El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

La tribuna de Albacete - 15 de marzo de 2023.

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro, con portada de Francisco Ayuso

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

El salón de Plenos del antiguo Ayuntamiento, en el Museo Municipal, acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, de la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albacete. Un acto que contó con la presencia de  Vicente Casañ, vicealcalde  y concejal de Cultura; Ángel Fernández Collado, obispo de Albacete; y Antonio Martín Ruiz, presidente de la Junta de Cofradías,  Ruiz; entre otras autoridades, miembros de las cofradías, asociaciones y colaboradores.

El acto fue conducido por Coral Sánchez García, vicepresidenta de la Junta de Cofradías y coordinadora de la revista, que desgranó el contenido de la misma.

Asimismo, durante el acto se hizo entrega a la Asociación de Periodistas de un reconocimiento, que la Junta de Cofradías de Semana Santa quiere hacer llegar a todos los periodistas, profesionales del sector y medios de comunicación en agradecimiento al papel tan importante que tienen de difusión de la Semana Santa de la ciudad, y que recogió Antonio Maciá.

El vicealcalde, Vicente Casañ,  destacó la revista que nació hace cuatro años y «la hemos visto crecer y el año que viene ya será la quinta edición y como dicen los taurinos, no hay quinto malo, como no lo son estas cuatro».

Dio la bienvenida a todos al Museo Municipal e indicó que «por fin vamos a poder celebrar la Semana Santa al completo y además, gracias a la Junta de Cofradías todavía será mejor y es que desde hace meses venimos trabajando en la mejora de los itinerarios de las procesiones y este año, con el centro peatonalizado, va a ser una auténtica maravilla y quiero decir  que gracias a la Junta de Cofradías y a su presidente, todo es más fácil, y la Semana Santa de Albacete va mejorando, con unos itinerarios que esperamos, también sean del gusto de todos».

Agradecimiento. El presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Martín, agradeció el apoyo para hacer realidad Cirineo a todos los patrocinadores y colaboradores, «a los que podríamos llamar Cirineos». Tras valorar el apoyo de la Fundación Globalcaja, destacó que la revista oficial de la Semana Santa de Albacete  que «era uno de los asuntos que tenía en mente desde que llegué a la presidencia y quería que la Semana Santa, su día a día estuviese reflejado  en una publicación, con temas interesantes para los cofrades».

Valoró Antonio Martín la figura de Cirineo y la llevó a nuestros días, «porque Cirineo fue quien ayudó a llevar la cruz a Jesús, pero también son muchas las cruces que, por ejemplo en tiempos de pandemia los sanitarios ayudaron a llevar y a cargar esa cruz de los demás».

Destacó también el papel de los medios de comunicación como Cirineos, «que llevan la noticia a toda la sociedad y en el caso de la Semana Santa, son  grandes altavoces».

El número cuatro, con una magnífica portada de Francisco Ayuso Raya, mantiene la línea en la que se ha trabajado en los últimos números, con páginas para las cofradías, así como artículos sobre temas interesantes, como La tecnología 3D para la conservación y difusión de las imágenes,  Mujer Cofrade, Las Cofradías y Hermandades ante el reto de comunicar, o la Agenda cofrade, sin olvidar la imaginería o el futuro de la Semana Sana, con la presencia de los niños, «ya que en ese sentido, se sigue manteniendo la línea, desde el primer día y cada año intentamos superarnos y creo que es una revista bastante interesante con una portada que refleja exactamente el espíritu de la revista», dijo el presidente de la Junta de Cofradías.

Subrayó Antonio Martín el esfuerzo «de mucha gente, de muchas cofradías, coordinado por Coral Sánchez García, que se ve  en esta publicación».

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba