LA APAB recoge un reconocimiento en la gala del 60 aniversario de ASPRONA por su contribución a divulgar el trabajo de esta entidad

APAP y LaCerca.com - 10/10/2022

Reconocimiento ASPRONA

ASPRONA celebró este lunes en el Teatro Circo de Albacete, la gala de conmemoración de su 60 aniversario con el objetivo de agradecer a la sociedad el cariño y apoyo transmitido a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, a lo largo de estos años.

Desde la APAB que remos desear muchas felicidades a Asprona, por sus seis décadas trabajando por la plena inclusión. Anoche, en la gala del 60 aniversario, la APAB recibió un reconocimiento por su contribución a divulgar el trabajo de esta entidad.

Durante la gala se han entregado reconocimientos a entidades de la provincia que han colaborado con ASPRONA a lo largo de sus 60 años de vida.

ASPRONA ha celebrado este lunes, 10 de octubre, en el Teatro Circo de Albacete, la gala de conmemoración de su 60 aniversario con el objetivo de agradecer a la sociedad el cariño y apoyo transmitido a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, a lo largo de estos años.

“Esta gala sirve para reconocer a las entidades que nos apoyan desde hace muchos años, poniendo toda su fe en esta asociación”, ha manifestado la presidenta de ASPRONA, , resaltando que, entre las principales reivindicaciones y retos de la asociación se encuentra la transformación de los centros especiales de empleo y de educación “para servir de apoyo y recurso para el resto de la sociedad”, además de facilitar el acceso a una vivienda digna a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Actualmente, ASPRONA atiende a más de 1.700 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en torno al medio centenar de recursos asistenciales con los que dispone en la provincia de Albacete.

Reconocimientos a ayuntamientos y empresas

Durante la misma, también se han entregado reconocimientos a ayuntamientos de la provincia, empresas-entidades y personas que han estado apoyando y colaborando de manera desinteresada con ASPRONA durante este largo camino. De este modo, han sido reconocidos los ayuntamientos de , , Caudete, de la Sierra, Alcaraz, Alpera, Pozo Cañada, Madrigueras, , La Roda y Munera.

Por otro lado, las empresas-entidades reconocidas han sido Globalcaja, la , , Arcos, Productos Ruiz, Crisnova, Pinturas Macy, El Corte Inglés, Eurocaja Rural, Aguas de Albacete, la Asociación de Cocineros de Albacete, , , Hospital San Julián de Hellín, y .

Entre los reconocimientos individuales, se encuentra , médico colaborador de los servicios residenciales de ASPRONA; , por su prestación de servicios como notario en la asociación; , por organizar galas musicales benéficas durante más de una década; Dilip Khullar, por apostar por el empleo y visibilizar a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo; y , por su participación y colaboración personal y empresarial durante más de 20 años.

Sáez: ASPRONA es un orgullo para la provincia de Albacete”

Así mismo, el acto ha contado también con la presencia de diversas autoridades políticas que, en nombre de las administraciones públicas a las que representan, han transmitido su apoyo a ASPRONA. Entre ellos el alcalde de Albacete, , que ha puesto en valor la trayectoria de ASPRONA y de las “1.700 razones, tantas como personas con discapacidad que atiende y que han pasado por esta gran organización, una de las principales y referentes en España, la entidad que más consistencia tiene de todo el tejido asociativo de Albacete y que es un orgullo para la provincia y la región”.

El aumenta en un 8% el presupuesto destinado a ASPRONA, que ha alcanzado los 6,7 millones de euros en el año 2022

En el mismo sentido se ha manifestado la consejera de Bienestar Social del , , que ha felicitado ASPRONA por el trabajo realizado a lo largo de sus 60 años de vida, habiéndose convertido en “referente a nivel nacional porque lleva 60 años trabajando por defender los derechos de las personas con discapacidad y de sus familias”.

Un camino en el que, ha señalado, “ha estado de la mano del Gobierno de Castilla-La Mancha, ya que son 30 años los que el ejecutivo regional lleva apoyando a esta entidad que tiene presente y futuro”. De esta forma, ha recordado que el Gobierno regional, en 2022, ha aumentado en un 8% el presupuesto que destina a ASPRONA y que alcanza los 6,7 millones de euros, lo que ha permitido “crecer en plazas, atención y dar mayor cobertura a las familias”.

De igual forma, ha resaltado el compromiso del ejecutivo regional con el colectivo de la discapacidad en su conjunto, recordando que “desde 2015, con la llegada de Emiliano García-Page al Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha recuperado el presupuesto y los derechos mermados con esos recortes de la época Cospedal, y en 2023 superaremos en los presupuestos regionales los 140 millones de euros para los colectivos de atención a personas con discapacidad”, ha concluido.

Santi Cabañero felicita ‘los 60’ a ASPRONA, agradeciéndole cómo ha tejido “una red de recursos increíble y una red de cariño indestructible que solo puede seguir creciendo”

De su lado, el presidente de la Diputación, se ha mostrado “muy feliz”. “Creo que no me podría encontrar en un sitio mejor, ni con gente mejor que en la mejor fiesta de cumpleaños que Albacete podía brindarle a la querida Asprona”, una entidad que, ha subrayado, “nos define” y sin la que se ha manifestado seguro de que “ni Albacete ni el conjunto de la provincia serían lo que son, en todas y cada una de sus facetas y en cada rasgo”.

Cabañero ha agradecido “ese tiempo entregado de corazón a la sociedad” pero también ha dado las gracias “por permitir a la Diputación acompañaros en este apasionante camino que nos es un honor transitar a vuestro lado”.

También ha compartido con el público asistente que una de las visitas fue la que hizo en mayo al ‘Eloy Camino’ de Asprona, siendo la primera vez que podía volver allí tras las restricciones que trajo la pandemia. “Gente volcada con la gente; profesionalidad en crecimiento constante; nuevos programas, nuevas actividades, nuevos retos a pesar de lo complejo de las circunstancias que se habían pasado, el mismo corazón pero cada vez mayor. Siempre persiguiendo una autonomía lo más plena posible, y siempre trabajando de la mejor forma para ir a por ella”, ha enumerado.

Ha señalado que el convenio de más peso económicamente hablando que suscribe cada año la Diputación de Albacete es con Asprona (por valor de 267.000 euros), algo “de justicia porque, de veras, es impresionante lo que esta gran familia hace, siendo garantía de calidad, de servicio, de cercanía y de cuidado en todos los ámbitos para aquellas personas a las que Asprona se da a diario, por toda la provincia”.

Esta gala, que ha sido el colofón de todas las actividades que ASPRONA ha celebrado durante el año, ha estado presentada por el artista albaceteño y ha contado con la presencia de varios artistas como Germán Scasso, , , Luis polo, , el bailarín y la bailarina y la compañía de danza inclusiva ‘Estamos a Tiempo’, además de la animación de la asociación ‘Más que una ilusión’.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba