Autoridades de Naciones Unidas piden una investigación exhaustiva del asesinato de la periodista Shirin Abu Aqleh

periodistas-es.com –  12/05/2022

Autoridades de Naciones Unidas piden una investigación exhaustiva del asesinato de la periodista Shirin Abu Aqleh

Autoridades de las Naciones Unidas condenaron enérgicamente el asesinato de la periodista Shirin Abu Aqleh, de la cadena de televisión árabe Al Jazeera, cuando cubría una operación del ejército israelí en Palestina, y demandaron una investigación inmediata y exhaustiva, informa la IPS-Inter Press Service.

«Condeno el asesinato de Shirin Abu Aqleh. El asesinato de un trabajador de la prensa claramente identificado en una zona de conflicto es una violación del derecho internacional», expresó la directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Audrey Azoulay.

En su cuenta de Twitter, Azoulay reclamó «una investigación inmediata y exhaustiva, y que los responsables rindan cuentas ante la justicia. Los trabajadores de los medios de comunicación nunca deben ser atacados».

El miércoles 11 la periodista se encontraba cubriendo una operación del ejército israelí en la ciudad de Yenín, al norte de la Cisjordania ocupada, y portaba un chaleco con la leyenda «prensa», cuando fue abatida con un tiro en la cabeza.

La oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también expresó su alarma por el asesinato, informó de que uno de sus equipos está en terreno revisando los hechos, y pidió hacer «una investigación independiente y transparente» del crimen.

En su cobertura, Abu Aqleh estaba acompañada por su productor Ali Al Samudi, quien también recibió una bala en la espalda. Se encuentra estable y ha declarado que un grupo de siete reporteros que se encontraban en el lugar de los acontecimientos llevaban equipo de protección que los identificaba claramente como prensa.

Según testigos, el disparo que alcanzó a los informadores provino de los militares israelíes, aunque Israel acusa a combatientes palestinos armados.

El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, Tor Wencesland, y la coordinadora humanitaria para los Territorios Palestinos Ocupados, Lynne Hastings, también condenaron enérgicamente el asesinato.

Wencesland pidió «una investigación inmediata y exhaustiva, y que los responsables rindan cuentas ante la justicia. Los trabajadores de los medios de comunicación nunca deben ser atacados».

La oficina del portavoz del secretario general de la ONU sumó su voz a la preocupación por el crimen, y el portavoz alterno, Farhan Haq, dijo que «debe investigarse a fondo, y continuaremos monitoreando para asegurarnos de que se investigue de manera exhaustiva y adecuada».

También el portavoz del Departamento de Estado (cancillería) de Estados Unidos, Edward Price, dijo que «estamos desconsolados y condenamos enérgicamente el asesinato de la periodista estadounidense Shirin Abu Aqleh en Cisjordania».

«La investigación debe ser inmediata y exhaustiva y los responsables deben rendir cuentas. Su muerte es una afrenta a la libertad de prensa en todas partes», añadió Price.

Abu Aqleh fue una periodista palestina-estadounidense que trabajó como reportera para el canal en árabe de Al Jazeera durante veinticino años.

Por su parte, Ahmad Abuznaid, director ejecutivo de la Campaña por los Derechos de los Palestinos en Estados Unidos, dijo que las peticiones de investigación serán «gestos vacíos» si la investigación se deja en manos de Israel.

«No se puede pedir a los israelíes que se investiguen a sí mismos cuando han abusado de los derechos humanos durante más de setenta años y esperar que lleguen a un resultado diferente al que han llegado después de todas estas décadas», declaró.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido