Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

¿Cómo ha afectado económicamente el coronavirus a los principales periódicos de España?

¿Cómo ha afectado económicamente el coronavirus a los principales periódicos de España?

La prensa escrita, como el resto de medios de comunicación, se ha visto duramente afectada por el coronavirus. Pese a que las ediciones digitales de los diarios están registrando los mejores datos de audiencia de su historia, la drástica reducción de la inversión publicitaria que ha dejado esta crisis está poniendo en graves aprietos a algunas compañías, que han tenido que recurrir a los expedientes de regulación temporal del empleo (ERTE) para poder garantizar su supervivencia a corto plazo.

El País arrancará su modelo ‘poroso’ con una base de un millón de usuarios registrados

El País arrancará su modelo ‘poroso’ con una base de un millón de usuarios registrados

El cuándo era la principal incógnita a despejar. Inicialmente se planteó testar el producto a finales del año pasado, pero cuestiones técnicas han ido retrasando los plazos hasta hoy. Finalmente, El País estrenará su modelo de suscripción durante el mes de marzo tras meses de intenso trabajo y muchos ajustes. La cabecera del grupo Prisa ha explicado que su paso hacia el pago tiene como objetivo “hacer sostenible para el futuro un periodismo profesional, de alta calidad y alcance global”.

CCOO Albacete

CCOO Albacete se adhiere al comunicado de la Asociación de Periodistas de Albacete que rechaza el veto de Vox al periodista albaceteño Kiko Aznar de la Cadena SER

La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste se ha solidarizado y ha mostrado su apoyo al periodista de la cadena SER, Kiko Aznar, que sufrió un grave ataque a la libertad de expresión «sin libertad de información desaparece el resto de libertades. La democracia plena en una sociedad no es posible si no se garantiza el derecho de la ciudadanía a la información veraz e independiente, un derecho que exige que se garantice que los periodistas puedan ejercer libremente su trabajo. Una democracia plena no puede permitir vetos a los medios de comunicación libres” ha manifestado Juste.

La APAB lamenta y rechaza que el veto de Vox a determinados medios de comunicación afectara a un compañero de la Cadena SER

La APAB lamenta y rechaza que el veto de Vox a determinados medios de comunicación afectara a un compañero de la Cadena SER

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) lamenta que la estrategia de vetos a medios de comunicación que viene llevando a cabo Vox en España afectara ayer domingo, en plena noche electoral, a un compañero de Radio Albacete Cadena SER, Kiko Aznar, quien se desplazó hasta el Hotel Los Llanos, donde el partido de Abascal había convocado la noche electoral para cubrir el resultado de las elecciones.

La FAPE condena el veto de Vox a periodistas del Grupo Prisa

La FAPE condena el veto de Vox a periodistas del Grupo Prisa

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condena la decisión de Vox de vetar a los periodistas del grupo Prisa, en un nuevo paso de su intolerable estrategia de hostilidad hacia los medios de comunicación. La FAPE rechaza este nuevo veto de Vox a periodistas y medios y reitera los argumentos que ya ha expuesto en todas las ocasiones en que la libertad de expresión ha sido atacada.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias