Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

¿Cómo ha afectado la COVID-19 a la prensa musical española especializada en música electrónica?

¿Cómo ha afectado la COVID-19 a la prensa musical española especializada en música electrónica?

Ceses temporales de actividad y desaparición de medios de comunicación; pérdidas de facturación de hasta el 90%; reducción –hasta el 50%- de los pagos por colaboraciones; la imposibilidad de acogerse a ERTES; despidos de los trabajadores contratados a tiempo completo; caídas de la inversión publicitaria hasta en un 90%; regreso a la economía sumergida, etc… Estos son algunos de los efectos que el sector de la prensa musical especializada en electrónica en España lleva sufriendo desde que se desencadenó oficialmente la pandemia.

La crisis de la Covid-19 sigue engordando las cifras de paro entre los periodistas

La crisis de la Covid-19 sigue engordando las cifras de paro entre los periodistas

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 sigue sin dar tregua y continúa sumando consecuencias económicas. Los últimos datos en conocerse son los de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2020, que eleva la cifra de personas que están desempleadas hasta 3.722.900, el 10,54% más que hace tres meses. Los periodistas y profesionales de la comunicación no escapan a esa tendencia y ven como el paro en su sector se dispara hasta las 40.900 personas.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias