Ir al contenido

La Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas pide que la Ley de Propiedad Intelectual reconozca los derechos que corresponden a los profesionales de la comunicación

La Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas* reclama a los grupos parlamentarios que, durante el trámite del proyecto de ley de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, introduzcan las enmiendas que sean necesarias para que quede meridianamente claro que los periodistas son los autores de los trabajos que publican y que difunden los medios de comunicación y, como tales, deben ser compensados económicamente.

La Plataforma toma nota de que, al presentar el anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros el 14 de febrero, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que se reconoce el derecho de las empresas editoras y de los autores de noticias a ser compensados económicamente por la explotación, en determinadas circunstancias, de sus contenidos.

Este reconocimiento debe quedar bien precisado en el articulado de la ley, para evitar que los jueces puedan realizar interpretaciones contradictorias como ocurre con la norma actual.

El proyecto de ley regula también la que se conoce como tasa Google, un sistema de compensación económica equitativa que deberán abonar las empresas agregadoras de contenidos por el uso que hagan de los trabajos periodísticos.

La Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas reclama negociar la parte que le corresponda de esa compensación, debido a que los periodistas son los autores de los trabajos que difunden los medios.

Así lo ha establecido la Comunicación de la Comisión Europea para un Mercado Único de la Propiedad Intelectual, de 24 de mayo del 2011, en la que indica con toda claridad que los periodistas son los “autores” de esos trabajos y los gobiernos deben proteger sus derechos, tanto morales como materiales.

La Plataforma señala que el Parlamento debe poner coto a la cada vez más frecuente utilización de trabajos realizados y firmados por periodistas, por parte de medios ajenos a la empresa o el grupo para el que trabajan, sin citar a sus autores y sin compensarles con retribución alguna, dando lugar con ello a una situación de clara indefensión profesional y competencia desleal.

Igualmente, la Plataforma va a presentar sus propuestas a los grupos parlamentarios, con el propósito de que mejoren el proyecto de ley que ha elaborado el Gobierno y recojan en él las indicaciones de citada Comunicación de la Comisión Europea. La futura ley también debe regular con total claridad todo lo referido a los derechos que corresponden a la obra compleja, la obra fotográfica y la mera fotografía, así como a las imágenes con interés como noticia que difunden los medios.

Esta Plataforma, que agrupa a la práctica totalidad de las organizaciones profesionales y sindicales representativas del sector, considera que debe formar parte de la Comisión de la Propiedad Intelectual que prevé el proyecto de ley y, asimismo, trabajar junto con los demás profesionales que generan derechos de propiedad intelectual para evitar vulneraciones de los derechos de autor y los abusos conocidos como piratería informática.

La Plataforma defiende a todos los profesionales de la información y comunicación, ya que los abusos que ha habido por una mala interpretación de los derechos de autoría han incrementado los efectos de la crisis que padecen todos los medios de comunicación, los cuales están padeciendo con especial dureza los retrocesos y recortes que sufre la economía occidental.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias