El ciberacoso a periodistas tiene sexo femenino

FAPE - 27/10/2022

El ciberacoso a periodistas tiene sexo femenino

El ciberacoso tiene sexo femenino y el Periodismo no es una excepción a esta regla. A esta conclusión han llegado las ponentes que han participado este miércoles, 26 de octubre, en la jornada “Ciberacoso y acoso en línea. Nuevas formas de violencia contra las periodistas”, tercera del ciclo de debates 2022 organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de la Fundación “la Caixa”.

Las profesionales de la información son blanco predilecto de un acoso en línea que ha aumentado de forma preocupante durante y después de la pandemia

En la lucha contra esta forma de violencia es imprescindible una legislación que la regule y el avance de la formación sobre redes sociales en las redacciones

“El ciberacoso no deja de ser una prolongación del acoso que venimos sufriendo las periodistas, por ser mujeres y por plantear una serie de temas, en el Periodismo”, ha afirmado Cristina Pérez Fraga, directora de la Agencia AmecoPress, quien ha intervenido en la jornada, previamente al debate.

Según Pérez Fraga, el objetivo de esta forma de violencia no es otro que lograr una autocensura que, con frecuencia, se consigue: “buscan que te repliegues y que bajes el tono”. Por todo ello, “hay urgencia para que el ciberacoso se legisle, porque, en caso contrario, es un campo que cualquiera puede abonar”.

El acoso en línea contra las periodistas no es algo nuevo, pero todos los estudios demuestran que, durante la pandemia, ha crecido de una forma preocupante, ha informado Mª Ángeles Samperio, presidenta del Consejo de Género de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que ha ejercido de moderadora del debate. Para ella, la prevención, desde el punto de vista de las organizaciones de periodistas, es muy necesaria y, para conseguirla, hay que crear “una caja de herramientas”, en la que ya destaca el convenio 190 de la OIT.

Por su parte, Montserrat Boix, delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión y editora de Igualdad de la Corporación RTVE, ha abordado las diferencias existentes entre el acoso que sufren los hombres y las mujeres periodistas: “contra ellas los ataques son completamente sexualizados, centrados en características físicas. Se añaden amenazas sobre violencia sexual y, sobre todo en América Latina, contra sus familias”.

Box se ha mostrado especialmente preocupada por lo que está ocurriendo con las mujeres que ejercen el periodismo deportivo, que sufren situaciones de acoso normalizadas, existiendo otros temas peligrosos de tratar, como la prostitución, la pornografía o, actualmente, todo lo relacionado con la ‘Ley Trans’, “que pueden llevarte a ser blanco de los grupos organizados de acoso en redes”.

Sobre este asunto, Isabel Valdés, corresponsal de género de El País, ha relatado cómo se ha visto ciberacosada “de forma muy violenta” por el propio movimiento feminista, como consecuencia de publicaciones referentes al Anteproyecto de Ley para la igualdad real de las personas trans.

Para Valdés, “todo lo relacionado con el acoso en redes tiene que ver con el género. Da igual de qué tema publiques, porque los insultos siempre van a ir en relación al sexo”. Y, por otra parte, “la eficacia para protegerte contra ese ciberacoso como periodista difiere mucho según quién eres, a qué tema te dedicas, qué grado de visibilidad tienes o a qué empresa perteneces”.

Carmela Ríos, periodista experta en redes sociales y nuevas narrativas y consultora, ha centrado su intervención en la necesidad de que los periodistas se formen respecto al funcionamiento de las redes sociales para poder afrontar el ciberacoso. “Todo lo referente a las redes ha llegado a nosotros de forma abrupta e intensa. La erupción tecnológica es de tal rapidez y de tal magnitud que no nos deja ver cómo afecta a nuestro oficio”. Y eso trae consecuencias como el ciberacoso y la desinformación. “Aprender a escuchar las redes es muy importante. Vamos a mirarle a la cara al enemigo”, ha dicho.

La jornada “Ciberacoso y acoso en línea. Nuevas formas de violencia contra las periodistas” se ha celebrado en CaixaForum y ha podido seguirse en directo a través de “Periodistas FAPE”, el canal de YoyTube de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, donde, a partir de ahora, puede verse su grabación completa.

La presentación ha corrido a cargo de Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación y de Elianne Ros, directora de Relaciones con los medios de Fundación “la Caixa”.

Tras esta cita del 26 de octubre, queda aún una última jornada de debate dentro del ciclo 2022, que tratará sobre “Secreto profesional, asignatura pendiente”, y se celebrará el día 14 de diciembre de 2022, de 18:00 a 20:00 horas.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas de Albacete ha celebrado, una edición más, el taller ‘El periodismo en la Escuela’, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete. Estos talleres, impartidos por la periodista y directora de SV Comunicación, Esther Sánchez Víllora, tienen por objetivo dar a conocer la profesión, la figura de los los y las periodistas, así como fomentar el espíritu crítico entre la gente joven a la hora de consumir información.

Leer Más >>
DEBATE MUNICIPAL ALBACETE 2023

Presentación del Debate Municipal Albacete 2023

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), Loli Ríos Defez y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Albacete (FAVA), José María Tévar, presentan el debate que mantendrán los y las candidatas de los cinco partidos políticos que actualmente ostentan representación municipal.

Leer Más >>
DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Se cumplen 30 años desde que la ONU fijase el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de prensa, un derecho que es la condición previa para el desarrollo de los demás Derechos Humanos. En todo el mundo, también en nuestro país y en nuestra ciudad, la verdad se ve amenazada por la desinformación y el discurso de odio. Rechazamos las ruedas de prensa sin preguntas y los vetos al acceso a la información. En vísperas de la campaña electoral del 28M, desde la Asociación de Periodistas de Albacete queremos lanzar un mensaje para concienciar a la ciudadanía de que huyan de bulos, de cadenas de whatsapp y recurran a un periodismo veraz, ético y contrastado.

Leer Más >>
‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá mañana miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

VUELVE “EL PERIODISMO EN EL CINE”

‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá hoy miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza un año más el Ciclo de Periodismo en el Cine que tendrá lugar del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca. Se proyectarán tres películas de diferentes temáticas relacionadas con el periodismo y la profesión. De este modo, el día 3 de mayo se proyectará ‘La Corresponsal’ en dos pases: a las 18:30h y a la 20:30, presentado por el periodista y vicepresidente de la APAB, Javier Escudero.

Leer Más >>
Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Es muy importante conocer la responsabilidad que tienen los medios de comunicación al presentar información sobre el suicidio al público y hacerlo con sensibilidad y respeto. La forma en que esos medios informan influye en la percepción social: los periodistas pueden ser agentes preventivos y salvar vidas. Guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) realizóo el pasado sábado la entrega de sus Premios Anuales de Periodismo, en el Centro de Interpretación del Agua, en un acto que concluyó con la presentación del Anuario 2022, realizado por el periodista Juan Carlos Picurelli, en el que se recogen las principales noticias del pasado año.

Leer Más >>
LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y A LA PRESENTACIÓN DEL ANUARIO 2022

LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y PRESENTA EL ANUARIO 2022

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) entrega sus Premios Anuales de Periodismo el próximo sábado 22 de abril a las 12h en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete. Previamente, a las 11.45h, se atenderá a los medios interesados. El acto incluye la presentación del Anuario 2022, con los hechos más relevantes acaecidos en nuestra provincia durante el año pasado. También se podrá visitar una exposición con los trabajos más destacados que han concurrido al II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba