Penas firmes para periodistas marroquíes por violar el ‘secreto profesional’

Por Jesús Cabaleiro Larránperiodistas-es.com – 24/12/2019

Penas firmes para periodistas marroquíes por violar el ‘secreto profesional’
Protestas de periodistas el pasado mes de marzo

La Corte de Apelación de Rabat ha confirmado este lunes 23 de diciembre de 2019 las penas a cuatro periodistas y un senador de seis meses de prisión y una multa de 10 000 dirhams (935 euros) por “violación de secreto profesional” al publicar informaciones consideradas como “confidenciales”.

Las penas se dieron a conocer en primera instancia el pasado mes de marzo. Los periodistas afectados son Mohamed Ahaddad (entonces en el diario Al Massae, actualmente en Al Yazira), Abdelhak Lachgar (Akhbar Al Yaum), Kaoutar Zaki y Abdelah Sujair (Aljarida24.com) y el miembro de la Cámara de Consejeros (Cámara alta, senado marroquí) Abdelhak Hissan (sindicato Confederación Democrática del Trabajo, CDT).

Los cuatro periodistas fueron acusados por el presidente de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchamach, del opositor Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), de publicar, en los medios para los que trabajan, una parte de las conclusiones no conocidas de la comisión de investigación parlamentaria, denominada Comisión de la verdad, sobre un supuesto caso de corrupción en la Caja Marroquí de Pensiones (CMR, siglas en francés). El asunto ha sido conocido en Marruecos como ‘caso Benchamach’

Las sesiones de la comisión son secretas. Los periodistas estaban acusados de “publicar información confidenciales sobre una comisión de investigación” y el senador “por divulgar un secreto profesional y participar en la publicación de información relacionada con la comisión de investigación”.

Uno de los periodistas condenados, Abdelhak Lachgar declaró: “nos sorprendió el veredicto en primera instancia y ahora lo estamos nuevamente. Nosotros hemos hecho nuestro trabajo de informar a la opinión pública sobre un tema de su interés”.

Por su parte, el condenado senador Hissan afirmó que este caso “socava la reputación de Marruecos” añadiendo que los periodistas “solo hacían su trabajo mediante la difusión de información”.

El Sindicato Nacional de la Prensa de Marruecos (SNPM) ya criticó la sentencia en su día considerándola “injusta para los periodistas y para la libertad de prensa en nuestro país”.

Diferentes organizaciones internacionales ya criticaron las condenas para periodistas tanto Reporteros sin Fronteras (RSF), Amnistía Internacional como Human Rights Watch (HRW).

El Código marroquí de Prensa vigente desde 2016 no contempla penas de prisión para los periodistas pero siguen siendo procesados bajo el Código Penal como es este caso.

Precisamente se acaba de traducir al español la vigente ley de Prensa y Edición así como el Estatuto Profesional del Periodista de Marruecos, un trabajo auspiciado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG), presentado en octubre en el pasado 37º Congreso de Periodistas del Estrecho celebrado en Almuñécar.

La traducción ha estado a cargo del traductor Abdelkhalak Najmi, quien el próximo 30 de diciembre la presentará en la Escuela de Traducción del rey Fahd en Tánger, Marruecos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba