Etiqueta: libertad de prensa

La FAPE condena el veto de Vox a periodistas del Grupo Prisa

La FAPE condena el veto de Vox a periodistas del Grupo Prisa

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condena la decisión de Vox de vetar a los periodistas del grupo Prisa, en un nuevo paso de su intolerable estrategia de hostilidad hacia los medios de comunicación. La FAPE rechaza este nuevo veto de Vox a periodistas y medios y reitera los argumentos que ya ha expuesto en todas las ocasiones en que la libertad de expresión ha sido atacada.

La FAPE  considera que el veto supone una grave vulneración del derecho constitucional a la libertad de expresión, que ampara a su vez los derechos de prensa y de información, pilares fundamentales de nuestra democracia.

Recordamos al partido que dirige Santiago Abascal que sin libertad de información desaparece el resto de libertades y se cercena el pluralismo necesario para que los ciudadanos puedan formarse su propia opinión.

El ejercicio del profesional del periodismo se sustenta en el ordenamiento jurídico español, a cuya cabeza se sitúa el artículo 20 de la Constitución que protege y ampara la libertad de expresión y opinión libre de las ideas.

En una democracia, la función de los medios de comunicación reside en informar y  dar a conocer a los ciudadanos libremente, y según sus respectivos criterios editoriales, cuantos acontecimientos suceden en el país y en especial los que protagonizan o afectan a todos los representantes políticos.

Los partidos políticos deben de ser los primeros interesados en defender el artículo 20 de la Constitución porque es el que les permite expresar sus ideas en total libertad, aunque estas ideas puedan ofender, desagradar o inquietar a los ciudadanos que no las comparten.

La defensa de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información compete de forma especial a los partidos políticos, que harían una grave dejación de responsabilidades si optan por el camino contrario.

El veto a los medios y a los periodistas no tiene cabida en los sistemas democráticos y mucho menos debe formar parte de la estrategia de los partidos políticos. La defensa de sus ideas no puede hacerse a costa de ignorar y vulnerar derechos constitucionales.

La FAPE se solidariza con los medios y periodistas vetados en nuestro país y les pide que sigan informando bajo el amparo del artículo 20 de la Constitución, moleste a quien moleste.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La FAPE condena el veto de Vox a periodistas del Grupo Prisa
Actualidad

La FAPE condena el veto de Vox a periodistas del Grupo Prisa

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condena la decisión de Vox de vetar a los periodistas del grupo Prisa, en un nuevo paso de su intolerable estrategia de hostilidad hacia los medios de comunicación. La FAPE rechaza este nuevo veto de Vox a periodistas y medios y reitera los argumentos que ya ha expuesto en todas las ocasiones en que la libertad de expresión ha sido atacada.

Leer Más >>
La FAPE reclama garantías para el ejercicio del Periodismo en Cataluña
Actualidad

La FAPE reclama garantías para el ejercicio del Periodismo en Cataluña

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclama a los poderes públicos garantías para el ejercicio del periodismo en Cataluña ante las agresiones a los periodistas que se vienen registrando en las últimas semanas. Los poderes públicos, tanto estatales como autonómicos, tienen la obligación de garantizar el ejercicio del periodismo como elemento fundamental de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información, pilares fundamentales de las democracias.

Leer Más >>
La PDLI pide explicaciones a Interior y a los Mossos por las agresiones a periodistas
Actualidad

La PDLI pide explicaciones a Interior y a los Mossos por las agresiones a periodistas.

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha denunciado las agresiones a periodistas por parte de las fuerzas de seguridad durante las protestas por la sentencia del procés. La PDLI ha pedido explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al director general de los Mossos d’Esquadra, Pere Ferrer, y les ha exigido que «pongan los medios necesarios para que estas agresiones no vuelvan a ocurrir».

Leer Más >>
Una periodista de Informativos Telecinco sufre una agresión durante la manifestación del 1-O en Barcelona
Actualidad

Una periodista de Informativos Telecinco sufre una agresión durante la manifestación del 1-O en Barcelona

La compañera de Informativos Telecinco, Laila Jiménez, ha sido agredida por un grupo de personas mientras cubría la jornada de manifestaciones del 1-O en Barcelona. Le han vertido una botella con vodka en la cabeza, mientras la increpaban e insultaban. Ante la tensión que se estaba viviendo, varias personas han salido en defensa de la periodista, quien se ha visto obligada a abandonar el lugar.

Leer Más >>
La FAPE condena las agresiones a periodistas en Barcelona
Actualidad

La FAPE condena las agresiones a periodistas en Barcelona

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condena las agresiones sufridas por las periodistas Ángela García Romero, de RTVE, y Diana Mata, de Antena 3, y sus respectivos cámaras durante la cobertura informativa de la manifestación de la Diada en Barcelona.

Leer Más >>
Nazha El Khalidi
Actualidad

La periodista saharaui Nazha El Khalidi denuncia torturas durante su juicio

La periodista saharaui Nazha El Khalidi ha sido juzgada este 24 de junio de 2019 por el Tribunal de El Aaiún por grabar una manifestación. La sentencia se conocerá el próximo 8 de julio. Se enfrenta a dos años de cárcel y una multa de 120 dirhams (11 euros) a 5000 dirhams (460 euros) acusada de “usurpación de la profesión” por no tener un título oficial.

Leer Más >>
Un informe de Freedom House denuncia que la libertad de los medios de comunicación se ha deteriorado en todo el mundo durante la última década
Actualidad

Un informe de Freedom House denuncia que la libertad de los medios de comunicación se ha deteriorado en todo el mundo durante la última década

La libertad de los medios de comunicación se ha deteriorado en todo el mundo durante la última década, según denuncia la organización no gubernamental Freedom House en su último informe titulado ‘Libertad y Medios de Comunicación 2019: Una espiral descendente’. «Si bien las amenazas a la libertad de los medios de comunicación globales son reales y preocupantes por sí mismas, su impacto en el estado de la democracia es lo que las hace verdaderamente peligrosas», apunta la autora del informe, Sarah Repucci.

Leer Más >>
Reporteras en Guardia pide a AMLO reconocer a periodistas indígenas asesinados
Actualidad

Reporteras en Guardia pide a López Obrador reconocer a periodistas indígenas asesinados

El Colectivo mexicano «Reporteras en Guardia» a través de la puesta en marcha del portal mataranadie.com, pide al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que contabilice a las víctimas indígenas en la suma de comunicadores y periodistas mexicanos asesinados en lo que va de 2019, y que aún no han sido reconocidos por el gobierno como periodistas asesinados. Hasta el día de hoy, Reporteras en Guardia ha publicado los perfiles de 45 periodistas y sumarán 20 más en las siguientes semanas, con el fin de contribuir a la exigencia de justicia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias

 
Ir a arriba