Asociación de Periodistas de Albacete

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

APAB - Albacete, 24 de marzo de 2023.

La venganza de la demografía

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Ángela Rodicio

La venganza de la demografía

Viernes 24 de marzo de 2023 | 18:00h

Ángela Rodicio

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Máster con CNN en Atlanta, Washington, Nueva York y Miami, en 1992, Ángela Rodicio ha recorrido el mundo como periodista y ha sido testigo de los acontecimientos más importantes  de la actualidad en Europa y Oriente Medio.

Como enviada especial de TVE desde el año 1989, ha cubierto desde la disolución de la Unión Soviética a las principales crisis de Oriente Medio, pasando por la guerra de Bosnia, de la que informó desde Sarajevo 1992-1996. Las guerras de Iraq, a partir de 1988, han sido un tema de constante atención, y estuvo en Bagdad tanto en 1991 como informando de la invasión norteamericana en 2003. 

Desde Israel informó de las dos Intifadas y las principales tentativas de paz. En Irán siguió la victoria reformista de 1997 y acaba de estar allí siguiendo de cerca las revueltas contra el régimen, así como su posición geoestratégica en la zona del Golfo.  Las Primaveras Árabes: Túnez, Libia, Egipto, Siria… La guerra de Ucrania, de la que avisó con antelación desde Kiev a finales de enero de 2022…  Y ha elaborado, y sigue elaborando reportajes en profundidad con temas como el Brexit, Irlanda, o Italia, por citar los más recientes.

Ha publicado: “La guerra sin frentes” (1998) acerca de las guerras y conflictos bélicos de los 90. “Acabar con el personaje” (2005), sobre Oriente Medio, principalmente Irak e Israel, además de experiencias personales. “El cautivo de Dulcinium” (2016), sobre Cervantes y el siglo XVI en España y el Mediterráneo. “Las novias de la Yihad” (2016) y ha recibido numerosos y prestigiosos premios: Asociación de la Prensa, al mejor Corresponsal Extranjero (1992); Cirilo Rodríguez, Mejor Corresponsal Extranjero (1992); Asociación de la Prensa Extranjera, Mejor Corresponsal Extranjero (2002); Premio Internazionale Maria Grazia Cuttuli, mejor corresponsal extranjero 2012. Grupo Rizzoli-Corriere Della Sera. Italia. 2015. UNCA Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas, Premio Ricardo Ortega al mejor documental de tv del año, cubriendo refugiados colombianos en Ecuador. El SG de la ONU, Ban Ki Moon le entregó la Medalla en una ceremonia en el Cipriani Wall Street, NYC, el 14 de diciembre. Premio Espasa Ensayo 2016 por “Las novias de la Yihad”.

Ángela Rodicio escribe acerca de su trabajo: Me preocupa, sobre todo, ser testigo de primera mano en mis reportajes, y tratar de reunir a enemigos políticos en la mesa de la entrevista. El reto de reunir a las partes en conflicto a través de una conversación profunda y con conocimiento de causa ha sido el principal tema de interés en todos los años de periodismo, y estudios sobre estas materias.

Presentado por Leonor Leal, periodista.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias