EFE crea un área audiovisual con unos cien periodistas para “sustituir el viejo teletipo por contenidos multimedia”

dircomfidencial.com - 8/11/2022

EFE crea un área audiovisual con unos cien periodistas para “sustituir el viejo teletipo por contenidos multimedia”

La creación del área audiovisual es una de las mayores apuestas de futuro de la Agencia EFE. Su presidenta, Gabriela Cañas, ha explicado recientemente que esta es una de las principales líneas de actuación de la compañía, junto a EFE Comunica, la reorganización del área comercial en América o el impulso de EFE Verifica, entre otros asuntos.

Al igual que lo han hecho otras prestigiosas agencias internacionales, EFE ha decidido integrar en un mismo departamento los principales soportes audiovisuales que hasta ahora ofrecía de manera independiente. La oferta gráfica, la televisiva y la sonora ya forman parte del área audiovisual, compuesta por casi un centenar de periodistas.

El director de Información de EFE, José Manuel Sanz, explica a DIRCOMFIDENCIAL que este plan multimedia, para los próximos cuatro años, responde al propósito de la agencia de mejorar su oferta informativa, introduciendo en el portfolio más modalidades de producción audiovisual. “El tratamiento multimedia de la noticia”, explica Sanz, “es decisiva, no sólo por la necesidad de conectar mejor con la audiencia y especialmente con los más jóvenes, sino por el potencial de innovación e ingresos que encierra”.

EFE deposita sus esperanzas en un modelo basado en “seguir manteniendo y mejorando nuestra producción tradicional, como el ‘hilo’ de fotos de actualidad para medios, las video-noticias broadcast para televisiones y los cortes de voz, al tiempo que ofrecemos otros contenidos en los formatos que demandan los digitales y las redes sociales”.

Entre los nuevos formatos, el director de Información de la agencia menciona el podcast, cuyo laboratorio de ideas surgió en EFE Radio, la emisora que dejó de emitir hace un año y medio. Actualmente, la agencia distribuye diariamente tres programas sonoros en las principales plataformas “con un lenguaje directo y ágil”: GMT, sobre información internacional, A por el título, sobre deportes y Noticias paralelas, de curiosidades. Además, EFE produce para Amazon Music una serie de podcasts de diez capítulos sobre enfermedades mentales que sufren reconocidos músicos, actores, influencers, escritores o deportistas.

El vídeo va a cobrar progresivamente mayor importancia en los contenidos de la agencia. Sanz indica que “queremos aprovechar lo que la tecnología pone ya a nuestra disposición como cámaras y móviles duales cada vez más sofisticados que permiten a cualquier reportero cubrir una noticia de alcance, un breaking news, tanto en foto como en vídeo sin pérdida de tiempo”.

El objetivo último de esta nueva estructura multimedia, dice Sanz, es “conducir a toda la empresa a pensar en multimedia y hacer posible que cualquier corresponsal o reportero de EFE sea capaz de parar el primer golpe de la noticia en todos sus formatos y ser el primero en realizar una cobertura completa”. “Queremos sustituir el viejo teletipo por multimedia, que cada una de nuestras informaciones se puedan ver, leer, escuchar y resulten relevantes, útiles y atractivas para los hombres y mujeres de nuestro tiempo”.

Entre los retos fijados a medio y largo plazo en este camino audiovisual, destaca abrir el abanico temático que incluya un refuerzo en Economía, Deportes, Medio Ambiente o Ciencia, o una redefinición de sus servicios en lenguas distintas del español, sobre todo el inglés.

El Estado destinará a EFE 53,9 millones de euros en 2023

EFE recibirá del Estado el año que viene 53,9 millones de euros, de los cuales 48,1 millones están contemplados en los Presupuestos Generales del Estado y el resto, 5,8 los recibirá en concepto de atrasos. El año pasado recibió otros 53,9 millones, cifra fijada como tope máximo de ingreso público en la agencia de noticias y que su presidenta considera que es insuficiente.

En la Comisión de Presupuestos del Congreso, Cañas criticó la “infracompensación endémica” que, en su opinión, sufre EFE, con una aportación del Estado muy inferior a la que reciben sus competidores como France Press, que percibe el doble del Estado francés con el mismo sistema de compensación.

A pesar de ello, la presidenta considera que las perspectivas económicas de la agencia para el año que viene son positivas, gracias al proceso de diversificación de productos, el desarrollo tecnológico –como el que se está materializando con el departamento audiovisual- o la renovación de perfiles; aspectos, por un lado, que recogerá el nuevo Plan Estratégico, que lleva casi un año pendiente de aprobación y, por otro, que prevén que den sus primeros frutos en 2025.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba