Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

'fake news' El riesgo de las 'fake news' aumenta durante la cuarentena por covid-19: de 170 noticias diarias a 253 desde marzo

El riesgo de las ‘fake news’ aumenta durante la cuarentena por covid-19: de 170 noticias diarias a 253 desde marzo

España es el país europeo donde más ha aumentado el uso de redes sociales durante la cuarentena, que se ha acompañado de un aumento también de las noticias (fake news), que han pasado de 170 noticias diarias a 253 desde marzo. La crisis del covid-19 produce un antes y un después en la forma de consumir de los ciudadanos. Las medidas de distancia social y confinamiento han hecho que la compra digital se popularice, así como el consumo de información por redes sociales.

DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Día Mundial de la Libertad de Prensa

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se conmemora este 3 de mayo de 2020 en plena pandemia del coronavirus. Por primera vez en mucho tiempo, la APAB no puede convocar una concentración pública en la Plaza del Altozano para defender ese derecho fundamental, recogido en el artículo 20 de la Constitución, que es hoy más necesario que nunca. Desde aquí, nos sumamos y respaldamos el comunicado que ha hecho público la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, a la que pertenecemos.

EPA: El sector del periodismo recoge los datos más bajos de la última década antes de sufrir la crisis del Covid-19

EPA: El sector del periodismo recoge los datos más bajos de la última década antes de sufrir la crisis del Covid-19

La última Encuesta de Población Activa habría dejado los mejores números en el sector del periodismo y la comunicación antes de que saltase la crisis del Covid-19. Los resultados del primer trimestre de 2020 son engañosos ya que solo recogen las primeras semanas de la crisis cuando las consecuencias económicas no habían hecho mella en el sector, que a día de hoy ha sufrido importantes reducciones de plantilla. Aunque inicialmente, muchas editoras y empresas audiovisuales se han acogido a despidos o reducciones de jornada temporales, la realidad es que esta crisis acabará con importantes pérdidas de empleos en el sector.

Lanzan una web con recursos sobre Covid-19 para profesionales de los medios de comunicación

Lanzan una web con recursos sobre Covid-19 para profesionales de los medios de comunicación

El impacto de la pandemia del coronavirus está revolucionando los medios de información, y afecta todos los aspectos de la publicación: la organización de las redacciones, la distribución de la prensa, y todo lo relacionado con producción, planificación y coordinación. Como una forma de enfrentar los desafíos de los medios ante este nuevo contexto global, la World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA) decidió lanzar «Coronanewsroom», un sitio dedicado a entender cómo las salas de redacción de todo el mundo están abordando la pandemia de COVID-19.

Gobierno, partidos y periodistas lamentan la muerte de José María Calleja

Gobierno, partidos y periodistas lamentan la muerte de José María Calleja

Valiente, lúcido, hombre bueno, luchador por la libertad y contra el terrorismo de ETA… Son las referencias más utilizadas para describir al periodista José María Calleja, que ha fallecido este martes por coronavirus y cuya muerte han lamentado tanto Gobierno como numerosos políticos y periodistas.

El tráfico de los digitales se dispara más de un 30% en marzo por el efecto coronavirus

El tráfico de los digitales se dispara más de un 30% en marzo por el efecto coronavirus

El pasado marzo se recordará en los medios de comunicación como un mes insólito. Mientras por un lado la expansión del coronavirus provocaba el desplome de campañas publicitarias, por otro disparaba las audiencias de televisión y los diarios digitales. De hecho en la prensa escrita se batieron récords desde la primera semana de confinamiento, con un incremento en su tráfico del 77% según datos de Omnicom Media Group.

LA APAB ALERTA SOBRE LA PÉRDIDA DE EMPLEOS POR EL COVID 19

La APAB alerta sobre la pérdida de empleos por el COVID-19

La crisis sanitaria, social y económica que está provocando el Covid 19 está golpeando directamente a periodistas de Albacete. Algunos medios como La Tribuna han iniciado un ERTE que afecta a toda la plantilla mientras dure el Estado de alarma. Otros, como Cadena SER, con personal más que ajustado, han anunciado que recortarán jornadas y sueldos hasta diciembre de 2020. Es de prever que otros medios se sumen a esta solución temporal.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias