesor del diputado por el Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas, quien confirmó la noticia a los medios de comunicación locales. De la Cruz coordinaba además la comunicación de ese partido político.

Cabe recordar que la Asamblea general de la FAPE aprobó el pasado 21 de mayo una resolución en la que exigía al Gobierno mexicano que adoptara urgentemente las medidas necesarias para detener la ola de asesinatos de trabajadores de la prensa y esclarecer los crímenes que siguen impunes.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la exigencia de la investigación del asesinato del periodista Antonio de la Cruz en México
Actualidad

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la exigencia de la investigación del asesinato del periodista Antonio de la Cruz en México

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, y exige a las autoridades mexicanas una investigación completa y expeditiva que esclarezca el asesinato a tiros del periodista Antonio de la Cruz. Esta investigación traería justicia para él y su familia, y sentaría un precedente para combatir las altísimas tasas de impunidad que soportan los crímenes perpetrados contra trabajadores de la prensa en México. Sin justicia no puede haber libertad de expresión.

Leer Más >>
¿Cómo se protege a los periodistas en las zonas de conflicto?
Noticias

¿Cómo se protege a los periodistas en las zonas de conflicto?

La muerte de Shireen Abu Akleh en Cisjordania es una de las varias de reporteros en todo el mundo. ¿Qué protecciones internacionales existen para periodistas y qué se puede hacer para brindarles seguridad? Para mantener la libertad de prensa, esencial en una democracia, los periodistas deben poder realizar su trabajo con seguridad. Sin embargo, los trabajadores de los medios de comunicación se enfrentan cada vez más al peligro e, incluso, a la muerte, sobre todo en países en conflicto.

Leer Más >>
La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en México
Noticias

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en México

Ante el undécimo crimen perpetrado contra trabajadores de la prensa en lo que va de 2022, ambas federaciones se suman al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y exigen justicia y medidas efectivas para modificar de manera inmediata la acuciante situación que éstos padecen en el país norteamericano.

Leer Más >>
Declaración ante el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Noticias

Declaración de la APAB ante el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Asociación de Periodistas de Albacete, como miembro de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE),se adhiere al comunicado e insta a medios y periodistas a impulsar una regeneración ética del periodismo para recuperar la confianza de los ciudadanos y garantizar adecuadamente su derecho a la información.

Leer Más >>
La FAPE y Reporteros Sin Fronteras España piden a los medios de comunicación que garanticen la seguridad de los periodistas españoles con los que colaboran en Ucrania
Noticias

La FAPE y Reporteros Sin Fronteras España piden a los medios de comunicación que garanticen la seguridad de los periodistas españoles con los que colaboran en Ucrania

La FAPE y Reporteros Sin Fronteras España piden a los medios de comunicación que garanticen la seguridad de los periodistas españoles con los que colaboran en Ucrania. Más de 70 profesionales españoles de la información cubren la guerra en Ucrania y países limítrofes. FAPE y Reporteros sin Fronteras han solicitado al Ministerio de Defensa su respaldo con la cesión de equipos de protección.

Leer Más >>
La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la enérgica condena al asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz en México
Noticias

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la enérgica condena al asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz en México

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) y condena enérgicamente el asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz en México, además de exigir una investigación urgente en el marco del protocolo para delitos contra la libertad de expresión.

Leer Más >>
Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio
Actualidad

Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.

Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha señalada por la ONU para reconocer y contribuir al prestigio de este medio de comunicación en todo el mundo, único para celebrar la diversidad humana y que constituye una plataforma para el discurso democrático. El objetivo de esta celebración es destacar la importancia social de la radio. Este medio, según la ONU, es esencial a la hora de transmitir información y crear opinión entre la población.

Leer Más >>
Satisfacción de la PDLI por el anuncio de Justicia de revisar los delitos de expresión
Actualidad

Satisfacción de la PDLI por el anuncio de Justicia de revisar los delitos de expresión

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) que, desde 2014, viene denunciando los límites desproporcionados del Código Penal contra el derecho fundamental a la libertad de expresión, ha mostrado su satisfacción por el anuncio realizado por el ministerio de Justicia sobre su intención de revisar “los delitos relacionados con excesos en el ejercicio de la libertad de expresión para que sólo se castiguen conductas que supongan claramente la creación de un riesgo para el orden público o la provocación de algún tipo de conducta violenta, con penas disuasorias, pero no privativas de libertad” y dejar también “al margen del castigo penal” las manifestaciones artísticas, culturales o intelectuales

Leer Más >>
La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato del periodista Jesús Alfonso Piñuelas
Actualidad

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato del periodista Jesús Alfonso Piñuelas

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 sigue sin dar tregua y continúa sumando consecuencias económicas. Los últimos datos en conocerse son los de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2020, que eleva la cifra de personas que están desempleadas hasta 3.722.900, el 10,54% más que hace tres meses. Los periodistas y profesionales de la comunicación no escapan a esa tendencia y ven como el paro en su sector se dispara hasta las 40.900 personas.

Leer Más >>
El Consejo de Informativos de TVE pide a los manifestantes que no pongan en peligro a periodistas
Actualidad

El Consejo de Informativos de TVE pide a los manifestantes que no pongan en peligro a periodistas

El Consejo de Informativos de TVE ha pedido a través de su cuenta oficial de Twitter que se «respete» a los periodistas que cubren las manifestaciones contra el Gobierno en el barrio de Salamanca (Madrid). En las últimas horas se ha hecho viral un video grabado por ElPlural.com en el que varios manifestantes se acercan demasiado a reporteros, increpándoles ignorando así la distancia de seguridad y saltándosela por completo.

Leer Más >>
Reporteros Sin Fronteras renueva su Junta Directiva en España
Actualidad

Reporteros Sin Fronteras renueva su Junta Directiva en España

La Sección Española de Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha celebrado una Asamblea General Ordinaria en la que se han nombrado una serie de nuevos cargos que se incorporan a la dirección de la asociación. Debido al confinamiento por la crisis coronavirus, esta reunión anual de socios se ha celebrado mediante una videoconferencia en la que los asistentes a la Asamblea han aprobado por unanimidad la memoria de actividades de 2019, el balance contable de la organización para 2019 y el presupuesto para 2020.

Leer Más >>
"Periodismo en confinamiento": Reporteros Sin Fronteras recuerda en el Día de la Libertad de Prensa a los más de 300 profesionales encarcelados
Actualidad

«Periodismo en confinamiento»: Reporteros Sin Fronteras recuerda en el Día de la Libertad de Prensa a los más de 300 profesionales encarcelados

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) ha conmemorado este domingo, día mundial de la Libertad de Prensa, recordando a los más de 300 periodistas encarcelados en todo el mundo bajo el lema «Periodismo en confinamiento», en referencia a las actuales medidas de reclusión por el coronavirus, informa Europa Press. «En muchos países puedes acabar en la cárcel por contar la realidad, contradecir al poder, desvelar corruptelas o, simplemente, por expresarte de forma individual», lamenta la organización.

Leer Más >>
DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
Actualidad

Día Mundial de la Libertad de Prensa

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se conmemora este 3 de mayo de 2020 en plena pandemia del coronavirus. Por primera vez en mucho tiempo, la APAB no puede convocar una concentración pública en la Plaza del Altozano para defender ese derecho fundamental, recogido en el artículo 20 de la Constitución, que es hoy más necesario que nunca. Desde aquí, nos sumamos y respaldamos el comunicado que ha hecho público la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, a la que pertenecemos.

Leer Más >>
La FAPE rechaza los ataques de Vox a los medios
Actualidad

La FAPE rechaza los ataques de Vox a los medios

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechaza una vez más los ataques de Vox a periodistas y medios de comunicación públicos y privados, en lo que supone un intolerable intento de coartar el libre ejercicio del periodismo para evitar la rendición de cuentas sobre sus decisiones y actuaciones a la que está obligado como partido parlamentario.

Leer Más >>
La imagen corresponde a una protesta realizada en mayo de 2018, en la que periodistas de Guerrero exigieron a las autoridades del estado que les dieran garantías de seguridad para ejercer su profesión. (Cuartoscuro)
Actualidad

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato del periodista mexicano Víctor Fernando Álvarez Chávez

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se une a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, y a su afiliado, el Sindicato Nacional de Redactores de Prensa (SNRP), en su firme condena por el asesinato del periodista mexicano Víctor Fernando Álvarez Chávez, cuyos restos fueron hallados el pasado 8 de abril en el estado de Guerrero, después de que el comunicador fuera primero amenazado y luego desaparecido por un grupo de la delincuencia organizada, según informó la organización Artículo 19, dedicada a la promoción de los derechos de los periodistas.

Leer Más >>
Varias organizaciones piden al Gobierno de España que acepte las recomendaciones de la ONU sobre libertad de expresión
Actualidad

Varias organizaciones piden al Gobierno de España que acepte las recomendaciones de la ONU sobre libertad de expresión

Entre las entidades de defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información que han realizado esta petición se hallan Article 19, European Centre for Press and Media Freedom (ECPMF), Freemuse International Press Institute (IPI), Access Info Europe, Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Grupo de investigación ‘Regulación jurídica y participación del ciudadano digital’ de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).

Leer Más >>
Denuncian que la libertad de prensa en España está en riesgo
Actualidad

Denuncian que la libertad de prensa en España está en riesgo

La Federación de Asociaciones de Peridistas de España (FAPE) ha advertido de que en los últimos tiempos se suceden los vetos a los periodistas y a los medios para excluirlos como testigos de los hechos, en una intolerable estrategia que afecta directamente a derechos constitucionales de los periodistas y de los ciudadanos.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias

 
Ir a arriba