La BBC, condenada por pagar menos a una periodista por ser mujer

elpais.com – 10/01/2020

Ahmed, ante el Tribunal Laboral de Londres. Zuma
Ahmed, ante el Tribunal Laboral de Londres. Zuma

La periodista Samira Ahmed ha ganado este viernes su larga batalla judicial contra la BBC. Un tribunal londinense ha encontrado razones suficientes para respaldar su reclamación de que la televisión pública había discriminado a la presentadora del programa Newswatch. Ahmed acudió el año pasado a los tribunales para defender el valor de su trabajo frente al de otro compañero contratado por el ente público, Jeremy Vine, que presentaba un programa de contenido similar.

La diferencia de sus salarios, que en caso de Vine era de 3.600 euros por programa mientras que el de Ahmed era de unos 700 euros, radicaba, según la BBC, en la categoría asignada a cada espacio. Mientras el de la presentadora se consideraba un programa informativo, el de su compañero era englobado en el apartado de entretenimiento. Ambos tenían un contenido similar. Newswatch venía a ser una especie de «defensor del espectador» en el que se analizaba desde una perspectiva ética y profesional los contenidos informativos emitidos a lo largo de la semana. Points of View, presentado por Vine, recogía en un tono más informal las quejas y opiniones de los espectadores sobre todos los programas —series, concursos, etcétera— de la cadena.

«Jeremy Vine se limitaba a leer el guion desde el teleprompter [el cristal sobrepuesto a la cámara del que el presentador lee el texto]. Lo leía en el tono en el que estaba escrito. Si se le decía que hiciera un movimiento de ojos, lo hacía. No se requiere una habilidad especial ni una experiencia concreta para hacer eso», han dictaminado los jueces, en respuesta a los argumentos de la BBC, que aseguraba que era necesario que el programa de entretenimiento contara con un presentador con talento y carisma, y que eso tenía un coste.

El tribunal, sin embargo, no se ha pronunciado sobre la demanda concreta de Ahmed, que reclamaba compensación por casi 900.000 euros, pero ha dejado claro que su trabajo era equivalente al de Vine según la Ley de Igualdad de 2010. La corporación, han dicho los jueces, «no ha demostrado ningún factor material que justificara la diferencia en el pago distinto a la propia discriminación por motivos de sexo alegada por la demandante».

Varios presentadores de la BBC se han volcado en las redes sociales en apoyo de Ahmed. «No puedo estar más orgullosa de ti», ha escrito Carrie Gracie, que dimitió de su puesto hace dos años por las mismas razones de discriminación salarial. «Respecto a los jefes de la BBC, es hora de dejar de atrincherarse», ha añadido. Hasta la novelista Margaret Atwood, la célebre autora de El cuento de la criada y recientemente ganadora del premio Booker, se ha solidarizado con la periodista.

La cadena tiene la posibilidad de recurrir el veredicto, pero todavía no ha anunciado su decisión. En el caso de no hacerlo, se enfrenta a pagos millonarios ante la casi segura posibilidad de que se presenten nuevas demandas por parte de las trabajadoras de la corporación.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba