La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación

APAB - 27/1/2023

La Diputación de Albacete ‘estrena’ estos días Sala de Prensa. Un espacio reformado integralmente que el presidente provincial ha tenido ocasión de mostrarle personalmente este viernes a la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el que, en cierta manera, Santi Cabañero cumple su deseo de rendir homenaje a los y las protagonistas de los medios de comunicación de la provincia, como en diferentes ocasiones ya había tenido ocasión de comentar con la propia Loli Ríos Defez.

Éste ha sido un objetivo que se marcaba, de forma decidida, tras los peores momentos de la pandemia y que se ha definido ahora, renovando completamente el que, por excelencia, es el espacio ‘referente’ para periodistas y fotoperiodistas en la Diputación: su Sala de Prensa. “Cuando pensamos en los momentos más complicados de la pandemia, recordamos los aplausos de las ocho de la tarde hacia todas esas personas que, cada día, se estaban jugando la salud trabajando por la de los demás; pero pocas veces se ha reparado en los y las profesionales de los medios de comunicación entre esas personas, y en el papel tan importante que jugaron entonces y que juegan cada día”, ha reiterado el presidente.

Cabañero ha insistido en que la Diputación quería devolver, con este gesto sincero, parte de la entrega de aquellos momentos, agradeciéndoles también la manera en la que cada uno y cada una de estos profesionales se dejan la piel jornada a jornada, ‘contando’ Albacete y cumpliendo “una misión que, además de preservar los pilares más básicos de la democracia, resulta fundamental para hacer de ésta una provincia cada vez mejor”.

Así, como le ha explicado a Ríos, se ha aprovechado la necesidad de modernizar este espacio de la Diputación para tener este ‘guiño’ que haga que los y y las profesionales de la Prensa albacetense perciban el protagonismo que tienen, se sientan reflejados y encuentren un espacio cómodo que les facilite realizar su labor.

Decoración especial y un espacio adaptado a los tiempos

Para ello, se ha decorado la sala con hasta nueve imágenes cedidas por fotoperiodistas locales (José Manuel Moreno; su padre, el mítico Jesús Moreno, ya fallecido; Rubén Serrallé, y José Miguel Esparcia). Instantáneas que, a su vez, muestran la esencia del día a día del oficio periodístico, y a quienes Cabañero ha reiterado su colaboración para hacer posible este homenaje.

Con respecto a lo más funcional, este espacio (de algo más de 38 m²) avanza de forma importante merced a una inversión de algo más de 31.400 euros. En el marco de esta actuación, se han eliminado todas las barreras arquitectónicas que había, suprimiendo el suelo técnico y el estrado para adaptarse a personas con movilidad reducida.

Velando por el cumplimiento de la Agenda 2030 que guía la acción del gobierno de Cabañero, se ha colocado un pavimento calificado con huella de carbono 0; se ha sustituido toda la iluminación por LED y se ha ejecutado un reacondicioamiento acústico.

También el mobiliario es completamente nuevo y ha sido elegido pensando en dotar a la sala de una mayor versatilidad de uso pues, en apenas cinco minutos, la disposición ‘convencional’ puede transformarse, por ejemplo, en un agradable espacio de reuniones sí así se precisa. Además, se ha sustituido la instalación eléctrica y de telecomunicaciones, con nuevas tomas de corriente y puntos HDMI distribuidos uniformemente por toda la sala y conjugándolos en un rodapié que armoniza con el conjunto.

La pantalla que preside la sala es de 75” y, además de las propias de una Smart Tv, permite otras prestaciones, por ejemplo, para exposición de seminarios o charlas (contando para ello con lápiz, puntero extensor, tecnología táctil, borrado con la palma o videostreaming 4K real).

Deseando que sea de utilidad para los y las profesionales del gremio, en todas sus vertientes, la comunicación, Santi Cabañero ha aprovechado para poner esta renovada sala a disposición de la APAB para cuanto les sea útil, más allá de las meras comparecencias públicas y ruedas de prensa que acuden a cubrir desde sus respectivos medios de comunicación.
Gesto que, junto con el de la propia mejora y decoración de la sala, le ha agradecido la presidenta en nombre de quienes integran la Asociación de Periodistas de Albacete.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba