Ir al contenido

Igualdad y seguridad para el ejercicio profesional, dos reivindicaciones para las mujeres periodistas el 8 de Marzo

RTVE.es | 22 de febrero de 2024

Igualdad y seguridad para el ejercicio profesional, dos reivindicaciones para las mujeres periodistas el 8 de Marzo

La necesidad de que las mujeres periodistas logren la igualdad salarial y de responsabilidad y que se  sientan seguras en el ejercicio de su profesión son dos de las reivindicaciones principales en las que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) quiere  insistir en la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. 

En 2022, las mujeres del sector de medios de comunicación ganaron un 21,2%  menos que los hombres, una brecha superior a la media de todos los sectores  económicos en España que se sitúa en el 19,9%. Además, el empleo femenino ha  retrocedido un 12,3% en 2023, alcanzado las mujeres un porcentaje de  representatividad del 43%. Las tasas de temporalidad y parcialidad femeninas  siguen siendo más altas que las de los hombres. 

Por otro lado, el acceso de las mujeres periodistas a los puestos directivos ha sufrido un retroceso en 2023. Solo accedió el 1,3% frente al 2% del año 2022. En la  recopilación de datos realizada para el Informe Anual de la Profesión Periodística  2023 de la Asociación de la Prensa de Madrid se destaca que de los 100 medios más relevantes del país en términos de audiencia, solo 23 están dirigidos por mujeres y 10 de ellos se  localizan en los servicios informativos de radio y televisión, principalmente públicos. 

Junto a esta primera reivindicación de superar la brecha salarial y de lograr un  mayor acceso a los puestos directivos, la FAPE quiere poner el acento en la necesidad  de medidas de seguridad para que las mujeres periodistas puedan realizar su tarea. En España, hemos vivido algunas situaciones en las que las periodistas han sido  amenazadas e insultadas cuando cubrían protestas en la calle, sin olvidar el acoso  online que se sigue produciendo y que se ampara en el anonimato.   

En el panorama internacional, la seguridad de las mujeres periodistas es todavía más  preocupante. Este año, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) va a centrarse en el apoyo a las periodistas palestinas, que informan desde Gaza jugándose la vida y la salud. Han perdido su casa, sus familias y apenas tienen alimentos y medidas de seguridad, como es el caso de  chalecos de protección adecuados. El Consejo de Género ha decidido solidarizarse  este año de forma especial con las periodistas palestinas, aunque sin olvidar los  problemas de seguridad y las barreras a las que se enfrentan las profesionales en  muchos otros lugares del mundo. 

En definitiva, la FAPE hace un llamamiento a seguir avanzando en la igualdad  salarial en el sector de los medios de comunicación y en el acceso de las mujeres  periodistas a cargos de responsabilidad, especialmente en el sector privado. Asimismo, pide a la sociedad que respete el ejercicio profesional en todo momento y  que se persiga el acoso a las informadoras. En el ámbito internacional, apoya la campaña permanente de la FIP para erradicar  el acoso, especialmente online, y en defensa de la seguridad de las periodistas, sobre todo en los países en conflicto o sin democracia. 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias