Asociación de Periodistas de Albacete

LA APAB recoge un reconocimiento en la gala del 60 aniversario de ASPRONA por su contribución a divulgar el trabajo de esta entidad

APAP y LaCerca.com - 10/10/2022

Reconocimiento ASPRONA

ASPRONA celebró este lunes en el Teatro Circo de Albacete, la gala de conmemoración de su 60 aniversario con el objetivo de agradecer a la sociedad el cariño y apoyo transmitido a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, a lo largo de estos años.

Desde la APAB que remos desear muchas felicidades a Asprona, por sus seis décadas trabajando por la plena inclusión. Anoche, en la gala del 60 aniversario, la APAB recibió un reconocimiento por su contribución a divulgar el trabajo de esta entidad.

Durante la gala se han entregado reconocimientos a entidades de la provincia que han colaborado con ASPRONA a lo largo de sus 60 años de vida.

ASPRONA ha celebrado este lunes, 10 de octubre, en el Teatro Circo de Albacete, la gala de conmemoración de su 60 aniversario con el objetivo de agradecer a la sociedad el cariño y apoyo transmitido a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, a lo largo de estos años.

“Esta gala sirve para reconocer a las entidades que nos apoyan desde hace muchos años, poniendo toda su fe en esta asociación”, ha manifestado la presidenta de ASPRONA, , resaltando que, entre las principales reivindicaciones y retos de la asociación se encuentra la transformación de los centros especiales de empleo y de educación “para servir de apoyo y recurso para el resto de la sociedad”, además de facilitar el acceso a una vivienda digna a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Actualmente, ASPRONA atiende a más de 1.700 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en torno al medio centenar de recursos asistenciales con los que dispone en la provincia de Albacete.

Reconocimientos a ayuntamientos y empresas

Durante la misma, también se han entregado reconocimientos a ayuntamientos de la provincia, empresas-entidades y personas que han estado apoyando y colaborando de manera desinteresada con ASPRONA durante este largo camino. De este modo, han sido reconocidos los ayuntamientos de , , Caudete, de la Sierra, Alcaraz, Alpera, Pozo Cañada, Madrigueras, , La Roda y Munera.

Por otro lado, las empresas-entidades reconocidas han sido Globalcaja, la , , Arcos, Productos Ruiz, Crisnova, Pinturas Macy, El Corte Inglés, Eurocaja Rural, Aguas de Albacete, la Asociación de Cocineros de Albacete, , , Hospital San Julián de Hellín, y .

Entre los reconocimientos individuales, se encuentra , médico colaborador de los servicios residenciales de ASPRONA; , por su prestación de servicios como notario en la asociación; , por organizar galas musicales benéficas durante más de una década; Dilip Khullar, por apostar por el empleo y visibilizar a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo; y , por su participación y colaboración personal y empresarial durante más de 20 años.

Sáez: ASPRONA es un orgullo para la provincia de Albacete”

Así mismo, el acto ha contado también con la presencia de diversas autoridades políticas que, en nombre de las administraciones públicas a las que representan, han transmitido su apoyo a ASPRONA. Entre ellos el alcalde de Albacete, , que ha puesto en valor la trayectoria de ASPRONA y de las “1.700 razones, tantas como personas con discapacidad que atiende y que han pasado por esta gran organización, una de las principales y referentes en España, la entidad que más consistencia tiene de todo el tejido asociativo de Albacete y que es un orgullo para la provincia y la región”.

El aumenta en un 8% el presupuesto destinado a ASPRONA, que ha alcanzado los 6,7 millones de euros en el año 2022

En el mismo sentido se ha manifestado la consejera de Bienestar Social del , , que ha felicitado ASPRONA por el trabajo realizado a lo largo de sus 60 años de vida, habiéndose convertido en “referente a nivel nacional porque lleva 60 años trabajando por defender los derechos de las personas con discapacidad y de sus familias”.

Un camino en el que, ha señalado, “ha estado de la mano del Gobierno de Castilla-La Mancha, ya que son 30 años los que el ejecutivo regional lleva apoyando a esta entidad que tiene presente y futuro”. De esta forma, ha recordado que el Gobierno regional, en 2022, ha aumentado en un 8% el presupuesto que destina a ASPRONA y que alcanza los 6,7 millones de euros, lo que ha permitido “crecer en plazas, atención y dar mayor cobertura a las familias”.

De igual forma, ha resaltado el compromiso del ejecutivo regional con el colectivo de la discapacidad en su conjunto, recordando que “desde 2015, con la llegada de Emiliano García-Page al Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha recuperado el presupuesto y los derechos mermados con esos recortes de la época Cospedal, y en 2023 superaremos en los presupuestos regionales los 140 millones de euros para los colectivos de atención a personas con discapacidad”, ha concluido.

Santi Cabañero felicita ‘los 60’ a ASPRONA, agradeciéndole cómo ha tejido “una red de recursos increíble y una red de cariño indestructible que solo puede seguir creciendo”

De su lado, el presidente de la Diputación, se ha mostrado “muy feliz”. “Creo que no me podría encontrar en un sitio mejor, ni con gente mejor que en la mejor fiesta de cumpleaños que Albacete podía brindarle a la querida Asprona”, una entidad que, ha subrayado, “nos define” y sin la que se ha manifestado seguro de que “ni Albacete ni el conjunto de la provincia serían lo que son, en todas y cada una de sus facetas y en cada rasgo”.

Cabañero ha agradecido “ese tiempo entregado de corazón a la sociedad” pero también ha dado las gracias “por permitir a la Diputación acompañaros en este apasionante camino que nos es un honor transitar a vuestro lado”.

También ha compartido con el público asistente que una de las visitas fue la que hizo en mayo al ‘Eloy Camino’ de Asprona, siendo la primera vez que podía volver allí tras las restricciones que trajo la pandemia. “Gente volcada con la gente; profesionalidad en crecimiento constante; nuevos programas, nuevas actividades, nuevos retos a pesar de lo complejo de las circunstancias que se habían pasado, el mismo corazón pero cada vez mayor. Siempre persiguiendo una autonomía lo más plena posible, y siempre trabajando de la mejor forma para ir a por ella”, ha enumerado.

Ha señalado que el convenio de más peso económicamente hablando que suscribe cada año la Diputación de Albacete es con Asprona (por valor de 267.000 euros), algo “de justicia porque, de veras, es impresionante lo que esta gran familia hace, siendo garantía de calidad, de servicio, de cercanía y de cuidado en todos los ámbitos para aquellas personas a las que Asprona se da a diario, por toda la provincia”.

Esta gala, que ha sido el colofón de todas las actividades que ASPRONA ha celebrado durante el año, ha estado presentada por el artista albaceteño y ha contado con la presencia de varios artistas como Germán Scasso, , , Luis polo, , el bailarín y la bailarina y la compañía de danza inclusiva ‘Estamos a Tiempo’, además de la animación de la asociación ‘Más que una ilusión’.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias