Asociación de Periodistas de Albacete

Debate monográfico sobre cultura en Albacete – Elecciones Municipales, Autonomicas y Europeas 2019

18:00 h. Comienza el debate monográfico sobre cultura organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y Popular Libros.

Las nueve candidaturas participantes, moderadas por el periodista Román Escudero, hablarán sobre cuatro bloques: Universidad Popular, asociaciones culturales, infraestructuras y nuevas iniciativas.

  • En el primer bloque del debate monográfico de cultura, el candidato por el Partido Popular, Francisco Navarro ha defendido la gestión eficaz del Ayuntamiento para mejorar la excelencia de la Universidad Popular. Destacan medidas como una tarjeta del ciudadano propuesta por Laura Avellaneda para mejorar el acceso a estos servicios.
  • Desde Unidas Podemos, Nieves Navarro recuerda cómo un acuerdo de gobierno entre PSOE y PP otorgó un buen nivel en el plano nacional. Y el socialista Modesto Belinchón pide que haya más participación y achaca a los populares no haber modificado demasiadas medidas de una Universidad Popular que para otras formaciones minoritarias pasa por bajar los costes (Juntos Ganamos), acercarla a los barrios (Contigo), una gestión eficiente (UCIN) y orientar más cursos para mayores (VOX).
  • Mientras Francisco Navarro ha defendido la gestión del PP en estos cuatro años en la atención a las asociaciones culturales de la ciudad, Unidas Podemos ha apostado por escuchar a todos los artistas y compañías y hacer efectivo el Consejo de Cultura que se creó en 2015 y nunca ha funcionado.
  • Por su parte, Ciudadanos también apuesta por una mesa de trabajo donde estén representados todos los campos de la cultura, el PSOE cree que se han abandonado iniciativas como el Memorial Alberto Cano y ha abogado por un centro de creación joven, mientras Juntos Ganamos cree necesarias más ayudas, UCIN un consejo de cultura que funcione y VOX pondrá a disposición medidas para que las asociaciones culturales sean más conocidas.
  • En el último bloque de propuestas, Laura Avellaneda, de Ciudadanos, ha hablado de llevar la Ópera a la calle, profundizar en el Pacto por la Lectura, ayudar a las compañías de teatro y asociarse con Abycine.
  • Said Camacho, de Juntos Ganamos, apuesta por conciertos a nivel nacional solidarios, y Sara Ruiz, de Contigo, quiere recuperar el proyecto del Museo del Circo y otra sobre la Tauromaquia, cuya sede no ha querido desvelar, así como un Museo del Cómic. Y apoyar a los jóvenes los fines de semana con varios espacios.
  • Desde el PCPE apoyan a todas las disciplinas modernas y crear una red artística de Albacete para incentivar el turismo.
  • Ángel Plaza, de UCIN, ha anunciado una escuela de arte dramático e insistió en hablar con los colectivos culturales, habla de un Museo de la Aeronáutica.
  • José Serrano, de VOX, ha apostado por tener representaciones del Tenorio en la calle, representar obras de Calderón y los sábados para acercar la música y el teatro clásico a los niños.
  • Nieves Navarro, de Unidas Podemos, ha hablado de la Agenda 21 por la Cultura, que el Ayto se convierta en plataforma de las letras, llevar el arte y cultura a barrios y pedanías con formaciones locales pequeñas, promover que la cultura, como patrimonio nuestro, esté aquí.
  • Después de que todos los partidos se hayan mostrado a favor de la tradición taurina de Albacete, a excepción de Unidas Podemos que no ha querido «abrir el melón», los candidatos han aprovechado su minuto de oro para exponer sus intenciones culturales.
  • El PP ha insistido en gestionar los recursos públicos culturales de manera útil y eficaz, teniendo en cuenta a los agentes culturales y a los funcionarios y «teniendo cintura política» para llegar a acuerdos con otras formaciones políticas.
  • El PSOE ha prometido que desde el equipo de Gobierno se promoverá cuantas iniciativas culturales le sean presentadas, mientras Unidas Podemos ha abogado por la democratización de una cultura dinamizadora, la que se construye en Albacete. Por su parte, Ciudadanos tendrá en cuenta el legado albacetense y se ha comprometido a eliminar trabas burocráticas a los colectivos culturales y abrir cada día el Auditorio municipal para ellos.
  • Desde Contigo apoyarán a «la gente de aquí», escucharán cuantas propuestas le lleguen y recuperarán proyectos como el Museo del Circo.
  • También, Juntos Ganamos se ha comprometido a trabajar por y para la cultura, desde el PCPE se ha propuesto conectar la cultura que se genera en Albacete con el resto del munfo, UCIN se ha considerado «jardineros» de esa semilla que es la «cultura del alma» y, finalmente, VOX ha optado por una cultura con espectáculos de más calidad y establecer una colaboración directa con los colectivos locales que la generan.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias