Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

La FAPE y la Asociación de Periodistas de Investigación respaldan a Carlos Sosa ante el “atropello a la libertad de información”

La Asociación de Periodistas de Investigación (API) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han mostrado este lunes su apoyo al periodista Carlos Sosa, director de Canarias Ahora, a quien una magistrada envía al banquillo por petición de Salvador Alba, juez condenado y que permanece en prisión. Ambas asociaciones consideran que se está produciendo un “atropello” a la libertad de información.

El interés de los lectores por las noticias científicas crece desde 2017

El interés de los lectores por las noticias científicas crece desde 2017

Las noticias científicas despiertan cada vez más interés en los lectores, e incluso los comentarios sobre este tipo de información los han ido introduciendo en sus conversaciones cotidianas paulatinamente, algo que no era tan habitual hace unos años. Así lo revela un estudio llevado a cabo por Pew Research.

Cinco conclusiones sobre los pódcasts en medios nativos españoles

Cinco conclusiones sobre los pódcasts en medios nativos españoles

Los profesores María-Pilar Martínez-Costa, Avelino Amoedo-Casais y Elsa Moreno-Moreno, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, han llevado a cabo una investigación sobre los pódcast los medios nativos digitales en España. En el trabajo, titulado Valor periodístico del pódcast: análisis de la oferta, producción y publicación de los medios nativos digitales en España, los autores centran su análisis en la oferta de pódcasts de los medios nativos digitales en España, analizan en qué medida apuestan por este contenido de audio, y qué caracteriza el tipo de producciones periodísticas que promueven y publican.

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la exigencia de la investigación del asesinato del periodista Antonio de la Cruz en México

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la exigencia de la investigación del asesinato del periodista Antonio de la Cruz en México

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, y exige a las autoridades mexicanas una investigación completa y expeditiva que esclarezca el asesinato a tiros del periodista Antonio de la Cruz. Esta investigación traería justicia para él y su familia, y sentaría un precedente para combatir las altísimas tasas de impunidad que soportan los crímenes perpetrados contra trabajadores de la prensa en México. Sin justicia no puede haber libertad de expresión.

La FAPE condena el veto de Vox a los periodistas del “Diario de Mallorca”

La FAPE condena el veto de Vox a los periodistas del “Diario de Mallorca”

La FAPE condena firmemente el veto de Vox a los profesionales de Diario de Mallorca, en respuesta a la investigación que hizo el periódico y que desmontó el bulo de la falsa agresión a tres chicas porque se habían negado a ponerse el lazo morado del feminismo, hecho difundido por dicho partido el pasado 12 de marzo a través de sus canales oficiales.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias