FAPE reclama a los candidatos a presidir el Gobierno una ley que regule el secreto profesional de los periodistas

Laanguardia.com –  10 DE ABRIL DE 2019. EUROPA PRESS

FAPE reclama a los candidatos a presidir el Gobierno una ley que regule el secreto profesional de los periodistas
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha trasladado a los candidatos a la Presidencia del Gobierno que las Cortes Generales debatan y aprueben una ley reguladora del secreto profesional de los periodistas, «en cumplimiento del mandato constitucional».

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha trasladado a los candidatos a la Presidencia del Gobierno que las Cortes Generales debatan y aprueben una ley reguladora del secreto profesional de los periodistas, «en cumplimiento del mandato constitucional».

«Esta norma debería contar con un amplio consenso, no solo entre el Gobierno y los grupos parlamentarios, sino también de los sindicatos, asociaciones profesionales y medios de comunicación», añade la federación en una carta que ha trasladado a los candidatos con las reivindicaciones de los periodistas para mejorar la situación «de una de las profesiones más castigadas por la crisis».

Regular el secreto profesional es una reclamación que la FAPE viene realizando desde la incautación por orden judicial de ordenadores portátiles y teléfonos móviles en las redacciones de Europa Press Baleares y ‘Diario de Mallorca’ para investigar el origen de unas informaciones periodísticas publicadas en relación con el ‘caso Cursach’.

«Aunque han transcurrido 40 años desde que fue aprobada y entró en vigor la Constitución Española, aún no se ha cumplido el mandato de su artículo 20.d) de aprobar una ley que regule el secreto profesional», indica la FAPE, para después agregar que «esto ha permitido que se produzcan hechos tan lamentables» como los ocurridos en Palma de Mallorca.

Por otro lado, se solicita una modificación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, para que en ella se cree el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, «independiente del Gobierno y con financiación pública suficiente, similar a los que existen en los países de la Unión Europea»; redactar un epígrafe específico para periodistas en el impuesto de Actividades Económicas (IAE), y «erradicar» la utilización de falsos autónomos.

Asimismo, la carta recoge una serie de demandas que los periodistas consideran «vitales» para mejorar la situación de la profesión, entre ellas el reconocimiento de los derechos de autor, la modificación de la ley para que las becas sean obligatoriamente remuneradas, y la adopción de garantías para la independencia de los medios públicos.

También solicita la derogación de la ‘ley mordaza’ en todas las normas que limitan la libertad de expresión, la regulación de la figura el colaborador/a y freelance, medidas para el fomento de la igualdad y contra el ciberacoso, el acceso a la formación subvencionada y la modificación del Real Decreto 860/2010 que impide ejercer como profesores en centros privados y concertados de lenguas y literatura a los periodistas que cuentan con el máster oficial habilitante.

Finalmente, pide incluir en los institutos una asignatura o formación de ‘educomunicación’ con el fin de crear ciudadanos más preparados democráticamente y críticos con los medios de comunicación; la exigencia de titulación para los puestos de empleo en Comunicación y creación de plazas en las relaciones de puestos de trabajo de las administraciones.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba