Etiqueta: noticias

La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación

APAB - 27/1/2023

La Diputación de Albacete ‘estrena’ estos días Sala de Prensa. Un espacio reformado integralmente que el presidente provincial ha tenido ocasión de mostrarle personalmente este viernes a la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el que, en cierta manera, Santi Cabañero cumple su deseo de rendir homenaje a los y las protagonistas de los medios de comunicación de la provincia, como en diferentes ocasiones ya había tenido ocasión de comentar con la propia Loli Ríos Defez.

Éste ha sido un objetivo que se marcaba, de forma decidida, tras los peores momentos de la pandemia y que se ha definido ahora, renovando completamente el que, por excelencia, es el espacio ‘referente’ para periodistas y fotoperiodistas en la Diputación: su Sala de Prensa. “Cuando pensamos en los momentos más complicados de la pandemia, recordamos los aplausos de las ocho de la tarde hacia todas esas personas que, cada día, se estaban jugando la salud trabajando por la de los demás; pero pocas veces se ha reparado en los y las profesionales de los medios de comunicación entre esas personas, y en el papel tan importante que jugaron entonces y que juegan cada día”, ha reiterado el presidente.

Cabañero ha insistido en que la Diputación quería devolver, con este gesto sincero, parte de la entrega de aquellos momentos, agradeciéndoles también la manera en la que cada uno y cada una de estos profesionales se dejan la piel jornada a jornada, ‘contando’ Albacete y cumpliendo “una misión que, además de preservar los pilares más básicos de la democracia, resulta fundamental para hacer de ésta una provincia cada vez mejor”.

Así, como le ha explicado a Ríos, se ha aprovechado la necesidad de modernizar este espacio de la Diputación para tener este ‘guiño’ que haga que los y y las profesionales de la Prensa albacetense perciban el protagonismo que tienen, se sientan reflejados y encuentren un espacio cómodo que les facilite realizar su labor.

Decoración especial y un espacio adaptado a los tiempos

Para ello, se ha decorado la sala con hasta nueve imágenes cedidas por fotoperiodistas locales (José Manuel Moreno; su padre, el mítico Jesús Moreno, ya fallecido; Rubén Serrallé, y José Miguel Esparcia). Instantáneas que, a su vez, muestran la esencia del día a día del oficio periodístico, y a quienes Cabañero ha reiterado su colaboración para hacer posible este homenaje.

Con respecto a lo más funcional, este espacio (de algo más de 38 m²) avanza de forma importante merced a una inversión de algo más de 31.400 euros. En el marco de esta actuación, se han eliminado todas las barreras arquitectónicas que había, suprimiendo el suelo técnico y el estrado para adaptarse a personas con movilidad reducida.

Velando por el cumplimiento de la Agenda 2030 que guía la acción del gobierno de Cabañero, se ha colocado un pavimento calificado con huella de carbono 0; se ha sustituido toda la iluminación por LED y se ha ejecutado un reacondicioamiento acústico.

También el mobiliario es completamente nuevo y ha sido elegido pensando en dotar a la sala de una mayor versatilidad de uso pues, en apenas cinco minutos, la disposición ‘convencional’ puede transformarse, por ejemplo, en un agradable espacio de reuniones sí así se precisa. Además, se ha sustituido la instalación eléctrica y de telecomunicaciones, con nuevas tomas de corriente y puntos HDMI distribuidos uniformemente por toda la sala y conjugándolos en un rodapié que armoniza con el conjunto.

La pantalla que preside la sala es de 75” y, además de las propias de una Smart Tv, permite otras prestaciones, por ejemplo, para exposición de seminarios o charlas (contando para ello con lápiz, puntero extensor, tecnología táctil, borrado con la palma o videostreaming 4K real).

Deseando que sea de utilidad para los y las profesionales del gremio, en todas sus vertientes, la comunicación, Santi Cabañero ha aprovechado para poner esta renovada sala a disposición de la APAB para cuanto les sea útil, más allá de las meras comparecencias públicas y ruedas de prensa que acuden a cubrir desde sus respectivos medios de comunicación.
Gesto que, junto con el de la propia mejora y decoración de la sala, le ha agradecido la presidenta en nombre de quienes integran la Asociación de Periodistas de Albacete.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación
Actualidad

La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación

La Diputación de Albacete ‘estrena’ estos días Sala de Prensa. Un espacio reformado integralmente que el presidente provincial ha tenido ocasión de mostrarle personalmente este viernes a la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el que, en cierta manera, Santi Cabañero cumple su deseo de rendir homenaje a los y las protagonistas de los medios de comunicación de la provincia, como en diferentes ocasiones ya había tenido ocasión de comentar con la propia Loli Ríos Defez.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.
Actualidad

LA APAB RECHAZA QUE SE EXIJA EL “GRADUADO” PARA CUATRO PLAZAS DE REDACTOR-LOCUTOR EN RADIO CHINCHILLA

La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.

Leer Más >>
Cinco sugerencias para atraer a la Generación Z a los medios de comunicación
Actualidad

Cinco sugerencias para atraer a la Generación Z a los medios de comunicación

La Generación Z, también conocida como postmillennial, y que engloba a la cohorte demográfica de los nacidos entre 1995 hasta aproximadamente 2010 (las fechas varían según la fuente), es una de las más complicadas de atraer a los medios de comunicación. Una nueva guía de Zephr, una división especializada en medios de la empresa de software Zuora, contribuye a abundar en las recomendaciones sobre cómo atraer a la generación Z a los medios.

Leer Más >>
Presentado el libro ‘Mujeres Pioneras en la historia de la prensa de Albacete’
Actualidad

Presentado el libro ‘Mujeres Pioneras en la historia de la prensa de Albacete’

El Claustro del Centro Cultural La Asunción ha acogido este miércoles la presentación del libro ‘Mujeres Pioneras en la historia de la prensa de Albacete’, escrito por el periodista de Elche de la Sierra, José Iván Suárez, y editado por el Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, organismo autónomo dependiente de la Diputación.

Leer Más >>
La APAB convoca el II Premio de Fotoperiodismo Ciudad de Albacete
Actualidad

La APAB convoca el II Premio de Fotoperiodismo Ciudad de Albacete

La APAB convoca el II Premio de Fotoperiodismo Ciudad de Albacete, dotado con 2.000 euros. A él pueden concurrir fotografías publicadas durante 2022 en cualquier medio local o provincial de toda España. El plazo de recepción de trabajos es hasta el 31 de enero. El objetivo de este concurso es reconocer la labor de las y los compañeros gráficos que desarrollan su trabajo en medios de ámbito local y provincial. Patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, al tener carácter nacional, pretendemos difundir el nombre de la ciudad por todo el país.

Leer Más >>
El paro de los periodistas cae un 17% en 2022: el dato más bajo desde 2008
Actualidad

El paro de los periodistas cae un 17% en 2022: el dato más bajo desde 2008

Según el Informe APM 2022, más de tres cuartas partes de los periodistas encuestados confiesan haber recibido presiones para modificar elementos significativos y relevantes de sus informaciones. El Informe de la Profesión Periodística 2022, que edita la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ofrece año tras año una radiografía de una profesión, la del periodismo, que, en palabras de Juan Caño, presidente de la APM, se encuentra «en un proceso importantísimo de reconversión».

Leer Más >>
La FAPE, CCOO, UGT y la FeSP alcanzan un acuerdo con el Gobierno para regular en una ley el secreto profesional del periodismo
Actualidad

La FAPE, CCOO, UGT y la FeSP alcanzan un acuerdo con el Gobierno para regular en una ley el secreto profesional del periodismo

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), las Agrupaciones de Periodistas de CCOO y UGT y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) han alcanzado un acuerdo con el Gobierno para regular en una ley el secreto profesional del periodismo, en el que se contempla de manerataxativa que ningún periodista será perseguido por proteger la identidad de sus fuentes.

Leer Más >>
Muchas veces el efecto Streisand se produce en Twitter. (foto: greenwish / Pexels)
Actualidad

Desde Pablo Motos a la novela de Fariña: todo sobre el efecto Streisand

El presentador Pablo Motos se viralizó tras relacionarse con una campaña del Ministerio de Igualdad que denunciaba los micromachismos cotidianos. No obstante, el mensaje del presentador, lejos de sembrar la paz, generó aún más revuelo, puesto que la mayoría de veces, el intento de censura o encubrimiento de una información, da mayor visibilidad al tema. Más incluso que si no se hubiera pretendido acallar dicha información. Y eso se denomina efecto Streinsand.

Leer Más >>
RSF denuncia el auge de los litigios abusivos contra medios en España y pide una legislación protectora
Actualidad

RSF denuncia el auge de los litigios abusivos contra medios en España y pide una legislación protectora

En los últimos años, digitales como ElDiario.es, infoLibre o El Confidencial se han enfrentado a procedimientos judiciales intimidatorios, con un desgaste elevado. Las SLAPP (Strategic Lawsuits Against Public Participation) por presuntos delitos de revelación de secretos o atentados al honor proliferan en Europa como instrumento para amedrentar a medios y redactores, a menudo vulnerables.

Leer Más >>
La FAPE, a quién se une la APAB, pide incrementar esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas
Actualidad

La FAPE, a quién se une la APAB, pide incrementar esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas

Un año más, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), a quien se une la APAB, hace un llamamiento para redoblar esfuerzos en la lucha contra la violencia de género. En este sentido, herramientas como el Convenio 190 de la OIT sobre el acoso en el ámbito laboral pueden ser muy positivas ya que abarcan todos los escenarios en los que las mujeres pueden ser objeto de violencia y evitan que la impunidad siga existiendo.

Leer Más >>
La lucha de los quioscos por su supervivencia
Noticias

La lucha de los quioscos por su supervivencia

Los quioscos, por el descenso de la venta de prensa en papel, enfrentan un futuro incierto. Y muchos propietarios, como es el caso de César Cervera, para hacer frente al impacto de las nuevas tecnologías y al cambio generacional de sus clientes, están transformando sus establecimientos para que sigan siendo rentables.

Leer Más >>
10 lecciones de lucha contra la desinformación en procesos electorales
Noticias

10 lecciones de lucha contra la desinformación en procesos electorales

Los periodos de elecciones están plagados de desinformación: las mal llamadas «fake news» se convierten en un arma más con tal de obtener rédito político. ¿Cómo afrontar un proceso electoral desde el factchecking y minimizar el impacto de la desinformación? África Check, una de las principales organizaciones de comprobación de hechos del mundo, acaba de celebrar su décimo aniversario, y ha compartido diez lecciones aprendidas en esta década luchando contra la desinformación, buena parte de ese tiempo en periodos electorales.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas muestra cómo detectar las fake news así como la importancia de la profesión en 6 institutos de la provincia
Jornadas

La Asociación de Periodistas muestra cómo detectar las fake news así como la importancia de la profesión en 6 institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas de Albacete ha organizado, un año más, el taller ‘El periodismo en la Escuela’ que cuenta con el apoyo y colaboración de la Diputación Provincial de Albacete. Estos talleres están dirigidos a alumnado de los Institutos de la provincia de Albacete y tiene por objetivo “dar a conocer la figura del informador, la profesión periodística, los distintos géneros periodísticos, así como fomentar un consumo crítico y responsable de la información” tal y como ha señalado Esther Sánchez, periodista encargada de impartir la formación. El primero de los talleres ha tenido lugar hoy en el IES Andrés Vandelvira de la capital albaceteña, en el que han participado estudiantes de Bachillerato.

Leer Más >>
CONVOCATORIA TALLER DE “PERIODISMO EN LA ESCUELA”
Jornadas

Convocatoria del Teller de «Periodismo en la Escuela»

Vuelve el “Periodismo en la Escuela”, organizado anualmente por la Asociación de Periodistas de Albacete gracias al convenio contraído con la Diputación Provincial. Se celebrará el LUNES 21 DE NOVIEMBRE a las 17.30h en el IES Andrés del Vandelvira de Albacete.

Leer Más >>
El interés de los lectores por las noticias científicas crece desde 2017
Actualidad

El interés de los lectores por las noticias científicas crece desde 2017

Las noticias científicas despiertan cada vez más interés en los lectores, e incluso los comentarios sobre este tipo de información los han ido introduciendo en sus conversaciones cotidianas paulatinamente, algo que no era tan habitual hace unos años. Así lo revela un estudio llevado a cabo por Pew Research.

Leer Más >>
Acto de entrega de Premios del Periodismo y la presentación del Anuario 2020 de la Asociación de Periodistas de Albacete.
Actualidad

La Asociación de Periodistas de Albacete ha celebrado hoy el acto de entrega de los Premios de Periodismo 2021 y la presentación del Anuario 2020

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado 12 de junio sus Premios de Periodismo 2021 y ha presentado el Anuario de la Prensa 2020. El acto se ha celebrado en los jardines del chalé Fontecha (antigua Cámara de Comercio) y ha contado con la colaboración de La Excelentísima Diputación de Albacete, la Fundación Globalcaja Albacete y el Ayuntamiento de Albacete.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias

 
Ir a arriba