Asociación de Periodistas de Albacete

Los falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta

newtral.es – 18/05/2021

Los falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta

A raíz de la crisis migratoria en Ceuta se han compartido en redes sociales y grupos de WhatsApp diferentes tuits falsos que se hacen pasar por medios de comunicación como El País, Vozpópuli y La Ser. Estos mensajes informan sobre supuestas violaciones, asesinatos u ocupaciones ocurridos en Ceuta tras la llegada de miles de inmigrantes desde Marruecos. Sin embargo, se trata de montajes. Ninguno de estos medios ha publicado los mensajes que se les atribuyen y tampoco hay evidencias de que hayan ocurrido los hechos que se mencionan.

Falsos tuits sobre Ceuta atribuidos a Vozpópuli

Uno de los mensajes falsos que se está compartiendo ha sido atribuido a Vozpópuli. El mensaje afirma que “ascienden a 5 las mujeres que han sido violadas en lo que va de noche en Ceuta”. Sin embargo, la cuenta que ha compartido este mensaje no es la oficial del medio de comunicación.

Si nos fijamos en el nombre de usuario que ha publicado el tuit es @pablotacti, mientras que el nombre de usuario de vozpópuli es @voz_populi. Tampoco coincide el nombre de perfil, que en la cuenta falsa es VOZ POPULÍ, mientras que la real es Vozpópuli. Y la cuenta real está verificada, a diferencia de la cuenta que ha compartido el mensaje.

Además, en la descripción del perfil falso se describe como “meme” y al repasar los mensajes publicados en las últimas horas podemos comprobar que ha compartido numerosos mensajes falsos.

Ceuta y los falsos tuits: El País no ha publicado un mensaje informando de que hay 42 viviendas ocupadas en Ceuta

También está circulando un mensaje de una cuenta haciéndose pasar por El País. En este mensaje se indica que “ascienden a 42 el número de viviendas ocupadas en Ceuta”. Sin embargo, como sucedía en el caso anterior, la cuenta que lo ha publicado no es la oficial del medio de comunicación. 

En este caso, la cuenta que ha publicado el mensaje es @elpais__es, mientras que el nombre de usuario del perfil oficial es @el_pais. El nombre del perfil que ha compartido este mensaje, además, utiliza el emoticono del bocadillo (🗯) para simular que se trata de una cuenta verificada, como la cuenta real de El País. Sin embargo, la insignia de verificado, si se está usando la red social en modo claro -como es el caso de la imagen anterior-, es azul, no blanca.

La Cadena Ser no ha informado sobre la muerte de un hombre en Ceuta “al intentar proteger su casa de la okupación de un grupo de migrantes”

Otro de los falsos tuits sobre Ceuta es un montaje de un tuit publicado, supuestamente, por la Cadena Ser. En este caso, el mensaje indica que un hombre de 47 años habría fallecido “tras numerosas heridas por arma blanca al intentar proteger su casa de la okupación de un grupo de migrantes marroquís [sic]”.

En este caso la cabecera del tuit sí que coincide con la del perfil oficial de la Cadena Ser. Sin embargo, no hemos podido encontrar este mensaje publicado en el perfil oficial de la emisora en Twitter. Ni en la última versión archivada de este perfil en la herramienta Wayback Machine. Tampoco hemos podido encontrar interacciones de otros usuarios a este supuesto tuit.

En el texto del mensaje se puede ver un enlace a la página web de la Cadena Ser. Pero no hemos encontrado en su página web, ni en las páginas archivadas en Wayback Machine, ninguna noticia en la que se haga referencia al fallecimiento de un hombre de 47 años “por numerosas heridas de arma blanca al intentar proteger su casa de la okupación de un grupo de migrantes marroquís [sic]”.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la Cadena Ser, que nos ha indicado que “se trata de un montaje”.

El presidente de Ceuta dice que no ha habido “daños a personas o a bienes”

El presidente de Ceuta, Juan Vivas, aseguró la mañana de este martes 18 de mayo en Onda Cero que no ha habido “daños a personas o a bienes”, aunque sí se han registrado “intentos de asalto de propiedades que estaban desalojadas” pero que no llegaron a producirse. 

En total, las autoridades ceutíes han contabilizado 180 incidencias en la ciudad autónoma relacionadas con la entrada de estos migrantes, aunque ninguna “grave”. Aun así, Vivas afirmó que el ambiente en las calles es “de estado de excepción”, de forma que “la gente está encerrada en sus casas” y “muchos niños no han ido al colegio”. Además, adelantó que se ha suspendido la campaña de vacunación contra el coronavirus prevista para mañana “porque la gente está inquieta”.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias