Ir al contenido

RSF denuncia a Lukashenko por secuestro aéreo con fines terroristas

RSF-ES – 26/05/2021

RSF denuncia a Lukashenko por secuestro aéreo con fines terroristas

Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia ante la Fiscalía lituana al presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko por secuestro criminal y pide que investiguen a cualquier persona relacionada con el desvío del vuelo de Ryanair que transportaba a 126 pasajeros, entre ellos, el periodista Roman Protasevich.

n una carta enviada hoy a la fiscalía general, RSF pide que se investigue el desvío por parte de las fuerzas aéreas bielorrusas del vuelo RF4978 de Ryanair de Atenas a Vilna por instigación directa y evidente del presidente Lukashenko del  “secuestro de una aeronave con intención delictiva”, tal y como se define en los artículos 251 y 252-1 del Código Penal lituano.

Tras una exposición detallada de los hechos, la carta de RSF desacredita la advertencia de “alerta de bomba” hecha por Minsk para justificar el desvío del avión, por considerarla claramente inventada. Hay muchas “razones creíbles para creer que la afirmación de la bomba fue una falsa alarma utilizada por el Gobierno bielorruso para obligar al avión a aterrizar con el objetivo de detener al periodista”, expone la denuncia.

“Hemos decidido presentar una denuncia contra el propio Aleksandr Lukashenko, porque fue el instigador directo de este acto de secuestro con fines terroristas, y el término no es excesivo”, declara el secretario general de RSF, Christophe Deloire. “El Código Penal lituano penaliza el secuestro de un avión amenazando la vida o la salud de la tripulación o de los pasajeros y define la finalidad terrorista como la intención de intimidar al público o a una parte del público. Con este acto sin precedentes,  Lukashenko quiso agravar la intimidación al público, especialmente a los periodistas”.

Lo ocurrido el 23 de mayo constituye un delito según la legislación lituana. La amenaza del uso de la fuerza armada por parte de un avión militar contra un avión civil, para hacerle cambiar de rumbo con el falso pretexto de una alerta de bomba, está recogida y castigada en el artículo 251 del Código Penal: “el secuestro de una aeronave mediante un arma de fuego, un explosivo u otro medio que ponga en peligro la vida o la salud de la tripulación o los pasajeros de la aeronave”.

La denuncia demuestra que la orden del Presidente Lukashenko de enviar un MiG-29 de las fuerzas aéreas bielorrusas para interceptar el vuelo de Ryanair suponía “poner en peligro la vida o la salud de la tripulación o los pasajeros”. El documento detalla las numerosas razones que permiten concluir que la alerta de bomba no era más que una falsa alarma utilizada como pretexto para obligar al avión a aterrizar y detener al periodista Roman Protasevich.

Por último, la denuncia demuestra que el único objetivo de la detención era intimidar al público, especialmente a todos los periodistas críticos de Bielorrusia y del extranjero. “No cabe duda de que la detención de Protasevich, tras un secuestro sin precedentes de un vuelo internacional, pretende intimidar a todos los periodistas bielorrusos, dentro y fuera del país. Este suceso aspira a mostrarles que, estén donde estén, pueden ser detenidos por el régimen y encarcelados. Demuestra que el régimen no dudará en detener a cualquiera que le critique”, reza la demanda.

La confesión extraída a Protasevich y emitida ayer por la televisión bielorrusa, en la que se reconoce culpable del cargo de organizar “disturbios masivos”, confirma esta cínica estrategia.

Intento de desestabilización de la Unión Europea

“Al atacar un avión europeo que volaba entre dos capitales comunitarias, un avión registrado en un Estado miembro de la UE (Polonia), y perteneciente a una empresa con sede en otro Estado miembro de la UE (Irlanda)”, el secuestro tenía como objetivo desestabilizar a la Unión Europea. “Este ataque ha puesto a prueba a la UE, tal y como ha dejado claro la reacción del Consejo Europeo de hoy”, manifiesta RSF.

Es importante destacar que el artículo 7 del Código Penal de Lituania establece: “las personas son responsables en virtud de este código independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia, también del lugar de comisión de un delito y de si el acto cometido está castigado por las leyes del lugar de comisión del delito, cuando cometen (…) actos de terrorismo y delitos vinculados a la actividad terrorista”.

La denuncia se dirige al presidente Lukashenko y a cualquier otra persona que los investigadores puedan identificar como responsable. RSF sostiene que la fiscalía deberá determinar si Lukashenko puede reclamar la inmunidad como jefe de Estado, teniendo en cuenta que los presuntos actos quedan fuera del ámbito de su cargo. Una reciente decisión del Tribunal Federal de Justicia de Alemania sugiere que no podría reclamar dicha inmunidad.

Bielorrusia ha descendido cinco puestos en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF, y ahora ocupa el puesto 158 de 180 países.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias