Mediaset ficha a Carlos Franganillo de TVE para ser el nuevo referente de Informativos Telecinco

eldiario.es/vertele/ | 20 de noviembre de 2023

Mediaset ficha a Carlos Franganillo, el presentador estrella de los Telediarios de TVE, para convertirse en el nuevo referente de Informativos Telecinco

Según ha sabido verTele Mediaset hace un fichaje bomba y contrata a Carlos Franganillo, presentador del ‘Telediario 2‘ y referente informativo de TVE, para encabezar su nueva apuesta por la información y presentar en Informativos Telecinco. Mediaset confirma el fichaje y avanza que presentará el informativo nocturno en lugar de Piqueras, que se jubila a final de año.

El fichaje del periodista, que por lo inesperado y sorprendente se convierte en la noticia bomba del año en televisión, viene a poner la guinda a la renovada apuesta por la información de Mediaset.

La llegada de Francisco Moreno como nuevo director de Informativos, como también adelantó verTele, sentaba las bases para ese cambio de rumbo que ya se empezó a ejemplificar este miércoles con el debate de investidura de Pedro Sánchez, cuando la cadena ofreció una programación especial pese a saber que era una apuesta arriesgada hasta que Telecinco vuelva a ser vista como un referente informativo. Pero la cadena está más que dispuesta a presentar esa batalla, y este puñetazo sobre la mesa en el sector es la mayor prueba de ello.

Carlos Franganillo se había convertido en el gran referente de la información en TVE. Desde que en septiembre de 2018 empezó a presentar el Telediario 2, el buen hacer del periodista y su forma de explicar y contar la actualidad incluyendo nuevas narrativas ha acumulado halagos y premios como el Ondas y el Iris en 2019 al mejor presentador de informativos. Su éxito ha hecho que TVE haya confiado en él incluso con su propio formato y sobre todo para conducir todos los especiales informativos, el último la semana pasada por la investidura de Pedro Sánchez junto a Alejandra Herranz.

[Actualizado] Según también ha podido saber verTeleFranganillo no presentará ya hoy el ‘Telediario 2’ de TVE tras anunciarse su fichaje por Mediaset, con distintas versiones entre fuentes oficiales e internas de la cadena.

Su aplaudida forma de conducir informativos está marcada por el reporterismo. En TVE ha sido Franganillo, en primera persona, el que ha salido de plató para trasladarse a donde ocurriera la noticia: el CongresoKiev por la guerra en Ucrania, un hospital por la Sanidad, Extremadura por los incendios, en Bruselas por la cumbre de la OTAN, en Vitoria por el aniversario del fin de ETA, en La Palma por el volcán… Precisamente recibió el Premio Porquet del Congreso de Periodismo de Huesca por su “estilo innovador, honesto, valiente y con ambición”.

No en vano, la apuesta de TVE por Franganillo para presentar su Telediario 2 fue consecuencia de su dilatada experiencia como reportero, enviado especial y corresponsal. De 2011 a 2018 fue corresponsal de la cadena pública en Rusia (asentado en Moscú) y luego en Washington DC (Estados Unidos). Como enviado especial para cubrir distintos eventos o sucesos ha viajado a Turquía, Alemania, Grecia, Chile, Kazajistán, Kirguizistán, Japón o Noruega, entre otros países. Por esa labor ganó en 2014 el Premio Salvador de Madariaga de Periodismo de la Asociación de Periodistas Europeos, y en 2016 el Premio del Club Internacional de Prensa como mejor corresponsal español, entre otros reconocimientos. Este mismo fin de semana, Franganillo ha recibido el Premio de Periodismo Ciudad de Málaga para reconocer su trayectoria.

Presentará ‘Informativos Telecinco 21h’ por Pedro Piqueras, que se jubila

Tras la publicación de esta exclusiva de verTele, Mediaset ha lanzado una nota de prensa en la que confirma la información y aclara que Franganillo presentará la edición de prime time de Informativos Telecinco en relevo de Pedro Piqueras, que se jubila.

El actual director de los Informativos del canal y rostro de la edición de las 21 horas desde hace años se retirará de la pequeña pantalla por decisión propia a finales de año, tal como informa el grupo de comunicación en una nota y como recogemos en esta otra noticia. Se trata de una salida que él mismo acordó con la compañía hace meses, según indican, para poner fin a 17 años en Mediaset España.

“Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos y queridos de nuestro país, pondrá fin a su brillante carrera profesional tras pasar los últimos 17 años en Mediaset España, donde deja una exitosa trayectoria al frente de su informativo, un recuerdo inolvidable y una huella indeleble”, destaca la empresa.

Franganillo será el nuevo referente de Informativos Telecinco

Con la incorporación de Carlos Franganillo, Mediaset ficha a un periodista todoterreno curtido como reportero, enviado especial y corresponsal; que ha sido la cara visible en España de una nueva forma de hacer informativos combinando el plató y el reporterismo a pie de calle. Supone el adiós del periodista a TVE, a la que entró en el año 2008 por oposición.

No es un fichaje más en el sector televisivo: TVE pierde al que sin duda es su gran referente informativo, y Mediaset saca músculo para contratar al presentador de informativos más halagado de la actualidad, mandando también el mensaje de que van muy en serio a pelear por la información.

De hecho, este tipo de fichajes estelares entre cadenas se habían centrado más en rostros de entretenimiento y actualidad, y repasando nombres se demuestra que la cadena pública no puede competir con las privadas: Roberto Leal, Eva González, Bertín Osborne, Diego Losada o Ion Aramendi, entre otros, dejaron TVE tras triunfar en La 1 para pasar a conducir formatos estrella en Antena 3 y Telecinco. En informativos, también salieron David Cantero o Pepa Bueno, el primero para ir a Telecinco cuando era presentador del Telediario Fin de semana, no diariamente en el Telediario 2.

Carlos Franganillo se suma ahora a esa lista, pero lo hace para presentar Informativos Telecinco. No hablamos del área de entretenimiento, sino en la de informativos, que en buena parte repercute en la imagen que tiene toda una cadena. Su incorporación, por tanto, es clave para el futuro de Mediaset y su renovada apuesta por la información, y llega claramente para convertirse en un referente como ya ha sido en TVE.

En la actualidad, los Informativos Telecinco están presentados por Isabel Jiménez y David Cantero (la edición 15h, a mediodía) y Pedro Piqueras y Alba Lago (la edición 21h, por la noche), además de Arancha Morales y Leticia Iglesias (el matinal a las 7h). Seguramente en enero echará a andar la nueva etapa, que estrenará un plató moderno tras 16 años y recuperará Noticias Cuatro. Será ya bajo la batuta de Francisco Moreno, un profesional que siempre ha apostado por las parejas de presentadores para aportar estabilidad.

La pregunta es clara: ¿Qué informativo presentará Carlos Franganillo en Telecinco? De momento no hay respuesta, aunque un fichaje de este calado apunta a ser el principal de la noche, el de las 21:00 horas, para enfrentarse a Vicente Vallés en Antena 3, que lidera con mano de hierro gracias a la herencia que le deja el Rosco de Pasapalabra, que como ya analizamos es quien realmente “decide” qué informativo nocturno es el más visto de España.

Desde Mediaset ya han repetido muchas veces, ante la insistencia de algunos periodistas y medios de comunicación, que Pedro Piqueras se jubilará “cuando él quiera”. Franganillo y Piqueras coincidieron recientemente, saliendo del plató de sus informativos para reportar a pie de calle desde Marruecos por el terremoto, y quizás ahora el primero se convierta en el “sucesor” del segundo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido