Ir al contenido

El mayor estudio hecho hasta ahora sobre riesgos de la IA alerta sobre el peligro “sustancial o extremo” de la desinformación

laboratoriodeperiodismo.org | 18 ENERO, 2024

El mayor estudio hecho hasta ahora sobre riesgos de la IA alerta sobre el peligro “sustancial o extremo” de la desinformación
Imagen creada con inteligencia artificial (DALL-E)

Una investigación exhaustiva realizada a 2.778 investigadores de inteligencia artificial (IA), que han publicado en destacados foros del sector, advierte sobre los significativos riesgos relacionados con la IA, poniendo un énfasis particular en el ámbito de la desinformación.

Más de la mitad de los encuestados considera que está justificada una preocupación "sustancial" o "extrema" en torno a la capacidad de la IA para difundir desinformación.

Este estudio, el más amplio en su tipo hasta la fecha, abarca no solo las expectativas sobre el avance tecnológico de la IA, sino también sus potenciales impactos sociales y éticos, con una atención especial a los desafíos que enfrentan los medios de comunicación y la veracidad de la información.

Desinformación: preocupación mayoritaria y predominante

Los resultados de la encuesta indican una preocupación mayoritaria entre los expertos en IA sobre varios escenarios potenciales, siendo la propagación de información falsa, como los deepfakes, el más alarmante. Según el estudio, un abrumador 86% de los encuestados considera que la difusión de información falsa merece una preocupación “sustancial” o “extrema” en los próximos treinta años. Esta inquietud subraya el potencial disruptivo de la IA en la influencia de la opinión pública y el debate democrático.

Además, otros escenarios de gran preocupación incluyen la manipulación de tendencias de opinión pública a gran escala (79%), el uso de la IA por grupos peligrosos para crear herramientas poderosas, como virus diseñados (73%), el uso de IA por gobernantes autoritarios para controlar poblaciones (73%), y el empeoramiento de la desigualdad económica debido a sistemas de IA que benefician desproporcionadamente a ciertos individuos (71%).

Aunque el estudio no proporciona detalles específicos sobre cómo la IA podría ser utilizada para propagar desinformación, la naturaleza de las tecnologías actuales de IA, como los modelos avanzados de lenguaje y la generación de contenido sintético, sugiere una era en la que discernir entre hechos y ficciones fabricadas será cada vez más desafiante. Los expertos apuntan hacia un futuro donde la veracidad de la información será cada vez más difícil de garantizar, resaltando la necesidad de estrategias eficaces para gestionar este riesgo emergente.

El futuro de la IA

En cuanto a los avances tecnológicos, los resultados de la encuesta indican que hay al menos un 50% de posibilidades de que los sistemas de IA logren varios hitos para 2028, como la construcción autónoma de un sitio web de procesamiento de pagos o la creación de música indistinguible de la obra de un músico popular. Además, se pronostica un 10% de posibilidades para 2027 de que las máquinas superen a los humanos en todas las tareas posibles, aumentando a un 50% para 2047.

A pesar de las expectativas de progreso, existe una considerable incertidumbre entre los encuestados sobre el valor a largo plazo de los avances en IA. Mientras que un 68,3% cree que los resultados positivos de una IA superhumana son más probables que los negativos, un porcentaje significativo asigna posibilidades a resultados extremadamente malos, incluyendo la extinción humana.

El estudio resalta la complejidad y la multiplicidad de factores que rodean el desarrollo de la IA. Los hallazgos sugieren que, mientras la IA tiene el potencial de transformar varios aspectos de la vida y el trabajo, también conlleva riesgos que deben ser manejados con precaución y responsabilidad, especialmente en el ámbito de la información y los medios de comunicación. La investigación recalca la necesidad de un enfoque equilibrado y bien informado hacia la IA, priorizando la gestión de sus riesgos potenciales mientras se explora su vasto potencial.

Fuente: Thousands of AI authors on the future of ai (PDF)

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias