Los medios españoles podrán decidir qué noticias y cuántas se publicarán en Google News

elconfidencialdigital.com –  09/11/2021

Los medios españoles podrán decidir qué noticias y cuántas se publicarán en Google News

Google News volverá a España a principios de 2022. Más de siete años después de que cerrase sus puertas en diciembre de 2014, el buscador reabrirá este portal tras el nuevo Real Decreto aprobado por el Gobierno de España, que transpone la Directiva Europea sobre derechos de autor

Ninguna empresa informativa ha cerrado todavía un acuerdo para que la plataforma les pague por sus noticias

Según ha podido conocer Confidencial Digital, este lanzamiento incluirá el impulso de la aplicación correspondiente para Android y para iOS, además del relanzamiento del portal news.google.com.

En el regreso de este portal, según explican a ECD fuentes de la compañía, cada medio informativo podrá controlar si sus titulares “aparecen o no en Google News”. En caso de que estén conformes con incluir sus contenidos, los editores de noticias podrán utilizar la herramienta Publisher Center para compartir sus noticias en Google News. No obstante, no sería necesario configurar la publicación en este centro de editores, puesto que el buscador puede encontrar y clasificar las noticias por sus procedimientos habituales.

Por el contrario, si un medio no desea aparecer en Google News, podrá bloquear el acceso al contenido de sus diferentes páginas webs sin que eso afecte a su indexación y clasificación en el buscador. Esta limitación será completamente personalizada según las necesidades del medio, que podrá decidir qué noticias y cuántas publicar en la página web de Google News diariamente.

Los periódicos, televisiones, digitales y radios españoles podrán poner los límites a la multinacional mediante “metaetiquetas”, con las que se indicará al buscador hasta donde puede llegar en las búsquedas, mediante la creación de archivos robots.txt y la introducción de especificaciones de  la cabecera HTTP.

Primero, Google News. Después, Google News Showcase

El lanzamiento de Google News no vendrá solo. Además de este buscador gratuito en el que se agregarán las noticias de todos los medios dispuestos a colaborar, la empresa lanzará Google News Showcase, un programa de licencia de contenidos a través del cual Google pagará a los medios para que seleccionen los artículos periodísticos que aparecerán en historias de Google News y Discover. 

Para poder participar en esta iniciativa, los editores españoles tendrán como requisito previo que colaborar con Google News y estar suministrando sus noticias, ya que el contenido de esta plataforma se muestra en este buscador o en Discover.

Según señala una portavoz de la multinacional a ECD, aunque ha habido varios editores españoles que se han mostrado interesados en participar en Google News Showcase, todavía no hay “ningún dato oficial sobre los medios españoles que han firmado contratos”.

Este movimiento es una apuesta más de Google por España. La empresa invertirá 535 millones en España durante los próximos cinco años para ayudar a la digitalización del país.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba