Ir al contenido

EFE crea un área audiovisual con unos cien periodistas para “sustituir el viejo teletipo por contenidos multimedia”

dircomfidencial.com - 8/11/2022

EFE crea un área audiovisual con unos cien periodistas para “sustituir el viejo teletipo por contenidos multimedia”

La creación del área audiovisual es una de las mayores apuestas de futuro de la Agencia EFE. Su presidenta, Gabriela Cañas, ha explicado recientemente que esta es una de las principales líneas de actuación de la compañía, junto a EFE Comunica, la reorganización del área comercial en América o el impulso de EFE Verifica, entre otros asuntos.

Al igual que lo han hecho otras prestigiosas agencias internacionales, EFE ha decidido integrar en un mismo departamento los principales soportes audiovisuales que hasta ahora ofrecía de manera independiente. La oferta gráfica, la televisiva y la sonora ya forman parte del área audiovisual, compuesta por casi un centenar de periodistas.

El director de Información de EFE, José Manuel Sanz, explica a DIRCOMFIDENCIAL que este plan multimedia, para los próximos cuatro años, responde al propósito de la agencia de mejorar su oferta informativa, introduciendo en el portfolio más modalidades de producción audiovisual. “El tratamiento multimedia de la noticia”, explica Sanz, “es decisiva, no sólo por la necesidad de conectar mejor con la audiencia y especialmente con los más jóvenes, sino por el potencial de innovación e ingresos que encierra”.

EFE deposita sus esperanzas en un modelo basado en “seguir manteniendo y mejorando nuestra producción tradicional, como el ‘hilo’ de fotos de actualidad para medios, las video-noticias broadcast para televisiones y los cortes de voz, al tiempo que ofrecemos otros contenidos en los formatos que demandan los digitales y las redes sociales”.

Entre los nuevos formatos, el director de Información de la agencia menciona el podcast, cuyo laboratorio de ideas surgió en EFE Radio, la emisora que dejó de emitir hace un año y medio. Actualmente, la agencia distribuye diariamente tres programas sonoros en las principales plataformas “con un lenguaje directo y ágil”: GMT, sobre información internacional, A por el título, sobre deportes y Noticias paralelas, de curiosidades. Además, EFE produce para Amazon Music una serie de podcasts de diez capítulos sobre enfermedades mentales que sufren reconocidos músicos, actores, influencers, escritores o deportistas.

El vídeo va a cobrar progresivamente mayor importancia en los contenidos de la agencia. Sanz indica que “queremos aprovechar lo que la tecnología pone ya a nuestra disposición como cámaras y móviles duales cada vez más sofisticados que permiten a cualquier reportero cubrir una noticia de alcance, un breaking news, tanto en foto como en vídeo sin pérdida de tiempo”.

El objetivo último de esta nueva estructura multimedia, dice Sanz, es “conducir a toda la empresa a pensar en multimedia y hacer posible que cualquier corresponsal o reportero de EFE sea capaz de parar el primer golpe de la noticia en todos sus formatos y ser el primero en realizar una cobertura completa”. “Queremos sustituir el viejo teletipo por multimedia, que cada una de nuestras informaciones se puedan ver, leer, escuchar y resulten relevantes, útiles y atractivas para los hombres y mujeres de nuestro tiempo”.

Entre los retos fijados a medio y largo plazo en este camino audiovisual, destaca abrir el abanico temático que incluya un refuerzo en Economía, Deportes, Medio Ambiente o Ciencia, o una redefinición de sus servicios en lenguas distintas del español, sobre todo el inglés.

El Estado destinará a EFE 53,9 millones de euros en 2023

EFE recibirá del Estado el año que viene 53,9 millones de euros, de los cuales 48,1 millones están contemplados en los Presupuestos Generales del Estado y el resto, 5,8 los recibirá en concepto de atrasos. El año pasado recibió otros 53,9 millones, cifra fijada como tope máximo de ingreso público en la agencia de noticias y que su presidenta considera que es insuficiente.

En la Comisión de Presupuestos del Congreso, Cañas criticó la “infracompensación endémica” que, en su opinión, sufre EFE, con una aportación del Estado muy inferior a la que reciben sus competidores como France Press, que percibe el doble del Estado francés con el mismo sistema de compensación.

A pesar de ello, la presidenta considera que las perspectivas económicas de la agencia para el año que viene son positivas, gracias al proceso de diversificación de productos, el desarrollo tecnológico –como el que se está materializando con el departamento audiovisual- o la renovación de perfiles; aspectos, por un lado, que recogerá el nuevo Plan Estratégico, que lleva casi un año pendiente de aprobación y, por otro, que prevén que den sus primeros frutos en 2025.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias