Ir al contenido

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) | 22 SEPTIEMBRE 2023

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

En el Heraldo del Campo, suplemento dedicado a la información agroalimentaria de Heraldo de Aragón, fue publicado, el pasado 23 de abril de 2023, el trabajo ganador en la categoría “Innovación”, patrocinada por Corteva: Regar sin mirar la factura de la luz, escrito por la periodista Chus García. Y en la categoría Sostenibilidad Agroalimentaria, que cuenta con el patrocinio de Cajamar, el trabajo ganador ha sido el reportaje titulado El secreto de unos tomates de invernadero ‘regados’ con el humo de una chimenea, publicado dentro de la sección Antropía de las cabeceras regionales del grupo Vocento el pasado 22 de julio de 2023 y escrito por el periodista José Antonio González.

En esta edición, el jurado ha estado compuesto por Mónica Tourón, secretaria general de la Asociación de la Prensa de Madrid; Begoña Jiménez, responsable de comunicación de FEPEX; José Manuel Álvarez, responsable de comunicación de la Plataforma Carne y Salud y vocal de APAE; Icíar Martínez de Lecea, jefa de prensa de certámenes de IFEMA; Natalia Castejón, responsable de comunicación de AEPLA; Horacio González Alemán, consultor en Thoffood; Ana Blanco, Corporate Communications & Social Media Manager de Corteva Agriscience en Iberia; Paloma Bravo, Paloma Bravo, responsable de la Relación con los Medios de Comunicación de la Dirección de Comunicación del Grupo Cooperativo Cajamar; Eva Sereno, una de las ganadoras del anterior certamen; Elisa Plumed, presidenta de APAE y Lourdes Zuriaga, vicepresidenta de la misma asociación. En total, el jurado ha tenido que valorar 42 trabajos que optaban a las distintas categorías. Los premios tienen como objetivo promover el desarrollo del periodismo agroalimentario en condiciones de reconocimiento y prestigio.

Emilio Fernández Castro (A Coruña, 1965) es licenciado en Geografía e Historia por la UNED. Trabajó para las productoras Vértice de Comunicación Audiovisual y Formato Vídeo de La Coruña entre 1989 y 1990. Pasó a Olympus Comunicación en 1990. Entre 1992 y 1997, fue corresponsal de ABC en Albacete; jefe de prensa del Ayuntamiento de Albacete entre 1997 y 1999. Entra en La Tribuna de Albacete en 1999. Ha pasado por las secciones de Deportes, Suplementos, Local y Provincia. Elabora el suplemento semanal de Agricultura desde 2001. Ibernalo Mendivil Rotachar (Vitoria-Gasteiz, 1964) es licenciada en Ciencias de la Información por la UPV-EHU. Trabajó para la productora de TV Olympus Comunicación de Santiago de Compostela entre 1990 y 1992. Desde 1992 forma parte de la redacción del diario La Tribuna de Albacete. Ha pasado por las secciones de Local, Fines de Semana y Provincia, donde se encuentra en la actualidad.

Luis María Henares Cebrián (Barakaldo, 1974) ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en el ámbito del periodismo local vinculado a la emisora Onda Aranjuez, realizando labores de carácter informativo y, de manera especial, vinculado con contenidos sociales, con programas temáticos con mayores, personas con diversidad funcional o personas con enfermedad mental. Ha colaborado con medios escritos como Cuatro Esquinas y La Ribera y su comarca. También ha sido corresponsal de Radio Nacional de España. Fuera del ámbito local ha trabajado en información regional en Radio Granada- Cadena Ser y, en ámbito, nacional en la cadena Radiovoz.

Chus García Villa (Zaragoza, 1967) es licenciada en Ciencias de la Información rama Periodismo por la Universidad del País Vasco y máster en Información Económica por la Universidad de Zaragoza. Especializada en información agroalimentaria, se incorporó a la redacción de Heraldo de Aragón en 2001 donde integra la sección de Economía, en la que coordina el suplemento de Heraldo del Campo, que se publica (en papel y digital) los domingos. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en Radio Nacional, en la delegación aragonesa de ABC, en el Periódico de Aragón y como responsable de comunicación de la Federación de Cooperativas de Trabajo Asociado, hasta su incorporación hace ya más de dos décadas a Heraldo de Aragón.

Por su parte, José Antonio González Martínez (Madrid, 1989) es licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y productor de televisión, radio y espectáculos. Desde 2015 colabora en la sección Innova+ de los regionales de Vocento. Ahora trabaja en la sección de Antropía.

Entrega de galardones

Los diplomas acreditativos se entregarán el próximo miércoles 4 de octubre tras una jornada sobre «Desperdicio alimentario y economía circular en el sector de frutas y hortalizas» que se celebrará durante el transcurso de la feria Fruit Attraction (IFEMA, Madrid) en el espacio Espacio Fruit Next del Pabellón 10. La jornada comenzará a partir de las 15.30h y está previsto que la entrega de premios tenga lugar en torno a las 16.20h.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias