La FAPE y la Asociación de Periodistas de Investigación respaldan a Carlos Sosa ante el “atropello a la libertad de información”

eldiario.es/canariasahora | 12 FEBRERO, 2024

fd74ae7d-ff0a-415c-b04c-226b9240e9aa_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Las asociaciones ven con “profunda preocupación” la “falta de ponderación entre el derecho a informar libremente y el amparo a una acusación por delitos de revelación de secretos, odio y acoso, así como que una jueza pueda imponer una fianza tan elevada, en contra del criterio de la Fiscalía”

La Asociación de Periodistas de Investigación (API) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han mostrado este lunes su apoyo al periodista Carlos Sosa, director de Canarias Ahora, a quien una magistrada envía al banquillo por petición de Salvador Alba, juez condenado y que permanece en prisión. Ambas asociaciones consideran que se está produciendo un “atropello” a la libertad de información.

En un comunicado difundido este lunes, la API y la FAPE manifiestan su “rechazo absoluto” a la decisión del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid de abrir juicio oral e imponer una fianza de más de 422.000 euros al periodista Carlos Sosa, socio de la API y de la Asociación de la Prensa de Las Palmas, que también ha emitido un comunicado de repulsa ante la resolución judicial.  Al mismo, se ha adherido este domingo la Asociación de la Prensa de Tenerife.

Tanto la FAPE como API recuerdan que la jueza María Ángeles Velázquez, en un auto contrario a la posición de la Fiscalía, ha decidido abrir juicio oral contra el director de Canarias Ahora, cabecera asociada a elDiario.es, por una querella del exjuez corrupto, condenado y encarcelado Salvador Alba. “La magistrada ha asumido buena parte de los postulados de la querella de Alba, según se puede comprobar en el auto, y deja el caso en manos de un juzgado de lo penal para que celebre un juicio por varios delitos de revelación de secretos, odio y acoso, sin organización criminal”, destaca.

Sin embargo, en el mismo caso, la Fiscalía “ha sido clara” y ha avalado las informaciones de Canarias Ahora sobre Alba: “Constituyó el ejercicio legítimo de su derecho fundamental a la libertad de información” ya que se difundieron noticias “de relevancia pública” con datos que “atañen exclusivamente a los hechos noticiables”. A pesar de la posición del Ministerio Público, la jueza ha decidido imponer una fianza de 422.500 euros al periodista, que se enfrenta a una posible pena de 23 años de cárcel.

“Esta decisión judicial genera una profunda preocupación en la API y la FAPE por el riesgo que supone para la libertad de información la falta de ponderación entre el derecho a informar libremente y el amparo a una acusación por delitos de revelación de secretos, odio y acoso, así como que una jueza pueda imponer una fianza tan elevada, en contra del criterio de la Fiscalía, y, de esta manera, asfixiar económicamente a un medio y a un periodista que han desarrollado de forma legítima y veraz su labor periodística, tal y como marca la Constitución Española”, subrayan en el comunicado.

En el escrito, las asociaciones recuerdan que Salvador Alba fue encarcelado y expulsado de la carrera judicial después de ser condenado en firme a seis años y medio de prisión. La Justicia condenó al exmagistrado por utilizar su posición en la judicatura para conspirar contra la también magistrada Victoria Rosell y acabar con su entonces incipiente carrera política en Podemos.

Además, según el propio Tribunal Supremo, Alba intentó inculpar en una causa judicial a Rosell y Sosa, su pareja, a través de la manipulación de la declaración de un empresario, Miguel Ángel Ramírez. El objetivo era que alguna acción judicial contra la magistrada, ya fuera una querella del ministro José Manuel Soria o una investigación de la Fiscalía, saliera adelante y cortara su trayectoria pública.

Estas maniobras, recuerdan las asociaciones, supusieron que Rosell abandonara la política pese a que nunca fue imputada. No obstante, la conspiración de Alba fue descubierta y el exmagistrado entró en prisión en octubre de 2022 después de ser condenado por prevaricación, cohecho y falsedad documental.

Unos meses después de ingresar en prisión, el exjuez Alba y su esposa denunciaron las informaciones que se publicaron sobre este caso en el medio Canarias Ahora. Así, presentaron una querella contra elDiario.es, su delegación Canarias Ahora, dos redactores, Carlos Sosa, Victoria Rosell y el director del periódico, Ignacio Escolar.

En un proceso como el que nos ocupa, en el que la juez asume los postulados de Alba contra Sosa por supuestos delitos de revelación de secretos, odio y acoso, la imposición de una elevada fianza para “asegurar las presuntas responsabilidades pecuniarias” supone de facto un claro ataque a la libertad de información. Además, ha impuesto al periodista y socio de la API una fianza de 422.500 euros. 

Al respecto, en su momento, la FAPE logró que la Ley de Enjuiciamiento Civil contemplara la no ejecución provisional de los pronunciamientos de carácter indemnizatorio de las sentencias que declaren la vulneración de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Ello para evitar que una sentencia no firme pudiera impedir el libre ejercicio de la libertad de información.  

“Desde las asociaciones profesionales exigimos que se respete el derecho a la libertad de información y rechazamos que se intente asfixiar el periodismo libre”, concluye el comunicado.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>
Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento.

PERIODISTAS DE ALBACETE FORMAN A MAYORES CONTRA LA DESINFORMACIÓN

Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento. El Club de Jubilados Polígono San Antón fue el elegido para arrancar este martes el ciclo de charlas contra la desinformación, dirigido a los colectivos y asociaciones de mayores de la ciudad de Albacete.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido