Ir al contenido

Autoridades de Naciones Unidas piden una investigación exhaustiva del asesinato de la periodista Shirin Abu Aqleh

periodistas-es.com –  12/05/2022

Autoridades de Naciones Unidas piden una investigación exhaustiva del asesinato de la periodista Shirin Abu Aqleh

Autoridades de las Naciones Unidas condenaron enérgicamente el asesinato de la periodista Shirin Abu Aqleh, de la cadena de televisión árabe Al Jazeera, cuando cubría una operación del ejército israelí en Palestina, y demandaron una investigación inmediata y exhaustiva, informa la IPS-Inter Press Service.

«Condeno el asesinato de Shirin Abu Aqleh. El asesinato de un trabajador de la prensa claramente identificado en una zona de conflicto es una violación del derecho internacional», expresó la directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Audrey Azoulay.

En su cuenta de Twitter, Azoulay reclamó «una investigación inmediata y exhaustiva, y que los responsables rindan cuentas ante la justicia. Los trabajadores de los medios de comunicación nunca deben ser atacados».

El miércoles 11 la periodista se encontraba cubriendo una operación del ejército israelí en la ciudad de Yenín, al norte de la Cisjordania ocupada, y portaba un chaleco con la leyenda «prensa», cuando fue abatida con un tiro en la cabeza.

La oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también expresó su alarma por el asesinato, informó de que uno de sus equipos está en terreno revisando los hechos, y pidió hacer «una investigación independiente y transparente» del crimen.

En su cobertura, Abu Aqleh estaba acompañada por su productor Ali Al Samudi, quien también recibió una bala en la espalda. Se encuentra estable y ha declarado que un grupo de siete reporteros que se encontraban en el lugar de los acontecimientos llevaban equipo de protección que los identificaba claramente como prensa.

Según testigos, el disparo que alcanzó a los informadores provino de los militares israelíes, aunque Israel acusa a combatientes palestinos armados.

El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, Tor Wencesland, y la coordinadora humanitaria para los Territorios Palestinos Ocupados, Lynne Hastings, también condenaron enérgicamente el asesinato.

Wencesland pidió «una investigación inmediata y exhaustiva, y que los responsables rindan cuentas ante la justicia. Los trabajadores de los medios de comunicación nunca deben ser atacados».

La oficina del portavoz del secretario general de la ONU sumó su voz a la preocupación por el crimen, y el portavoz alterno, Farhan Haq, dijo que «debe investigarse a fondo, y continuaremos monitoreando para asegurarnos de que se investigue de manera exhaustiva y adecuada».

También el portavoz del Departamento de Estado (cancillería) de Estados Unidos, Edward Price, dijo que «estamos desconsolados y condenamos enérgicamente el asesinato de la periodista estadounidense Shirin Abu Aqleh en Cisjordania».

«La investigación debe ser inmediata y exhaustiva y los responsables deben rendir cuentas. Su muerte es una afrenta a la libertad de prensa en todas partes», añadió Price.

Abu Aqleh fue una periodista palestina-estadounidense que trabajó como reportera para el canal en árabe de Al Jazeera durante veinticino años.

Por su parte, Ahmad Abuznaid, director ejecutivo de la Campaña por los Derechos de los Palestinos en Estados Unidos, dijo que las peticiones de investigación serán «gestos vacíos» si la investigación se deja en manos de Israel.

«No se puede pedir a los israelíes que se investiguen a sí mismos cuando han abusado de los derechos humanos durante más de setenta años y esperar que lleguen a un resultado diferente al que han llegado después de todas estas décadas», declaró.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias