Bruselas lanza un plan de acción para apoyar a los medios de comunicación

Lavanguardia.com – EFE –  03/12/2020

Bruselas lanza un plan de acción para apoyar a los medios de comunicación
Edificio de la La Comisión Europea (CE) (Wikipedia)

La Comisión Europea (CE) lanzó este jueves un plan de acción para apoyar la reactivación y la transformación de los medios de comunicación y del sector audiovisual de la Unión Europea (UE), particularmente afectados por la crisis del coronavirus y “fundamentales para la democracia, la diversidad cultural europea y la autonomía digital”, explicó el ejecutivo comunitario en un comunicado.

Este nuevo plan se centra en tres ámbitos de actividad y cuenta con diez acciones concretas dirigidas a ayudar al sector de los medios de comunicación a su recuperación, facilitando y ampliando su acceso a la financiación y a la transformación.

De este modo, esta estrategia busca estimular las inversiones para que el sector adopte la doble transición digital y ecológica y garantizar al mismo tiempo la futura resiliencia del sector, así como empoderar a los ciudadanos y las empresas de Europa.

En concreto, el primer ámbito de acción pide que, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, “cada plan nacional destinará como mínimo un 20 % del gasto al sector digital”, explicó la Comisión en la nota.

Entre los objetivos específicos de recuperación se encuentran facilitar el acceso a las ayudas europeas a través de herramientas que permitan encontrar oportunidades de financiación.

También se incluye impulsar la inversión a través de dos iniciativas, una de ellas bautizada como “Media Invest”, para movilizar inversiones por valor de 400 millones de euros en el período de 7 años, y una segunda denominada “News”, otra iniciativa para agrupar acciones, que involucre a fundaciones y socios privados y que presta atención a los medios de comunicación locales.

El segundo pilar que aborda esta estrategia es el de la transformación tanto ecológica como digital del sector, fomentando espacios europeos para el intercambio de datos así como una coalición industrial de realidad virtual y aumentada para ayudar a los medios a beneficiarse de las tecnologías inmersivas e incorporarlas en sus proyectos.

También se incluye el objetivo climático de hacer que el sector sea neutro para 2050.

El tercer ámbito de este plan se basa en la capacitación y el empoderamiento de los ciudadanos y las empresas europeas a través del diálogo con el sector audiovisual, para ayudarlo a expandirse y alcanzar nuevos públicos y consumidores, fomentando el talento europeo y reforzando la alfabetización mediática.

“Estamos resueltos a ayudar al sector de los medios de comunicación a hacer frente a las perturbaciones actuales y a los retos que plantea la crisis, y a aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece la transformación digital, tanto a corto como a largo plazo”, dijo la vicepresidenta ejecutiva de la CE, Margrethe Vestager, en el comunicado.

Por su parte, la vicepresidenta de Valores y Transparencia, Vera Jourová, dijo que confía “en que los Estados miembros hagan lo que les corresponde y utilicen los instrumentos a su disposición para apoyar al sector, respetando plenamente su independencia y el pluralismo de los medios de comunicación”.

Finalmente, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, añadió que “este plan será nuestra hoja de ruta para la recuperación de los medios de comunicación, su transformación y el refuerzo de su resiliencia”. EFE

mmc/cat/ig

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv. es)

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba