Ir al contenido

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) | 22 SEPTIEMBRE 2023

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

En el Heraldo del Campo, suplemento dedicado a la información agroalimentaria de Heraldo de Aragón, fue publicado, el pasado 23 de abril de 2023, el trabajo ganador en la categoría “Innovación”, patrocinada por Corteva: Regar sin mirar la factura de la luz, escrito por la periodista Chus García. Y en la categoría Sostenibilidad Agroalimentaria, que cuenta con el patrocinio de Cajamar, el trabajo ganador ha sido el reportaje titulado El secreto de unos tomates de invernadero ‘regados’ con el humo de una chimenea, publicado dentro de la sección Antropía de las cabeceras regionales del grupo Vocento el pasado 22 de julio de 2023 y escrito por el periodista José Antonio González.

En esta edición, el jurado ha estado compuesto por Mónica Tourón, secretaria general de la Asociación de la Prensa de Madrid; Begoña Jiménez, responsable de comunicación de FEPEX; José Manuel Álvarez, responsable de comunicación de la Plataforma Carne y Salud y vocal de APAE; Icíar Martínez de Lecea, jefa de prensa de certámenes de IFEMA; Natalia Castejón, responsable de comunicación de AEPLA; Horacio González Alemán, consultor en Thoffood; Ana Blanco, Corporate Communications & Social Media Manager de Corteva Agriscience en Iberia; Paloma Bravo, Paloma Bravo, responsable de la Relación con los Medios de Comunicación de la Dirección de Comunicación del Grupo Cooperativo Cajamar; Eva Sereno, una de las ganadoras del anterior certamen; Elisa Plumed, presidenta de APAE y Lourdes Zuriaga, vicepresidenta de la misma asociación. En total, el jurado ha tenido que valorar 42 trabajos que optaban a las distintas categorías. Los premios tienen como objetivo promover el desarrollo del periodismo agroalimentario en condiciones de reconocimiento y prestigio.

Emilio Fernández Castro (A Coruña, 1965) es licenciado en Geografía e Historia por la UNED. Trabajó para las productoras Vértice de Comunicación Audiovisual y Formato Vídeo de La Coruña entre 1989 y 1990. Pasó a Olympus Comunicación en 1990. Entre 1992 y 1997, fue corresponsal de ABC en Albacete; jefe de prensa del Ayuntamiento de Albacete entre 1997 y 1999. Entra en La Tribuna de Albacete en 1999. Ha pasado por las secciones de Deportes, Suplementos, Local y Provincia. Elabora el suplemento semanal de Agricultura desde 2001. Ibernalo Mendivil Rotachar (Vitoria-Gasteiz, 1964) es licenciada en Ciencias de la Información por la UPV-EHU. Trabajó para la productora de TV Olympus Comunicación de Santiago de Compostela entre 1990 y 1992. Desde 1992 forma parte de la redacción del diario La Tribuna de Albacete. Ha pasado por las secciones de Local, Fines de Semana y Provincia, donde se encuentra en la actualidad.

Luis María Henares Cebrián (Barakaldo, 1974) ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en el ámbito del periodismo local vinculado a la emisora Onda Aranjuez, realizando labores de carácter informativo y, de manera especial, vinculado con contenidos sociales, con programas temáticos con mayores, personas con diversidad funcional o personas con enfermedad mental. Ha colaborado con medios escritos como Cuatro Esquinas y La Ribera y su comarca. También ha sido corresponsal de Radio Nacional de España. Fuera del ámbito local ha trabajado en información regional en Radio Granada- Cadena Ser y, en ámbito, nacional en la cadena Radiovoz.

Chus García Villa (Zaragoza, 1967) es licenciada en Ciencias de la Información rama Periodismo por la Universidad del País Vasco y máster en Información Económica por la Universidad de Zaragoza. Especializada en información agroalimentaria, se incorporó a la redacción de Heraldo de Aragón en 2001 donde integra la sección de Economía, en la que coordina el suplemento de Heraldo del Campo, que se publica (en papel y digital) los domingos. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en Radio Nacional, en la delegación aragonesa de ABC, en el Periódico de Aragón y como responsable de comunicación de la Federación de Cooperativas de Trabajo Asociado, hasta su incorporación hace ya más de dos décadas a Heraldo de Aragón.

Por su parte, José Antonio González Martínez (Madrid, 1989) es licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y productor de televisión, radio y espectáculos. Desde 2015 colabora en la sección Innova+ de los regionales de Vocento. Ahora trabaja en la sección de Antropía.

Entrega de galardones

Los diplomas acreditativos se entregarán el próximo miércoles 4 de octubre tras una jornada sobre «Desperdicio alimentario y economía circular en el sector de frutas y hortalizas» que se celebrará durante el transcurso de la feria Fruit Attraction (IFEMA, Madrid) en el espacio Espacio Fruit Next del Pabellón 10. La jornada comenzará a partir de las 15.30h y está previsto que la entrega de premios tenga lugar en torno a las 16.20h.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias