Ir al contenido

Penas firmes para periodistas marroquíes por violar el ‘secreto profesional’

Por Jesús Cabaleiro Larránperiodistas-es.com – 24/12/2019

Penas firmes para periodistas marroquíes por violar el ‘secreto profesional’
Protestas de periodistas el pasado mes de marzo

La Corte de Apelación de Rabat ha confirmado este lunes 23 de diciembre de 2019 las penas a cuatro periodistas y un senador de seis meses de prisión y una multa de 10 000 dirhams (935 euros) por “violación de secreto profesional” al publicar informaciones consideradas como “confidenciales”.

Las penas se dieron a conocer en primera instancia el pasado mes de marzo. Los periodistas afectados son Mohamed Ahaddad (entonces en el diario Al Massae, actualmente en Al Yazira), Abdelhak Lachgar (Akhbar Al Yaum), Kaoutar Zaki y Abdelah Sujair (Aljarida24.com) y el miembro de la Cámara de Consejeros (Cámara alta, senado marroquí) Abdelhak Hissan (sindicato Confederación Democrática del Trabajo, CDT).

Los cuatro periodistas fueron acusados por el presidente de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchamach, del opositor Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), de publicar, en los medios para los que trabajan, una parte de las conclusiones no conocidas de la comisión de investigación parlamentaria, denominada Comisión de la verdad, sobre un supuesto caso de corrupción en la Caja Marroquí de Pensiones (CMR, siglas en francés). El asunto ha sido conocido en Marruecos como ‘caso Benchamach’

Las sesiones de la comisión son secretas. Los periodistas estaban acusados de “publicar información confidenciales sobre una comisión de investigación” y el senador “por divulgar un secreto profesional y participar en la publicación de información relacionada con la comisión de investigación”.

Uno de los periodistas condenados, Abdelhak Lachgar declaró: “nos sorprendió el veredicto en primera instancia y ahora lo estamos nuevamente. Nosotros hemos hecho nuestro trabajo de informar a la opinión pública sobre un tema de su interés”.

Por su parte, el condenado senador Hissan afirmó que este caso “socava la reputación de Marruecos” añadiendo que los periodistas “solo hacían su trabajo mediante la difusión de información”.

El Sindicato Nacional de la Prensa de Marruecos (SNPM) ya criticó la sentencia en su día considerándola “injusta para los periodistas y para la libertad de prensa en nuestro país”.

Diferentes organizaciones internacionales ya criticaron las condenas para periodistas tanto Reporteros sin Fronteras (RSF), Amnistía Internacional como Human Rights Watch (HRW).

El Código marroquí de Prensa vigente desde 2016 no contempla penas de prisión para los periodistas pero siguen siendo procesados bajo el Código Penal como es este caso.

Precisamente se acaba de traducir al español la vigente ley de Prensa y Edición así como el Estatuto Profesional del Periodista de Marruecos, un trabajo auspiciado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG), presentado en octubre en el pasado 37º Congreso de Periodistas del Estrecho celebrado en Almuñécar.

La traducción ha estado a cargo del traductor Abdelkhalak Najmi, quien el próximo 30 de diciembre la presentará en la Escuela de Traducción del rey Fahd en Tánger, Marruecos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias