Asociación de Periodistas de Albacete

Comienza la celebración del centenario de FAPE en Santander y la LXXXI Asamblea General de la Federación

FAPE – 20/05/2022

Comienza la celebración del centenario de la FAPE en Santander
Loli Ríos Defez y Pepe López, presidenta y tesorero de APAB, junto a la delegación de Castilla - La Mancha y los presidentes entrante y saliente de FAPE

Desde ayer, 20 de mayo y hasta el próximo domingo, 22 de mayo, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) celebra en Santander su Centenario bajo la Presidencia de Honor de los Reyes. La conmemoración de esta efeméride coincide con la LXXXI Asamblea General de la Federación, en la que se nombrará nuevo presidente a Miguel Ángel Noceda, en sustitución de Nemesio Rodríguez.

Con un concierto interpretado por la Camerata de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Centro Botín se han inaugurado esta tarde los actos conmemorativos del 100 cumpleaños de la Federación. Obras de Mozart, Bach, Albioni y Bocherini han arropado el estreno del himno de la FAPE, creado para la ocasión por el maestro Vicent Pelechano, director de la Banda Municipal de Música de Santander. Pelechano ha cedido, además, todos los derechos sobre esta composición a la Federación.

El himno empieza con música ascendente y tiene una parte central que, obviamente, es más íntima y está hecha pensando en quienes trabajan a las dos o las tres de la mañana en la soledad de una redacción. Luego, tenía que terminar de forma alegre, ascendente de nuevo”, ha explicado el autor ante una audiencia compuesta por más de un centenar de periodistas.

Ha sido la presidenta de la Asociación de Periodistas de Cantabria, Lola Gallardo, quien ha dado la bienvenida al que ha sido primero de los actos conmemorativos del centenario. “Durante tres días Santander se va a convertir en la fiesta del periodismo”. “Desde 1922 hemos sido testigos de muchas cosas, guiados por la independencia y la libertad. Hemos mantenido viva a la FAPE, trabajando para que sea fuerte, representativa y solidaria”, ha dicho.

Por su parte, y al hilo de la definición de “himno”, el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, ha recordado como “héroes de verdad” a quienes, hace un siglo, en Santander, propiciaron la creación de la Federación y que, con humildad, se definían a sí mismos como obreros de la pluma. Cien años más tarde, “para defender el derecho fundamental de la libertad de información no necesitamos ser héroes, basta con ser obreros de la pluma”.

Las actividades programadas para la efeméride continuarán este domingo, 22 de mayo, con una ofrenda floral y un homenaje a los ex presidentes de la FAPE que tendrá lugar a las 11 de la mañana, en el Monumento a la Libertad de Expresión, donde se dará lectura a la Declaración de Santander .

La celebración del centenario de la Federación se ha hecho coincidir con su LXXXI Asamblea General, que ha tenido lugar hoy, 21 de mayo, en el Palacio de la Magdalena y en la que se renueva la Junta Directiva. Miguel Ángel Noceda será el nuevo presidente de la organización ya que, de acuerdo al reglamento electoral de la FAPE, al ser la candidatura que él encabeza la única presentada a las elecciones, ésta será declarada electa, sin necesidad de votación.

Noceda sustituirá en el cargo a Nemesio Rodríguez, que dejará la Presidencia tras cuatro años.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias