«Feminazi», «cerda», «falsa»: políticas y periodistas, las más insultadas en Twitter

elindependiente.com – 01/03/2021

Logo de Twitter en las oficinas de Nueva York. EP

Políticas y periodistas son las mujeres que reciben más insultos a través de las redes sociales, según un estudio de la Universidad de Vigo en el marco de la Cátedra Feminismos 4.0, iniciativa en la que colabora la Diputación de Pontevedra. «Feminazi», «cerda», «falsa»: las políticas y las periodistas son las más insultadas en Twitter.

Esta investigación, que se ha centrado en Twitter, concluye que esta red social es un «territorio hostil» para las mujeres, especialmente en los ámbitos con mayor proyección pública como la política y la comunicación, según una de sus autoras, Teresa Piñeiro.

Para este estudio, Piñeiro y su compañero de proyecto, Xabier Martínez Rolán, analizaron las publicaciones de medio centenar de mujeres de reconocido prestigio para analizar el sexismo, la misoginia y el discurso de odio en esta red social.

De los más de 550.000 mensajes analizados, entre publicaciones de estas mujeres y las interacciones que recibían de otros usuarios, 62.560 contenían insultos y comentarios ofensivos, en la mayor parte «solo por el hecho de ser mujeres», explican los responsables del estudio.

«Los resultados son para preocuparnos como sociedad supuestamente avanzada», asegura Martínez Rolán, que lamenta el «sexismo imperante» en las redes sociales, en donde, a su juicio, se está «normalizando» este discurso del odio.

Términos como «feminazi», «analfabeta», «falsa», «cerda» o «asquerosa» figuran entre los insultos más frecuentes, de los cuales un 13% tenían además un componente «sexista» y el 96% iban dirigidos a mujeres políticas o periodistas.

Teresa Piñeiro entiende que este comportamiento es un intento de «atacar» a las mujeres «que tienen la capacidad de contarnos historias y presentarnos perspectivas diferentes» y crea en los usuarios una «sensación de impunidad» que considera «peligrosa».

Pirámide del odio

La investigación también incluyó una medición de los comportamientos «prejuiciosos» en base a las categorías establecidas en la «pirámide del odio» de la Liga Antidifamación (ADL).

De las menciones directas a estas mujeres, señala el estudio, solo el 15% fueron calificadas como positivas por los investigadores, frente al 61% que fueron etiquetadas como negativas, informa Efe.

Uno de cada tres de estos mensajes estaría encuadrado, según la pirámide de la ADL, como «discurso de odio» y dentro de ellos, el 60% son «comentarios insensibles o bromas hirientes», mientras que el 40% restante son insultos directos, apodos o intentos de ridiculización.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba