Resultados de búsqueda:

La Justicia archiva la denuncia a la revista 'Mongolia' por la portada del belén satírico

La Justicia archiva la denuncia a la revista ‘Mongolia’ por la portada del belén satírico

Un juez de Barcelona ha archivado la causa abierta a los editores de la revista Mongolia por una portada en la que se satirizaba un belén, en su edición de diciembre de 2020. La denuncia se interpuso contra dos editores de la revista por ofensa a los sentimientos religiosos, pero se ha concluido que la publicación está amparada por el derecho a la libertad de expresión y que no pretendía ofender los sentimientos de los creyentes.

Una jueza considera que redactar y remitir comunicados y actualizar la web de una institución son tareas “mecánicas” que no definen al Periodismo

Una jueza considera que redactar y remitir comunicados y actualizar la web de una institución son tareas “mecánicas” que no definen al Periodismo

a titular del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Zaragoza, Concepción Gimeno Gracia, ha emitido una sentencia en la que desestima la impugnación, por parte de Periodistas de Aragón, de la creación de un puesto, en régimen de personal laboral fijo, de “Técnico de comunicación institucional-community manager” en la Comarca de las Cinco Villas.

La FAPE se suma a la FIP, a la que pertenece, en el rechazo a la que consideran una condena abusiva dictada contra CTXT

La FAPE se suma a la FIP, a la que pertenece, en el rechazo a la que consideran una condena abusiva dictada contra CTXT

Una jueza española ha condenado a la revista CTXT a indemnizar a un personaje público y a silenciar sus informaciones sobre el mismo tras publicar una noticia veraz, pero cuyo estilo de redacción afectaba al prestigio profesional del denunciante. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, en su rechazo, junto al resto de sus organizaciones afiliadas en España, a una condena abusiva que pone en peligro la libertad de información en nuestro país, y califica de censura la decisión de la jueza.

Ahmed, ante el Tribunal Laboral de Londres. Zuma

La BBC, condenada por pagar menos a una periodista por ser mujer

La periodista Samira Ahmed ha ganado este viernes su larga batalla judicial contra la BBC. Un tribunal londinense ha encontrado razones suficientes para respaldar su reclamación de que la televisión pública había discriminado a la presentadora del programa Newswatch.

La FAPE reclama garantías para el ejercicio del Periodismo en Cataluña

La FAPE reclama garantías para el ejercicio del Periodismo en Cataluña

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclama a los poderes públicos garantías para el ejercicio del periodismo en Cataluña ante las agresiones a los periodistas que se vienen registrando en las últimas semanas. Los poderes públicos, tanto estatales como autonómicos, tienen la obligación de garantizar el ejercicio del periodismo como elemento fundamental de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información, pilares fundamentales de las democracias.

La PDLI pide explicaciones a Interior y a los Mossos por las agresiones a periodistas

La PDLI pide explicaciones a Interior y a los Mossos por las agresiones a periodistas.

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha denunciado las agresiones a periodistas por parte de las fuerzas de seguridad durante las protestas por la sentencia del procés. La PDLI ha pedido explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al director general de los Mossos d’Esquadra, Pere Ferrer, y les ha exigido que «pongan los medios necesarios para que estas agresiones no vuelvan a ocurrir».

La periodista marroquí presa por abortar ha sido condenada a un año de cárcel

La periodista marroquí presa por abortar ha sido condenada a un año de cárcel

El Tribunal de Primera Instancia de Rabat condenó este lunes a la periodista marroquí Hajar Raisuni, de 28 años -igual que a su pareja- a un año de cárcel, acusada de someterse a una operación de aborto ilegal y de practicar el sexo fuera del matrimonio. El médico que le practicó la operación también ha sido castigado a una pena de prisión -dos años- y otros dos de inhabilitación profesional, y el anestesista y la secretaria de la clínica a un año de libertad condicional y ocho meses respectivamente.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

Ir al contenido