Ir al contenido

Los trabajos para CMM de Mercé Ros y Román Escudero, premios Luisa Alberca Lorente

cmmedia.es - 25/05/2022

Los trabajos para CMM de Mercé Ros y Román Escudero, premios Luisa Alberca Lorente

Los trabajos para CMM de los periodistas Mercé Ros y Román Escudero han sido reconocidos con los premios  ‘Luisa Alberca Lorente por la igualdad de género en Castilla-La Mancha’ que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha. Se les ha otorgado en la especialidad de televisión y radio respectivamente.

El primer premio en la categoría de prensa escrita y medios digitales ha recaído en el periodista José Antonio González Martínez, publicado en el diario ABC, por su reportaje “Dame un toque cuando llegues, así discrimina el acoso callejero.

Desde la APAB les enviamos nuestra enhorabuena, en especial a Román Escudero, vicepresidente de esta casa.

El reportaje de Mercé Ros

“Víctimas con identidad propia: violencia por exposición” es un reportaje de nuestra compañera que se emitió en el programa “En Profundidad” de CMM con motivo del 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Su trabajo pone el foco en los menores víctimas de la violencia machista, en la violencia vicaria. El espacio informativo ‘En Profundidad‘ pone voz a la historia de una mujer y su tres hijos, víctimas de violencia de género. Conocemos la historia de Eva (nombre ficticio porque no quiere confesar su identidad para evitar ser identificada), víctima directa de violencia machista, y la de sus tres hijos, víctimas con identidad propia que sufren “violencia por exposición”.

El término violencia vicaria se menciona por primera vez en 2017 con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y constituye una forma más de violencia machista cuya finalidad principal es la de causar el máximo daño posible a la mujer, provocando su muerte en vida, por lo que las víctimas suelen ser los hijos o las personas que más ama.

El programa premiado del periodista Román Escudero

El programa “Mujeres científicas del 11F” se emitió en el programa Investiga que no es poco de Radio Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un programa en el que participaron colegios de la región a través de entrevistas, con investigadoras, profesores y niñas, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

‘11F: las científicas de la UCLM, en Investiga, que no es poco’ es el programa radiofónico de Román Escudero Cruz, emitido en CMM Radio, contextualizado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para reconocer el rol que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

A lo largo de sus algo más de 22 minutos de programa, este periodista reivindica el papel de las mujeres en la ciencia mediante iniciativas como la de la UCLM ‘Entrevista a una mujer científica’ mediante la cual, el 11 de febrero de 2021, casi un centenar de investigadoras de la Universidad regional se conectaron con los y las científicas del futuro, unos 9.000 chicos y chicas de 147 colegios e institutos de 87 localidades que participaron en la iniciativa. Su finalidad fue, campus a campus, recoger los testimonios de mujeres científicas con el fin de visibilizarlas, estimular a las chicas y chicos para no se dejen llevar por los prejuicios a la hora de elegir estudios y dar a las niñas mujeres referentes en la ciencia.

La consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha adelantado que han sido 19 los profesionales del mundo de la comunicación con un total de 28 trabajos, los que se han presentado a la segunda edición del Premio de periodístico ‘Luisa Alberca Lorente por la igualdad de género en Castilla-La Mancha’.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias