Ir al contenido

La desinformación sube al primer puesto de las preocupaciones de los periodistas, según la encuesta anual de Cision

laboratoriodeperiodismo.org - 29/06/2022

La desinformación sube al primer puesto de las preocupaciones de los periodistas
Foto de archivo de la redacción de un periódico

Cision, una empresa de soluciones integrales para medios de comunicación y marketing, propietaria además de medios como PRNewswirerealiza año tras año una macroencuesta a más de 3.000 periodistas de todo el mundo, incluida España, para saber cuál ha sido el mayor reto que han afrontado en los últimos 12 meses, y que permite ir tomando la temperatura a la realidad de la profesión anualmente.

Si en el estudio del año pasado, los mayores retos destacados por los periodistas fueron la caída de ingresos y circulación, y los escasos recursos para salir adelante, este año la clasificación ha dado un vuelco y el reto más relevante ha pasado a ser la desinformación, la lucha contra las mal llamadas fake news.

En concreto, el 32% de los periodistas encuestados señala que el mayor reto para el periodismo en los últimos 12 meses ha sido mantener la credibilidad como fuente de noticias de confianza / combatir las acusaciones de «noticias falsas».

En segundo lugar, con un 16%, se mantiene la falta de personal y recursos, y el principal reto del año pasado, la disminución de los ingresos y circulación, queda en tercer lugar, pero empatado porcentualmente con el segundo.

A continuación, como principales retos figuran que las redes sociales y las personas influyentes pasan por encima de los medios de comunicación tradicionales (14%), que las fronteras entre la redacción y la publicidad se difuminan (10%), los ataques a la libertad de prensa (8%), y otros retos (12%).

retos-periodismo
© Cision

La lucha contra las noticias falsas

Además de ese 32% que considera que la lucha por combatir la desinformación es el reto más relevante, queda constancia también que la mayor parte de los periodistas considera que los lectores se alejan: más de la mitad de los periodistas encuestados (57%) considera que el público ha perdido la confianza en los medios de comunicación en el último año.  Esto supone un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto al número de personas que dijeron lo mismo el año pasado.

© Cision

Menos recursos, más trabajo

«Los retos en materia de personal y recursos» se señalan habitualmente como uno de los mayores desafíos del sector para los periodistas. En un esfuerzo por mantenerse al día con el incesante flujo de noticias, los periodistas tienen que realizar múltiples tareas en diferentes niveles: tres de cada diez periodistas (30%) presentan 10 o más artículos a la semana; el 36% presenta entre 4 y 9 artículos a la semana; y el 34% presenta entre uno y tres artículos a la semana, según la encuesta.

Presión por el rendimiento

Los periodistas sienten la carga de atraer a la audiencia hacia sus temas, lo que está cada vez más directamente relacionado con el presupuesto del que se dispone. «La disminución de los ingresos por publicidad y circulación» lleva a muchas redacciones y editores a vigilar sus datos de audiencia tan de cerca como sus titulares, indica el estudio.

La presión para conseguir que los usuarios pulsen, compartan, pongan un «me gusta» y reproduzcan los vídeos está afectando directamente al sector: el 59% de los periodistas está de acuerdo en que la disponibilidad de métricas de audiencia detalladas les hace replantearse la forma de evaluar lo que informan.

Como comentó uno de los encuestados, «[hay] mucho contenido en tantos sitios, que es difícil lograr que lo que uno informa sea relevante».

Metodología: España, incluida en la encuesta

Cision realizó su encuesta 2022 sobre el estado de los medios de comunicación a lo largo de enero y febrero de 2022. La encuesta de este año recogió las respuestas de 3.890 participantes en 17 mercados de todo el mundo: EE. UU., Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Finlandia, Suecia, Italia, España, Portugal, China, Australia, Singapur, Malasia, Indonesia, Taiwán y Hong Kong. El idioma de la encuesta se tradujo y localizó para cada mercado y luego los resultados se sumaron para formar el informe global.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias